jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.467.44  5.54  0.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.813.59  39.97  0.29%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.575.53  70.46  0.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.424,10  31,30  0,33%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.525.99  1.54  0.02%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.223,48  18,79  0,44%  
Nikkei 225 
33.049.01  342.49  1.05%  
Índice VIX (índice del miedo) 
13.48  0.75  5.27%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.294.74  393.98  1.52%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.622.00  27.60  1.73%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 6/8/2022 - 1:29

Acciones de General Motors se estresan por los problemas de suministros 

Las dificultades de General Motors para conseguir componentes vitales para sus unidades le impiden entregar algunos modelos.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
6/8/2022 - 5:00
en Actualidad, Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • General Motors resignó ingresos y ganancias en el primer semestre debido a los problemas con la recepción de suministros que son clave para la fabricación de las unidades.
  • Las más complicadas son las SUV de mayor tecnología, que más ganancias le entregan al fabricante estadounidense. Igualmente, la marca asegura que las dificultades se solucionarán en el segundo semestre y cumplirá con los objetivos.
  • General Motors asegura que tiene lo que se necesita para llegar a una producción anual de un millón de vehículos eléctricos para el 2025.

Las ganancias netas de General Motors se desplomaron casi un 21 por ciento en los primeros seis meses del 2022, llegando a 4,6 mil millones de dólares, principalmente por las dificultades de la compañía para conseguir los componentes, como semiconductores, con los que se fabrican automóviles.

GM, en su informe de resultados financieros, dijo que cerca de 90 mil unidades se encuentran parcialmente fabricadas esperando por componentes esenciales, los cuales estima que ingresarán en el segundo semestre del año.

En una conferencia con analistas luego de publicar los resultados, los ejecutivos de la compañía confirmaron que la mayoría de las unidades incompletas son SUV con un alto margen de ganancia que serán completados en los próximos trimestres.

La venta de esos automóviles en el segundo semestre del 2022 es uno de los motivos por los que la directora ejecutiva, Mary Barra, aseguró que General Motors cumplirá con los pronósticos de ganancias netas para este año.

La compañía prevé que serán entre 9,6 y 11,2 mil millones de dólares, con un Ebitda ajustado entre los 13 y 15 mil millones de dólares.

acciones de general motors
Las acciones de General Motors vienen teniendo un 2022 muy complicado. La compañía dijo en su último informe que los problemas con el suministro de piezas se solucionará en la segunda parte del año. ¿Será así? Algunos analistas (optimistas) dicen que es buen momento para comprar. Investing.

Saldo negativo en las ganancias de GM

Barra también aseguró que hay cierta inquietud por las condiciones económicas, por lo cual la compañía se encuentra tomando medidas para una reducción de costos, incluyendo un recorte de gastos discrecionales y la restricción a los contratos a las necesidades y puestos decisivos.

General Motors agregó que las ganancias netas entre abril y junio disminuyeron a 1,7 mil millones de dólares, 1,15 mil millones menos que en el mismo periodo del año pasado.

Entre abril y junio, el resultado bruto de explotación llegó a los 2,3 mil millones de dólares, cerca de un 42 por ciento menos que en el segundo trimestre del 2021 y una cifra inferior a las estimaciones de los analistas.

Al mismo tiempo el resultado bruto de explotación ajustado en los primeros seis meses fue de 6,3 mil millones de dólares, una caída del 25 por ciento respecto al primer semestre del año pasado.

Mientras la compañía estadounidense admitía los problemas que están provocando las interrupciones en la cadena de suministros, GM trató de calmar a los mercados anunciando que llegaron a varios acuerdos para garantizar el flujo sin interrupciones de componentes para la producción de baterías.

Alianzas estratégicas de General Motors con fabricantes de baterías

Las mayores compañías automotrices del mundo están en una carrera para garantizar los componentes clave que permitan la fabricación de los millones de baterías que serán necesarias en el corto plazo para fabricar automóviles eléctricos.

Por ejemplo, General Motors anunció que llegó a un acuerdo con la compañía química surcoreana LG Chemical, firma que le brindará más de 950 mil toneladas de componentes para fabricar baterías durante toda esta década. Esto servirá para fabricar 5 millones de automóviles eléctricos.

