martes, 28 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.977.53  6.54  0.16%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.768.84  55.12  0.47%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.432.08  194.55  0.60%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.946,30  40,20  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.483.56  11.79  0.16%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.167,69  3,07  0,00%  
Nikkei 225 
27.518.25  41.38  0.15%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.99  0.75  3.45%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.682.88  1.235.44  4.43%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.713.49  51.88  2.94%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 31/1/2023 - 22:04

Acciones de IA a considerar en 2023

Conozca 7 acciones vinculadas al desarrollo de las nuevas tecnologías que los inversores deberían tener en consideración antes de que suban.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
1/2/2023 - 9:21
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Desde principios del pasado año 2022, las acciones de las tecnológicas fueron cruelmente golpeadas por las condiciones macroeconómicas.
  • La inflación y las altas tasas de interés generaron pérdidas de ingresos a las empresas del sector.
  • 2023 podría ser el fondo y, al mismo tiempo, el inicio de una etapa de crecimiento impulsada por el avance de la IA.

Luego de estallar la burbuja del dinero fácil de la época pandémica, las empresas del sector tecnológico sufrieron un verdadero martirio. Durante casi todo el año 2022, el Nasdaq estuvo sumido en números rojos. Sin embargo, a finales de ese año, la Inteligencia Artificial (IA) recibió un nuevo impulso y las acciones vinculadas a ella podrían dar buenos retornos.

Se debe tener en consideración que no existen empresas específicas de esta tecnología, sino aquellas que tienen brazos que la desarrollan. En ese sentido, los inversores deberían apuntar sus miras hacia esas compañías que poseen prometedoras herramientas con potencial a futuro.

Por otra parte, no se debe perder de vista que las condiciones macroeconómicas podrían tornarse volátiles y generar nuevas caídas de los índices. Por ello, la mayoría de las acciones recogidas en esta lista deberían enfocarse estrictamente en el largo plazo. Invertir pensando en ganancias inmediatas podría resultar en pérdidas del capital.

Artículo relacionado

Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
  30/1/2023 - 15:02

Los inversionistas esperan que la Fed aumente los tipos de interés en 25 puntos básicos el miércoles. Todos los índices...

Estas son las acciones de IA a considerar

Como ya se dijo, no existe la posibilidad de comprar acciones de IA de manera plana. Se trata de una situación similar a la del metaverso. En este no existen empresas exclusivas, sino tecnológicas que orientan uno de sus brazos hacia ese desarrollo. Con respecto a esto último, se podría hacer la salvedad con Meta, aunque el metaverso no es el único negocio de esa firma.

En todo caso, para invertir en Inteligencia Artificial se deben buscar las acciones de las empresas que, entre otros proyectos, trabajan en ella. En esta lista se presentan 7 acciones de las empresas más comprometidas con esa tecnología. Vale decir que los pronósticos de crecimiento de todas estas empresas se toman del portal Simplywall.st.

  1. Amazon (AMZN).
  2. Workday, Inc. (WDAY).
  3. Alphabet (GOOG).
  4. NVIDIA (NVDA).
  5. Salesforce (CRM).
  6. Microsoft (MSFT).
  7. Tesla (TSLA).

1. Amazon

Amazon es una de las acciones más representativas del sector IA.
Finance.yahoo.com

Una de las acciones predilectas para exponerse a la IA es la de Amazon. La empresa viene ampliando su capacidad en cuanto a desarrollo de esta tecnología para mejorar todos los aspectos de su negocio. De esta manera, la misma está presente en áreas como la recomendación de productos hasta los dispositivos Alexa que cada vez son más comunes.

De igual manera, la firma proporciona servicios de Inteligencia Artificial a los clientes de sus servicios de nube, Amazon AWS. Es de tener en consideración que de aquí es donde la compañía obtiene la mayor parte de sus ingresos. No se deben perder de vista otras ramas importantes de la empresa en las que esta tecnología es fundamental. Tal es el caso de las tiendas Amazon Fresh y Amazon Go, las cuales utilizan los sistemas de pago Just Walk Out.

