Como era previsible, Tesla está enfrentando una fuerte competencia por parte de empresas rivales de China, Europa y Estados Unidos. Después de que su dueño, el visionario empresario estadounidense Elon Musk, demostró que el futuro de la demanda estaría en los coches eléctricos, la industria automotriz decidió dar un giro también para aprovechar el boom.
Tesla, Inc. es una compañía dedicada al diseño, fabricación y venta de una variada gama de coches eléctricos, así como de baterías domésticas y diversos componentes utilizados en la propulsión de vehículos eléctricos.
El control que Tesla Inc. ha mantenido sobre el mercado de coches eléctricos comienza a mostrar signos de cambio. Cada día aumentan los lanzamientos de nuevos modelos por parte de los fabricantes de automóviles ya establecidos. La carrera por el pastel de los coches eléctricos está en pleno desarrollo.
En China, la startup de vehículos eléctricos NIO ha introducido el sistema de intercambio de baterías, que desafía la tecnología de Tesla y otros fabricantes. Ya no será necesario esperar en largas filas en las estaciones de carga del gigante asiático para recargar un EV.
Ahora Tesla y NIO se están disputando nada más y nada menos que el mercado de coches eléctricos más grande del mundo con un 4,2% del total de la industria (Europa posee el 2,5%), según un informe dado a conocer por la aseguradora Solunion.
Los rivales de Tesla
En los EE.UU., el Mustang Mach-E, el coche utilitario deportivo eléctrico lanzado por Ford Motor Co., está empezando a morder parte de ese prometedor mercado también. Así lo revelan los nuevos datos de mercado.
El modelo eléctrico de Ford hizo su debut con muy buenas críticas y rápidamente capturó el 12% del mercado de los vehículos totalmente eléctricos entregados en los EE.UU. Pero la competencia de Tesla no solo está aflorando en EE.UU y China sino también en Europa.
Otro coche que rivalizará con el Model 3 de Tesla será el modelo Polestar 2 del fabricante sueco Volvo. Después de superar las pruebas de seguridad de laboratorio de Euro NCAP este modelo está listo para entrar en el rally.
El coche eléctrico sueco obtuvo la puntuación máxima de cinco estrellas para igualarse con su rival potencial, el Tesla Model 3. Por su diseño, precio y segmento de cliente es el más cercano competidor del modelo insignia de Tesla. Incluso, se considera superior en cuanto a la protección de niños, pero no en relación con la protección de los ocupantes adultos.
Cae participación de Tesla en el mercado de Europa y EE.UU
En febrero la participación de Tesla en ese mercado cayó a cerca 69% desde el 79% donde estuvo el año pasado, según datos la firma de investigación de mercado Motor Intelligence.
Por otro lado, en Europa, el segundo mercado de coches eléctricos más grande del mundo, ya Volkswagen AG destronó a Tesla como el fabricante de vehículos totalmente eléctricos más vendidos. Sus extraordinarias ventas el año pasado han puesto a la compañía alemana en la cima de la industria.
Sin embargo, en otros mercados como Asia y América Latina, la cuota de mercado de Tesla no solo se ha mantenido sino que ha seguido creciendo. Pero, las matriculaciones de Tesla en Europa Occidental en 2020 llegaron a unas 98,000 unidades, lo que equivale a un 11 % menos que los registros del año anterior.
En cambio las matriculaciones de coches totalmente eléctricos se duplicaron, de acuerdo con cifras de Schmidt Automotive Research. Tesla sufrió una caída en la participación en este mercado de un 13% aproximadamente el año pasado. Esto es un 31% inferior a las ventas de 2019.
Sobre estas cifras, la dirección de Tesla que nunca desglosa sus ventas por región, prefirió no hacer comentarios al ser requerido por The Wall Street Journal.
Tesla y Tata Power de India estarían negociando
Justamente en estos días se supo que ambas compañías han estado en conversaciones relacionadas con un acuerdo de infraestructura de carga de coches eléctricos. Tesla Inc. está explorando una asociación con la unidad de generación de energía del conglomerado industrial indio Tata Sons, Tata Power.
