- Los analistas del banco de inversión Goldman Sachs pronostican un buen año para las acciones del fabricante de coches eléctricos este año.
- A pesar de la incertidumbre sobre el futuro de la compañía, las acciones de Tesla subieron casi un 11% esta semana.
- La empresa enfrenta en el futuro inmediato grandes desafíos para mantenerse liderando la industria automotriz en su nicho de mercado.
El analista de Goldman Sachs, Mark Delaney, considera que las acciones de Tesla (TSLA) mejorarán su rendimiento este año. Delaney, ha reiterado una calificación de compra y un precio objetivo para esta acción en 200 dólares, después de las extraordinarias ganancias informadas por la compañía de Elon Musk.
La acción de Tesla que estuvo entre las peores de 2022, se ubica actualmente en niveles de 160 USD por lo que el analista financiero proyecta un crecimiento del activo de alrededor de un 25% más este año, de acuerdo con el precio objetivo o justo fijado para esta acción.
“Dado el enfoque de los inversores en los volúmenes de entrega de Tesla en particular (y la importancia del volumen para su modelo integrado verticalmente y los beneficios de costos a largo plazo de sus fábricas más nuevas cuando están a escala), vemos la fuerza de la orden como la conclusión más importante de la llamada”, indicó Delaney.
Tesla cataloga sus números de “impresionantes”
El pronóstico para Tesla surge después de que la compañía informó una perspectiva mixta de ganancias para el cuarto trimestre del año y para los próximos doce meses. Tesla declaró un margen de beneficio bruto correspondiente al cuarto trimestre de 23,8 %. Esto es un 1,6% menos con respecto a las estimaciones para el período que fueron de 25,4 %.
Así mismo, el margen de utilidad bruta automotriz estuvo por debajo de las expectativas. En lugar del 28,4% estimado por los analistas, la utilidad se ubicó en un 25,9 % finalmente. Sin embargo, la compañía escribió que sus números “fueron muy impresionantes”.
“La compañía logró sus ingresos trimestrales, ingresos operativos e ingresos netos más altos de la historia”, informó Tesla. Observadores señalaron que durante la llamada de ganancias con los inversionistas esta semana, el CEO de Tesla, Elon Musk, quiso parecer muy entusiasmado con el negocio de su compañía.
Musk abordó las preocupaciones de los inversionistas sobre la débil demanda de la empresa al afirmar que “Hasta ahora, en enero, hemos visto los pedidos más fuertes hasta la fecha en nuestra historia”. Pero, también se vio obligado a advertir que hay un riesgo de una recesión “grave” para este año a nivel global.
Esta advertencia pareciera estar alineada con la guía de crecimiento de volumen del fabricante de autos para 2023 que gira en torno al 38%, y ahora se ubica muy por debajo del objetivo a largo plazo de Tesla del 50%.
El polémico jefe de la compañía aprovechó la oportunidad para anunciar que la producción de Cybertruck sufrirá un retraso hasta el verano, por lo que la “producción en volumen” en realidad comenzaría en 2024.
¿Comprar o vender?
Pese al cúmulo de incertidumbre que se cierne sobre la compañía, las acciones de Tesla escalaron el jueves casi un 11%. Los inversores recibieron con agrado el comentario de Musk relacionado con las tendencias de la demanda de la empresa a corto plazo.
Según Delaney, “la compañía está bien posicionada para el crecimiento a largo plazo dada su posición de liderazgo, tanto en términos de estructura de costos como proveedor de soluciones completas en movilidad limpia”.
Sin embargo, no todos en Wall Street comparten el excesivo optimismo sobre las acciones de Tesla. El analista de Guggenheim, Ronald Judiosikow, es uno de ellos. El experto mantuvo una calificación de Vender para las acciones de la compañía.
En una nota, Jewishikow dijo estar un poco sorprendido “de ver que las acciones se recuperan después del mercado con revisiones negativas considerables probablemente para el EPS y los márgenes brutos del año fiscal 23/24″.
“Seguimos creyendo que recuperar el precio en el 3/Y será un desafío y prolongado y, como resultado, los inversores deben recalibrar la valoración para un algoritmo de crecimiento reiniciado durante los próximos años”, añadió.