Al momento de redactar, las acciones de Amazon se cotizan en $102,5 dólares por unidad. Según expertos del portal Simplywall.st, las participaciones de esta tecnológica cotizan en 47.2% por debajo del estimado. Asimismo, los ingresos anuales para un plazo comprendido de tres años se esperan en una crecida de 44,41%. El nivel de deuda de la compañía es considerablemente bajo, por lo que su riesgo es mínimo. Todo ello la convierte en una inigualable opción para ganar exposición en esa rama.

“Amazon es una compañía que quiere hacer todo, y en la IA ha hallado una tecnología que es buena para todo”, expresó en 2020 a CNN el autor del libro The Master Algorithm, Pedro Domingos. Agregó que Amazon es probablemente “la empresa que más utiliza la IA en el mundo de hoy”.

2. Workday

Las acciones de Workday no se pueden ignorar a la hora de invertir en IA.
Finance.yahoo.com

Entre las acciones con un manejo amplio de la IA se cuentan las de la firma Workday. Esta se encargar de prestar soluciones a miles de empresas en el área de los recursos humanos. Con ella, decenas de firmas tienen un piso sólido en cuanto al análisis de estos datos fundamentales para el desarrollo y la estabilidad de sus negocios. Todo ello es gracias a los softwares de Workday basados en la Inteligencia Artificial.

En un entorno en que la competencia se hace cada vez más compleja, las empresas necesitan analizar correctamente los datos. A partir de ellos, se pueden tomar decisiones que podrían marcar la diferencia entre el éxito y la caída. Se pueden nombrar como ejemplo la planificación presupuestaria y las medidas de ahorro de gastos. De cara al futuro, estas herramientas basadas en la tecnología IA, se convierten en una ayuda indispensable para los empleados y las directivas de las compañías.

Esto da una solidez a futuro a la empresa, lo que se traduce en una garantía beneficiosa para invertir a largo plazo en sus acciones. Al momento de redacción, las acciones de WDAY se comercian en $178,3 dólares cada una. Los expertos del citado portal afirman que ese precio está en 25,7% por debajo de sus previsiones. Los ingresos anuales de la compañía para un plazo de 3 años se incrementarían en 57%.

3. Alphabet

Las acciones de Alphabet van como fijas en las inversiones en IA.
Finance.yahoo.com

El tercer lugar de esta lista es para las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, cuya incursión en la IA es descomunal. Es más fácil enumerar los aspectos de su negocio que no están demarcados por la aplicación de esta tecnología que aquellos que sí están. Se trata de una larga lista que va desde la filtración de los correos electrónicos no deseados hasta los detalles más precisos de las imágenes de sus usuarios.

El revuelo formado a partir de ChatGPT y las inversiones de Microsoft parece abrir una nueva “carrera armamentista” entre estas tecnológicas. En consecuencia, los motores de búsqueda de Google podrían verse desafiados por la irrupción de ChatGPT. Como respuesta, Alphabet, por medio de su filial DeepMind, busca crear un bot de IA que rivalice con el de su competidora.

Al mismo tiempo, la compañía está dando pasos decisivos a la hora de simplificar sus gastos para mejorar la inversión en otros desarrollos. El despido reciente de unos 12,000 empleados es una muestra.

En lo que respecta al chatbot del sistema LaMDA, un ingeniero comentó que sería irresponsable ponerlo a disposición de los usuarios debido a su estado tan avanzado. De cualquier manera, las acciones de la compañía se cotizan justo ahora en $98,68 dólares por unidad. Para los expertos, estaría un 35,8% por debajo de los pronósticos y los ingresos estarían prestos a subir anualmente por tres años en 12,1%.

4. NVIDIA

NVIDIA es uno de los pilares de la IA por lo que sus acciones son de gran importancia.
Finance.yahoo.com

Otra de las empresas cuyas acciones son inigualables para exponerse a la IA es NVDA. Al referirse a esta compañía, se está hablando de uno de los pilares de la futura tecnología del metaverso. En lo que atañe a la Inteligencia Artificial, los chips que fabrica esta firma son responsables de impulsar decenas de aplicaciones populares de la tecnología de la IA.