Se busca establecer una infraestructura de carga capaz para abastecer a los vehículos eléctricos en ese país de Asia, según señaló CNBC-TV18, citando fuentes conocedoras del tema. Inmediatamente, las acciones de Tata Power se dispararon un extraordinario 5,5%.
Este es el nivel de cierre más alto obtenido por la compañía india desde el 9 de junio de 2014, después de la presentación de su informe. El fabricante de coches eléctricos basado en Palo Alto, California, está preparando el lanzamiento en India de su emblemático modelo 3 berlina para finales de este año.
Tesla planea establecer una planta de automóviles eléctricos en el estado de Karnataka, situado al sur de la India, según reseña Reuters citando documentos del gobierno indio. Aunque estas conversaciones están en una etapa inicial, se cree que el acuerdo podría prosperar. Sin embargo Tata Motors Ltd negó cualquier vínculo con Tesla.
En enero, el fabricante estadounidense abrió Tesla Motors India y Energy Private Ltd en Bengaluru, una ciudad india situada al sur del país, que sirve de centro de negocios para empresas de tecnología global.
Tesla sube el precio de las variantes del Model Y, Model 3, y el Model S
Pese a la pérdida de mercado, Tesla Inc. decidió aumentar el precio de sus coches eléctricos. Su Model Y Long Range subió 1,000 $ y el Model S Plaid plus fue aumentado en 10,000 dólares adicionales, según lo indica el propio sitio web del fabricante de los EE.UU.
Ahora el Model 3 Standard Range Plus costará 37,490 $ (estaba en 36,990 $) y el precio del Model 3 Long Range AWD quedó en 46,490 $ desde los 45,990 $ que costaba anteriormente. Donde no hubo ninguna variación de precios fue en el coche Performance Model Y.
Algunos de los modelos de coches eléctricos de Tesla están entre los más costosos del mercado, pero en general su rango de precios compite con otras marcas.
El cuestionado Autopilot de los coches de Tesla
Todos estos modelos de Tesla vienen con el sistema Autopilot incorporado, que supuestamente automatiza totalmente la conducción del coche. Pero al parecer no es así. El fabricante de EE.UU reconoció recientemente que en realidad es un sistema de ayuda de nivel 2 y aclaró que con este sistema “no quería engañar a nadie”.
Tesla reveló en unos correos electrónicos privados que envió a los reguladores de California, que la capacidad de conducción autónoma total (FSD) es condicional. El Autopilot en realidad, es un sistema de ayuda al conductor de nivel 2.
Eso quiere decir, que el conductor debe estar preparado para tomar el volante en algún momento y mantener sus manos en el volante. Tal como lo define la Society of Automotive Engineers (SAE).
Al configurar cualquiera de los modelos de coches eléctricos de Tesla el conductor elige el nivel automatización (Autopilot) que desea. Va desde el nivel básico para girar, acelerar y frenar automáticamente el coche, cuando encuentra otros vehículos o peatones en el carril, hasta el Autopilot mejorado que cuesta 3,800 dólares adicionales.
Esta función permite entrar y salir de la carretera, hacer cambios de carril y adelantar otros coches de forma automática. Posee un Autopark que, como su nombre lo indica, aparca y desaparca el coche automáticamente con la ayuda del móvil.
De ningún modo las funciones del Autopilot de Tesla son totalmente autónomas. Tesla aclaró que nunca afirmó tal cosa, pero hasta el mismo nombre lo sugiere. De modo que el Autopilot de Tesla estaría en el mismo nivel de otras compañías fabricantes de coches eléctricos.
Elon Musk, quien hasta hace poco fue el hombre más rico del mundo, después de que la semana pasada perdiera la bicoca de 22.600 millones de euros tras la caída de las acciones de Tesla, tiene el desafío de mantener a su compañía en la cima. ¿Lo logrará?