Estos son los proyectos de criptomonedas más prometedores para este año, de acuerdo con analistas de la industria. Cada uno de estas opciones de inversión ofrece sus ventajas pues apuntan hacia nichos de mercado específicos.
Así mismo, esta guía analiza los 10 principales lanzamientos de monedas digitales con potencial alcista, tomando en consideración su tokenomics (economía del token), utilidad y capacidad de inversión.
1. Meta Masters Guild (MEMAG)
Se considera uno de los mejores y más novedosos proyectos de criptomonedas para 2023. Este proyecto busca revolucionar la manera como se juega usando criptomonedas al crear juegos realmente inmersivos que atrapan la atención del usuario. Se diferencia de otros porque su objetivo no es solo atraer jugadores para que obtengan recompensas.
MEMAG está en preventa actualmente, por lo que los inversores que deseen adquirir el token con descuento pueden hacer su pedido hoy mismo. En los primeros nueve días de la segunda etapa, después de su exitoso lanzamiento, el proyecto ha logrado recaudar más de 750,000 USD. El precio actual del token es de 0,013 dólares.
Los analistas consideran que Meta Masters Guild reúne todas las condiciones para lograr un formidable despegue este año. El proyecto incluye NFT jugables y espera masificar los juegos web3 diseñados para dispositivos móviles.
Los primeros tres títulos del ‘gremio de juegos’ son: Meta Kart Racers, Meta Masters Word y Raid NFT. En cada juego, los jugadores tienen la oportunidad de ganar GEMS y NFT. Igualmente, cada vez que un jugador completa un desafío obtiene recompensas.
Los tokens MEMAG pueden ser canjeados por otras criptomonedas como USDT o ETH. De esta forma, los jugadores pueden convertir sus recompensas en dinero real.
2. Fight Out (FGHT)
Este proyecto paga por mantenerse en forma. Durante la primera fase de la etapa de preventa, FGHT ha logrado recaudar cerca de 3 millones de dólares. El precio del token FGHT es de 0,0166 USD. Al adquirirlo puede reclamar un bono de preventa de hasta un 50%.
El objetivo principal de Fight Out apunta hacia un nicho de mercado en crecimiento constante: la industria fitness. El proyecto está creando un ecosistema web3 M2E (mover para ganar) en el que los tenedores de tokens ganan criptomonedas y NFT haciendo ejercicios físicos.
Dentro del ecosistema habrá una comunidad, así como entrenamientos personalizados y torneos. Contará además con una fabulosa aplicación de metaverso y ofrecerá múltiples formas para que los usuarios ganen criptomonedas gratis. A medida que la comunidad adopte un enfoque orientado hacia el fitness podrá obtener recompensas.
La comunidad tendrá acceso a programas de entrenamiento M2E y Fight Out. Los programas incluyen una diversidad de objetivos físicos en las áreas de bienestar general, cardio, fuerza y resistencia, entre otros.
El entrenamiento ofrecido es personalizado y el usuario determina el objetivo físico que desea alcanzar. Por ejemplo, tonificar o aumentar sus músculos, perder peso o mantenerse saludable en general. Los programas de Fight Out ofrecen lecciones en línea con acceso remoto en vivo.
3. C+Charge (CCHG)
Este proyecto está dirigido a conductores de vehículos eléctricos quienes pueden obtener créditos de carbono por cargar un EV. El objetivo fundamental de C+Charge es democratizar el creciente mercado de créditos de carbono.
El cambio del mundo hacia energías más puras que contribuyan a disminuir los riesgos del cambio climático, es una de las ventajas a largo plazo de este novedoso cripto proyecto ecológico. El precio del token de CCHG en la primera etapa preventa es de 0,013 USD.
La filosofía del proyecto establece que la clave para fortalecer el futuro de los vehículos eléctricos es a través de la tecnología blockchain y ofreciendo incentivos de créditos de carbono a los usuarios.