“NVIDIA se convierte en una de las opciones que no se pueden obviar cuando se trata de Inteligencia Artificial”

Los servicios de IA que ofrece esta compañía son tan variados que van desde la sanidad hasta aquellos que comprenden el sector de las finanzas. Aunque las participaciones de esta empresa se fueron a pique en 2023 como consecuencia de la prohibición de envíos de chips a China y el final de la minería de Ethereum, el grupo va mucho más allá de esto. Para tener una idea de la solidez de esta firma, se debe decir que algunas gigantes como Google y Meta utilizan sus GPU.

La proyección es que la demanda de los productos de IA de NVIDIA continúe en ascenso en la medida en que más gigantes los requieran. El ascenso de ChatGPT es una buena señal, dado que mientras más personas usen estos servicios, mayor será la demanda de sus semiconductores. Las acciones de la compañía están en $194,25 dólares. Los expertos no tienen un veredicto todavía sobre sus acciones, pero sí sobre sus ingresos anuales para los próximos tres años, los cuales subirían en 23,8%.

5. Salesforce

Salesforce se viene consolidando aceleradamente.
Finance.yahoo.com

Las acciones de CMR también son una de las mejores opciones para invertir en IA. Esta es una compañía dedicada a prestar una plataforma para gestionar relaciones basada en la nube. Esta herramienta conecta aplicaciones para poner en contacto a las empresas con sus potenciales clientes. Así, la Inteligencia Artificial es el principal componente para que el software gestione las relaciones entre las partes de un acuerdo.

Otro de los aspectos cardinales que da una proyección a largo plazo, es que la empresa ofrece herramientas para el complejo mundo de las ventas. De tal modo, la firma ofrece soluciones de IA para fortalecer el trabajo de los equipos de ventas, publicidad y servicios en la totalidad de los sectores en los que operan. Para tener una idea de la solidez de su negocio, vale destacar que, en 2022, los ingresos de Salesforce aumentaron hasta los $26,5 mil millones de dólares.

En cuanto a sus acciones en la bolsa de valores, las mismas se cotizan en $166,5 dólares por cada una. Para los expertos, este valor se encuentra en 40,7% por debajo de los estimados. En tanto, se espera que los ingresos anuales de la firma para los próximos tres años asciendan hasta 47%. No se requiere ser un experto para notar que se trata de una de las mayores gangas que se pueden encontrar ahora en el mercado de valores.

Artículo relacionado

acciones de alphabet

Acciones de Alphabet (Google) suben tras anunciar 12 mil despidos

Escrito por Pablo Petovel
  20/1/2023 - 19:25

Las acciones de Google suben con los despidos masivos que afectarán a unas 12 mil personas en todo el mundo....

6. Microsoft

Microsoft es una de las empresas con más empuje en el sector.
Finance.yahoo.com

El papel de Microsoft en el área de la IA hace que sus acciones sean infaltables en esta lista. Para tener una imagen del peso que representa, basta decir que la noticia más reciente tiene que ver con una posible inversión de $10,000 millones de dólares. Esta cantidad de dinero estaría destinada a inyectarse en ChaGPT. La gigante de la tecnología parece que no escatima esfuerzos en sus inversiones en el área de Inteligencia Artificial.

Sin temor a exagerar, se puede afirmar que la firma está buscando destronar a Google. Para ello avanza con todo su peso en el desarrollo de la IA para sus motores de búsqueda. Por otra parte, la plataforma Azure AI de esta compañía permite a las empresas clientes crear servicios innovadores basados en esta tecnología para fines empresariales. A esto se suma que se trata de la proveedora exclusiva de servicios IA de OpenAI.

Como si esto no fuera suficiente, Microsoft también presenta su servicio de diseño gráfico basado en la IA, Microsoft Designer. Esta herramienta, que se hace popular a la velocidad de la luz, permite a los usuarios crear imágenes y publicaciones en redes sociales a partir de mensajes de texto.