¿Llamada alcista es una rareza?
Algunos analistas consideran que la llamada alcista sobre la acción de Tesla es una verdadera rareza en estos días. Señalan que esto contradice todas las señales de alerta relacionadas con los fundamentos del fabricante estadounidense de coches eléctricos.
Por ejemplo, el año pasado Tesla no pudo cumplir con las estimaciones de los analistas sobre el crecimiento de la entregas de 39%. En consecuencia, el volumen de entregas cayó por debajo de la guía del 50% establecido por la compañía.
Otro dato importante de analizar es que a principios de enero Tesla tuvo que reducir el precio de sus autos. El precio de la versión básica del Model 3 bajó a 43,990 USD (3,000 USD menos). La versión Performance del Model 3 también se redujo 9,000 USD y quedó en 53,990 USD en los Estados Unidos. El preció de otros modelos de Tesla también cayó.
Debido a las recientes reducciones de precios de los coches eléctricos en China, Japón y Corea del Sur, Tesla tuvo que reaccionar para evitar una mayor pérdida de mercado. La compañía busca estimular la demanda para enfrentar las crecientes amenazas competitivas.
Estos recortes de precios deberían avivar la demanda, pese a que podrían tener un impacto sobre los márgenes de ganancias. El analista también es optimista sobre el aumento del margen de Tesla al vender más actualizaciones de software a los clientes.
La apuesta por Tesla
Aunque durante todo 2022 las acciones de Tesla se desplomaron reduciendo la riqueza de Elon Musk, este parecer mejor aspectado. George Gianarikas, analista de Canaccord Genuity, cree que hay que comprar y lo explica de la siguiente manera.
“Las acciones tuvieron un 2022 bastante malo en términos de rendimiento”, dijo. “Eso se basó en varias cosas, y algunos lo atribuirían a los desvaríos de Elon Musk en Twitter”.
“Creemos que tuvo mucho que ver con la situación de la demanda que afectó a Tesla, primero en China y más tarde se filtró a otras partes del mundo, incluido Estados Unidos. La gente lo sabe. Mucho de eso parece estar incluido en el precio de las acciones”, agregó.
El analista de Wedbush, Dan Ives, en cambio es menos optimista sobre el futuro de la maltratada acción de Tesla.
“Muy simple, este es un año de bifurcación por delante para Tesla que sentará las bases para su próximo capítulo de crecimiento O continuará su deslizamiento desde la cima de la posición con Musk liderando el camino cuesta abajo”, escribió recientemente.
“Ahora es el momento de que el liderazgo de Musk guíe a Tesla a través de este período de menor demanda en una macro más oscura y NO el momento de no intervenir, que es la percepción de Street”. sentenció.
Los desafíos de la compañía
Mucho se está hablando del mayor fabricante de autos eléctricos del mundo. Lo cierto es que a Tesla le nació una fuerte competencia dentro y fuera de los EE.UU. que tendrá que enfrentar con acierto para mantenerse liderando la industria automotriz.
Algunos creen que el problema de Tesla no es su baja cotización bursátil ni la brusca caída de sus ventas. Incluso, ni siquiera los escándalos surgidos en relación con la autonomía de sus coches o los serios problemas actuales para el despacho de sus unidades.
Tampoco las preocupaciones sobre su cuestionado servicio de atención al cliente o las múltiples demandas e investigaciones criminales a las que se ha visto sometida la compañía. Sin mencionar la fuga de talentos por los desvaríos de su dueño.
Hay quienes creen que la verdadera amenaza para la supervivencia del fabricante es su estrategia de diseño y ejecución. A medida que crezca la competencia y nuevos modelos de coches eléctricos sean lanzados al mercado, las deficiencias de sus modelos serán más notorias.
En los siguientes años la falta de innovación de Tesla podría pesar en sus ventas. Los fabricantes de todo el mundo trabajan en nuevos modelos que vendrán a aumentar la fuerte competencia sobre la compañía.
Tesla permaneció solo en el negocio de los coches eléctricos por mucho tiempo sin una competencia real. Pero ahora eso cambiará definitivamente. No solo en modelos más atractivos sino en cuanto a tecnología, precios, servicio al cliente y otros ítems claves.