El proyecto contará con una red de estaciones de carga para beneficiar a los conductores. Mediante un join venture entre C+Charge y Flowcarbon, los usuarios obtendrán créditos de carbono tokenizados al utilizar el GNT (Goodness Nature Token) de este último.
Los usuarios de C+Charge tendrán acceso a una billetera digital que estará disponible en la aplicación de CCHG. A través de la aplicación podrán pagar la carga de sus vehículos en las estaciones asociadas por lo cual obtendrán como recompensa los tokens GNT.
4. RobotEra (TARO)
Este es otro de los nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023. RobotEta es un proyecto multiverso y P2E que podría convertirse en el próximo Sandbox. Allí los jugadores tienen la misión de reconstruir un planeta devastado por la guerra, dentro de un metaverso conformado por varios continentes.
La criptomoneda TARO de RobotEra puede ser comprada en preventa actualmente a 0.020 USD por token. Es decir que los inversores pueden adquirir 1000 tokens por tan solo 20 USD. Pero si dejan pasar esta oportunidad, en la segunda etapa de preventa, tendrán que pagar un 25% adicional.
En opinión de los críticos, TARO es uno de los nuevos proyectos de criptomonedas más prometedores. Los fanáticos de los juegos P2E pueden obtener beneficios a medida que buscan recursos en cada continente que exploran.
Los jugadores son representados por robots NFT. Aunque tienen la opción de crear otros robots para que les ayuden en la tarea de reconstruir el planeta Taro. Los robots pueden ser vendidos en el mercado de RobotEra e incluso ser alquilados a otros jugadores.
Otra particularidad del juego es que el token nativo TARO permite a los jugadores comprar parcelas de tierra NFT que, igualmente, pueden comercializarse. Además del comercio de activos y otras opciones monetizables, los jugadores pueden practicar la minería.
5. Calvaria (RIA)
La criptomoneda RIA ha recaudado más de 2,7 millones de dólares en las primeras cinco etapas de preventa después de su lanzamiento. Por cada dólar invertido, los inversores pueden adquirir 30,77 tokens.
El proyecto Calvaria promete ganancias a futuro comprando este token basado también en juegos. Consiste en una serie de juegos de cartas P2E de alto rendimiento respaldados por la red Polygon.
Se espera que la nueva criptomoneda impulse un ecosistema en el que los jugadores obtendrán grandes recompensas obteniendo eRIA. Para ello Calvaria creó Duels of Eternity, un juego de cartas que posee una gran variedad de personajes NFT coleccionables y herramientas.
Los jugadores pueden construir su propio ejército de NFT jugables. La idea es recolectar cartas con los personajes que permitan al jugador enfrentarse y derrotar a sus enemigos en el campo de batalla para así ganar las recompensas.
Al jugar Duels of Eternity los jugadores pueden comprar cualquier carta NFT, incluyendo actualizaciones o aquellas obtenidas a través de recompensas. De esta forma, los jugadores pueden monetizar el juego. Las cartas pueden ser compradas, vendidas y comercializadas en OpenSea y Rarible.
6. Lucky Block (LBLOCK)
Este proyecto criptográfico es el primero en alcanzar una capitalización de mercado de 1 billón de dólares. La nueva criptomoneda es una de las mejores opciones de compra para los amantes de los juegos de casino, incluyendo el póquer, el blackjack y las tragamonedas.
Lucky Block posee una plataforma de casino y apuestas deportivas lanzada el año pasado, que está basada en la blockchain en su totalidad. La marca cuenta con una diversidad de juegos muy emocionantes y entretenidos ya que está asociada con más de 80 proveedores de software.
Para las apuestas en línea, los jugadores pueden utilizar una cesta de criptomonedas muy variada. Lucky Block ofrece a los jugadores depósitos y retiros muy rápidos, aparte de seguridad y privacidad por su tecnología.