Al momento de redactar, las acciones de esta poderosa tecnológica se colocan en $246,6 dólares. Según los expertos, las mismas están 5,8% por debajo de los estimados y en cuanto a ganancias anuales para los próximos tres años, la firma proyecta un crecimiento de 14,1%.

7. Tesla

Tesla tiene una proyección como pocas en el campo tecnológico.
Finance.yahoo.com

Generalmente, las acciones de Tesla son vistas como una inversión en el sector de tecnología o automotriz, pero también lo son de IA. Esto se debe a que la empresa está enfocada en el negocio de los coches eléctricos. No se debe perder del radar que la compañía no es en absoluto pasiva al desarrollo de la Inteligencia Artificial. De tal modo, cada año organizan el día de la IA para atraer a las mentes más brillantes del sector.

Los avances en esta materia son tan grandes como las promesas a futuro. Entre estas últimas se cuenta la de un robot humanoide. Según su CEO, Elon Musk, esa sería una prioridad para la compañía más que los propios coches eléctricos. La otra gran promesa es un servicio de taxis autónomos movidos con IA, los cuales serían una especie de híbrido entre Airbnb y Uber. Resalta el hecho reciente de que la empresa dio inicio a la aplicación de esta tecnología para simplificar todos los procesos del sistema automatizado.

El punto débil de la compañía, es la actitud excéntrica e impulsiva de su director ejecutivo. Con su proceder de 2022, muchos inversores quedaron al borde del colapso nervioso. Pero encima de todo ello, se mantienen las proyecciones a futuro de la empresa como la líder de un sector que tiene un puesto garantizado en el futuro. Las acciones de Tesla, al momento de redactar, se comercian en $172,1 dólares por unidad.

Para los expertos, las acciones se cotizan en un 1% por debajo de las expectativas. De igual modo, los ingresos anuales para los próximos tres años ascenderían un 18,4%. No se debe perder la pista al hecho de que, en 2022, las ganancias de la empresa crecieron hasta la descomunal magnitud de 127,3%.

Este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ningún argumento, se puede asumir como una asesoría o invitación para invertir. Existen muchas otras empresas que podrían entrar en esta selección.

Otras acciones a considerar:

  • Acciones de Enphase Energy dieron un retorno de 10,000% en 5 años.
  • Acciones de Alphabet (Google) suben tras anunciar 12,000 despidos.
  • Acciones de Coca-Cola o P&G ¿cuáles son mejores para invertir?
  • Las acciones de Etsy podrían ser una gran opción a largo plazo.
  • 4 acciones (con precio irreales) para comprar antes de que suban.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesempresasIAInteligencia artificialtecnología

Artículos relacionados

Para los funcionarios de la Fed, la crisis bancaria podría ser el principal vehículo hacia la recesión.
Actualidad

Funcionario de la Fed: crisis bancaria aumenta las probabilidades de recesión

Escrito por Alejandro Gil
— 28/3/2023 - 9:27
warren buffett y bill gates
Actualidad

El mejor consejo que Warren Buffett le dio a Bill Gates 

Escrito por Pablo Petovel
— 26/3/2023 - 10:29
La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Para los funcionarios de la Fed, la crisis bancaria podría ser el principal vehículo hacia la recesión.
Actualidad

Funcionario de la Fed: crisis bancaria aumenta las probabilidades de recesión

Escrito por Alejandro Gil
— 28/3/2023 - 9:27
sony nft videojuegos playstation

Sony patenta desarrollos en NFT para sus consolas y videojuegos

Escrito por Pablo Petovel
  28/3/2023 - 0:03

El responsable de la caída de Terra, Do Kwon, fue finalmente arrestado en Montenegro.

Do Kwon y Chang-joon fueron aprehendidos tratando de escapar hacia Dubái

Escrito por Alejandro Gil
  27/3/2023 - 1:07

warren buffett y bill gates

El mejor consejo que Warren Buffett le dio a Bill Gates 

Escrito por Pablo Petovel
  26/3/2023 - 10:29

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.