Además firmó dos acuerdos parecidos con Livent, el cual le proporcionará hidróxido de litio, esencial para producir baterías de litio, y con un consorcio de empresas conformado por Posco Chemicals, Glencore y Controlled Thermal Resources, todos gigantes del sector.

Livent es una compañía estadounidense que se especializa en productos de litio. La fabricante de automóviles señaló que usará el litio extraído en Sudamérica.

Luego de firmar estos acuerdos, Barra aseguró que GM tiene lo que se necesita para llegar a una producción anual de un millón de vehículos eléctricos para el 2025.

Perspectivas de General Motors para 2022 y los próximos años

La directora ejecutiva admitió en una carta a los accionistas que la empresa estuvo operando con volúmenes reducidos provocados por la falta de semiconductores en el 2021 pero agregó que, pese a estas dificultades, se generaron resultados sólidos.

Con respecto a esto, la facturación de la compañía durante los primeros seis meses de este año aumentó a 71,7 mil millones de dólares, un 7,5 por ciento más, debido al aumento del precio de los automóviles.

En el segundo trimestre, los ingresos subieron hasta los 35,7 mil millones de dólares, es decir un aumento del 4,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Tesla en problemas por GM

Pero no todas son malas noticias para GM. Hay pistas que indican que el gigante automotriz estadounidense podría lograr algo impensado: superar a Tesla en el mercado de los eléctricos.

¿Cómo es eso? Veamos

Hace 15 años, Elon Musk aseguró que Tesla iba a liderar un negocio automotriz responsable con el medioambiente y con precios de autos baratos para que pudieran acceder todas las familias.

Lo logró, pero sólo en parte. Es cierto que lidera el cambio de tecnología, pero no es verdad que los Tesla tengan precios asequibles. Todo lo contrario.

Allí es donde entra la compañía que nos ocupa ahora.

Así es, General Motors parece haberle ganado a Tesla la competencia en el segmento de los automóviles familiares low cost.

Mientras la compañía de Musk sigue tratando de bajar el precio de venta de sus vehículos, GM asegura que ya tiene todo listo para vender su eléctrico familiar por un valor final de menos de 20 mil dólares.

Para Musk sería un sueño hecho realidad. Lo malo: lo hizo la competencia mientras él está enfrascado en una disputa por la frustrada compra de Twitter.

“Cuando una persona paga lo que paga por un deportivo Tesla Roadster, en verdad, también está ayudando a sostener la inversión para desarrollar automóviles familiares low cost en el futuro”, dijo Musk en el llamado “Plan Maestro de Tesla” en el año 2006.

Sin embargo, desde ese año, solamente logró 4 vehículos con precios por debajo de los 98 mil dólares del Roadster y el más barato que pudo fabricar se vende a 50 mil.

Por el contrario, General Motors ya anunció que va a ofrecer su hatchback Bolt 2023 por apenas… 26.700 dólares, un precio imposible de competir para Tesla.

Por otra parte, el Bolt EUV, de mayor volumen y mejor equipamiento que el básico, no va a costar más de 33.900 dólares.

Chevrolet Bolt EUV será el primer eléctrico de la marca en Colombia.

GM también anunció que en 2023 va a vender un crossover eléctrico, parecido al CRV de la japonesa Honda y al RAV-4 de la también nipona Toyota por 30 mil dólares.

El presidente de General Motors, Mark Reuss, explicó esta semana que hacer de Bolt el automóvil eléctrico más económico del mercado va a ayudar a impulsar la venta de la marca y la adopción de los e-cars.

Y anticipó algo más que interesante: el ingreso al Congreso de los Estados Unidos de una iniciativa llamada “Ley de Reducción de la Inflación” que habla de extender créditos fiscales de carácter federal para automóviles impulsados por motores a batería.

Se la norma logra la adhesión de los dos partidos, los vehículos eléctricos podrían reducir aún más su precio ya que un Bolt para 5 pasajeros, con un crédito fiscal de 7.400 dólares podría conseguirse a menos de 20 mil.