Desde su lanzamiento en 2022, el token LBLOCK que respalda el casino se ha convertido en uno de los lanzamientos de criptomonedas más exitosos. Al punto que logró alcanzar los 1000 millones de dólares en capitalización de mercado.
Quienes inviertan en LBLOCK pueden reclamar un reembolso del 15% sobre las pérdidas, después de una semana de juego. Por otro lado, la plataforma ofrece diversas promociones como el airdrop de 10,000 USD para nuevos jugadores lanzado recientemente.
El casino cuenta con miles de títulos de tragamonedas, crupieres en vivo, juegos de mesa, apuestas deportivas y mucho más para asegurar a los jugadores mucho entretenimiento y emoción.
7. Tamadoge (TAMA)
Otra de las opciones de nuevas criptomonedas disponibles en el mercado este año es TAMA. El proyecto Tamadoge está inscrito también en el espacio P2E, solo que es una combinación de juegos en línea y personajes NFT que ofrecen recompensas a los jugadores.
Después de una exitosa etapa de preventa, el proyecto de mascotas de NFT que participan en batalla en el metaverso logró recaudar más de 19 millones de dólares. En este juego, el jugador se encarga de criar las mascotas y asegurarse de su cuidado.
El divertido juego consiste en que el jugador alimente y entrene bien a sus mascotas para que participen en la batalla. Los enfrentamientos de Tamadoge se desarrollan en el metaverso y los jugadores obtienen premios por sus victorias de acuerdo con la tabla de clasificación semanal.
La plataforma ofrece a los jugadores una amplia colección de NFT que pueden ser comprados para mejorar el desempeño en el juego. En la segunda etapa de desarrollo del juego, los jugadores tienen la oportunidad de acceder a títulos P2E tipo arcade modernizados.
8. Frax Finance (FRAX)
Este es el primer protocolo híbrido de stablecoin que es compatible con algoritmos y garantías financieras. Se le ha llamado el primer banco central de la blockchain. Solo que no regula dinero fiat sino la nueva criptomoneda estable fraccionaria algorítmica FRAX.
El innovador proyecto criptográfico Frax Finance es una combinación de moneda estable respaldada en activos digitales y algoritmos. Para la creación de FRAX se utilizan FXS y USDC; por lo tanto la moneda estable se diferencias de las demás stablecoins.
La criptomoneda FLAX no posee un suministro fijo y que fluctúa según la oferta y la demanda.
9. Grove Coin (GRV)
Se trata de un proyecto criptográfico verde o ecológico. Grove Coin se cotiza a 1,16 USD y afirma ser un token ecológico seguro y descentralizado. Su orientación también es hacia el mercado verde y está especialmente diseñado para los inversores que apoyan la lucha contra el cambio climático.
La intención de este token es centrarse en ofrecer una solución de blockchain totalmente ecológica. De allí que ofrezca una moneda digital obtenida fuera de la minería. Grove toma en cuenta las preocupaciones por los efectos de la minería de criptomonedas sobre el medio ambiente.
El proyecto que cuenta con una billetera ecológica, establece como principio la adopción de dinero virtual sostenible y ambientalmente responsable. Quienes inviertan en el token GVR pueden acceder a una variedad de opciones como préstamos, agricultura, juegos P2E y otras.
10. Proxy Swap (PROXY)
Por último, para quienes están buscando nuevas e innovadoras opciones de inversión en proyectos de moneda digital, está Proxy Swap. Al momento de escribir este artículo, el token PROXY se cotizaba a 0,003376 USD.
La plataforma que respalda a la popular criptomoneda ofrece a los traders un alto nivel de privacidad. Permite realizar transacciones totalmente protegidas de terceros, pues los usuarios no tienen que revelar las direcciones de sus billeteras.
Busca que los usuarios puedan intercambiar de forma rápida cualquier token de criptomonedas sin la necesidad de utilizar un exchange centralizado. La plataforma está asociada con Uniswap, el popular exchange descentralizado de criptomonedas.