Tesla tiene precios vergonzosos, dijo Musk

El propio Musk admitió que el precio de venta de sus unidades son “realmente vergonzosos”, luego de reconocer que el valor promedio de venta de junio de 2022 fue de 66 mil dólares por unidad.

El CEO de Tesla también explicó las razones: la crisis global de chips, la suba de los precios generales de la economía y la clausura de sus plantas en China en el primer trimestre de 2022.

“Abrigo la esperanza, no se trata de una promesa ni nada de eso, pero espero que, en algún momento, podamos bajar los precios”, dijo Musk en la última llamada de beneficios de Tesla.

A pesar de vender mucho más caro que General Motors, Tesla todavía goza de muy buena salud: en los segundos tres meses de 2022 logró ingresos por 2.310 millones de dólares netos, con un margen de beneficios enorme para la compañía.

El precio de los automóviles eléctricos

Bajar el valor de venta de los automóviles eléctricos es clave para que generalizar su adopción y, de esa forma, bajar la gran cantidad de vehículos que aún funcionan con motores a combustión.

Hay que recordar que los automóviles actuales son una de las principales fuentes de emisión de carbono a la atmósfera.

Si bien el Bolt vendido a menos de 30 mil dólares probablemente no le reporte a General Motors muchos beneficios, la compañía sabe que en materia de marketing es una muy buena idea.

Una firma que se muestra consciente con el medioambiente es lo mejor que se puede hacer por estos días.

Además, ganando market share en el mercado de los eléctricos puede posicionarse mejor para el futuro, cuando estos automóviles sean la regla, y no la excepción.

El objetivo de GM, como el de muchas de las otras grandes marcas, es erosionar poco a poco el mercado de Tesla para prepararse para un futuro que la mayoría asegura que será eléctrico.

General Motors amplía Super Cruise, el sistema de conducción “manos libres”

Esta semana GM también anunció que ampliará el servicio llamado Super Cruise en otros 650 mil kilómetros de carreteras de América del Norte.

En la lista incluirá a la clásica Ruta 66, que fue la primera vía de asfalto que unió el este con el oeste de los Estados Unidos.

Las distintas variantes de sistemas Super Cruise ofrecen a los conductores la posibilidad de dejar el volante y no tener que estar pendiente de los frenos ni del acelerador a través de complejos equipos que incluyen cámaras, un radar y varios sensores dentro del mismo automóvil.

El Super Cruise de General Motors es un sistema de asistencia al conductor, de los más avanzados que hay en el mercado. En este caso, en un Cadillac.

Todo el sistema se basa también en los datos provistos por un GPS.

Como complemento, el sistema Super Cruise tiene dos cámaras infrarrojas en el interior del vehículo que se asegura que los conductores estén atentos a lo que ocurre para que pueda tomar el control cuando se llega a intersecciones semaforizadas o al ingresar en zonas urbanas.

El sistema aún no puede ser utilizado en una ciudad, girar 180 grados o salir de las carreteras. También necesita que los conductores estén atentos en todo momento por si fuera necesario que tome el volante.

Si bien Super Cruise tiene varios años (hay que recordar que se pudo ver por primera vez en 2017 en un Cadillac-CT6), no cubría muchas carreteras de los Estados Unidos.

Hoy, Super Cruise está instalado en distintos modelos de GM, como Chevy Silverado, el GMC-Hummer EV y los Cadillac-Lyriq.

Ampliando el servicio a más carreteras y con la instalación en más automóviles, General Motors apuesta a que el futuro será indefectiblemente de la conducción, al menos en los países más desarrollados.

Mario Maiorana, máximo referente de ingeniería dentro de General Motors, dijo respecto de Super Cruise que el sistema tiene “más automóviles que nunca” y que “está instalado en más carreteras para que más consumidores experimenten la experiencia”.

“Avanzamos en lo que consideramos es el camino hacia la autonomía en la conducción, un avance que la industria finalmente desplegará todo su potencial. Las tecnologías de conducción automatizadas son el futuro”, dijo.

 

 

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de General Motors

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones de GEacciones de General MotorsGeneral Motors

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.