miércoles, 24 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.145.58  47.05  1.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.560.25  160.53  1.26%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.055.51  231.07  0.69%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.267,00  38,00  0,41%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.762.95  8.04  0.10%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.342,38  43,25  0,99%  
Nikkei 225 
30.694.94  262.83  0.85%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.53  1.32  7.67%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.786.80  611.30  2.23%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.822.75  41.00  2.20%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados
ACTUALIZADO: 5/5/2023 - 16:55

Acciones de Intel en 2023: ¿buen punto de entrada?

Intel sufrió una de las mayores pérdidas de su historia luego de que sus ingresos retrocedieran 35 por ciento. Pero puede ser una buena oportunidad.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
6/5/2023 - 9:39
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
intel acciones
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Intel, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, ha sufrido las mayores pérdidas trimestrales de su historia en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 2,76 mil millones de dólares.
  • La facturación se desplomó un 36% hasta 11,7 mil millones de dólares, la peor cifra de ventas en más de una década, y la demanda de chips de los centros de datos castigó sus ingresos.
  • La compañía ha puesto en marcha un plan de modificaciones que abarca la fabricación propia de una mayor cantidad de microprocesadores y ha realizado millonarias inversiones industriales. Las acciones de Intel están valuadas en 30 dólares.

Los fríos números de Intel hablan por sí solos: se trata de las mayores pérdidas trimestrales sufridas en la historia de la empresa.

El mayor fabricante de circuitos integrados del mundo comunicó a la Comisión de Valores y Bolsa de EEUU que sufrió pérdidas que alcanzan los 2,76 mil millones de dólares (2,5 mil millones de euros) en los primeros tres meses del año.

Estos números se comparan con los 8,11 mil millones de dólares del primer trimestre del año pasado, solo que estos habían sido ganancias.

Sin embargo, el director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, dice que son “resultados sólidos”. ¿A quién le creemos?

Veamos. La caída de las cuentas de la empresa tecnológica comienza en la primera línea, donde la facturación se desplomó un 36 por ciento, llegando a 11,7 mil millones de dólares, la peor cifra de ventas en más de una década.

A partir de ahí la caída se extiende por todos los sectores: el margen bruto cayó del 50 por ciento al 35 por ciento, el margen operacional pasó a ser negativo y las cifras negativas se mantienen hasta la última línea.

Las ventas de microprocesadores crecieron exponencialmente durante la pandemia gracias al crecimiento de la venta de ordenadores debido a la cuarentena y el home office.

Después, con  la vuelta a la normalidad, las personas y las empresas invirtieron menos en ordenadores y necesitaron menos microprocesadores de la compañía.

Se hundieron principalmente las ventas de microprocesadores para ordenadores portátiles, más de un 42 por ciento, pero también las de PC, otro 30 por ciento.

Además, la demanda de chips de los centros de datos castigó los ingresos de Intel.

acciones de intel metaverso
Intel estima para el próximo trimestre pérdidas parecidas al finalizado en marzo, según lo que presentó ante la Comisión de Valores y Bolsa de EEUU.

Intel: historia de solidez y futuro ¿incierto?

Por otra parte, la compañía no fue capaz de hacerle frente a Nvidia en el área de microprocesadores potentes que se utilizan en las inteligencias artificiales, al tiempo que perdía cuota de mercado en el área de microprocesadores de menor capacidad con competidores como AMD.

Los directivos de la compañía se mostraron positivos frente a los malos resultados obtenidos.

“Hemos logrado unos sólidos resultados en estos primeros tres meses, lo que supone un progreso continuo en nuestra transformación”, declaró, como adelantamos antes, Gelsinger.

David Zinsner, director de finanzas de la compañía, por su parte, añadió: “Superamos nuestros pronósticos para el primer trimestre, en ganancias y en resultados, y seguimos siendo organizados en el área de gestión de gastos, alineados con nuestro compromiso de aumentar la eficiencia y ahorro de costes”.

No obstante, la compañía estima para el próximo trimestre unas pérdidas parecidas al finalizado en marzo, según las cifras que presentó ante la Comisión de Valores y Bolsa de EEUU.

Hasta ahora, las mayores pérdidas trimestrales eran los 688 millones de dólares del último trimestre de 2007.

Según las estimaciones de la compañía, las ventas apenas levantarán durante estos próximos tres meses, ubicándose entre los 11,5 y 12,5 mil millones de dólares.

La compañía puso en marcha un plan de modificaciones que abarca la fabricación propia de una mayor cantidad de microprocesadores y se embarcó en millonarias inversiones industriales, sacando provecho de los incentivos económicos que promovió el presidente estadounidense Biden.

En este escenario, las acciones pueden estar en un buen punto de entrada. Hasta este viernes 5 de mayo, el valor unitario de cada título de Intel está valuado en 30 dólares, muy por debajo de los 63.90 que llegaron a valor en febrero de 2021 y en diciembre de 2019.

acciones de intel
Evolución de las acciones de Intel Corp. Investing.

Intel y sus posibilidades

Antes de invertir en Intel hay que hacer un poco de historia. Intel Corporation, fundada en 1968, tiene su sede en Santa Clara, California. Es una corporación multinacional que diseña y fabrica microprocesadores, conjuntos de chips, chips de memoria y otros productos basados en semiconductores.

Los productos de la compañía se utilizan en computadoras personales, servidores, dispositivos móviles y otras aplicaciones informáticas. Todo este mercado sigue en franco crecimiento, por lo que es esperable que las acciones de Intel sigan el impulso.

Intel compite en varios mercados y sus principales competidores son Advanced Micro Devices (AMD), Nvidia y Qualcomm.

AMD es un fabricante líder de microprocesadores y sus productos se utilizan en computadoras personales y servidores.

Nvidia produce unidades de procesamiento de gráficos (GPU) y productos de sistema en un chip (SoC) que se utilizan en juegos, centros de datos y aplicaciones automotrices. Qualcomm, por su parte, es experto en procesadores y chips de módem utilizados en teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.

Posibilidades de crecimiento de Intel

La principal posibilidad de crecimiento de Intel se encuentra en el mercado de centros de datos, donde suministra procesadores y otros componentes para su uso en computación en la nube, inteligencia artificial y otras aplicaciones.

Intel también se está enfocando en el mercado de Internet de las cosas (IoT), donde sus procesadores y otros componentes se utilizan en dispositivos inteligentes y otros dispositivos conectados.

Además, la empresa se está expandiendo a la industria automotriz, donde suministra chips y software para conducción autónoma y otras aplicaciones (otro buen mercado para Intel es el de los EV).

Ventas y market share

Según Statista, en sus últimos años Intel promedió ingresos por más de 77 mil millones de dólares. La mayoría de sus ingresos provinieron del mercado de centros de datos.

Los ingresos de la compañía han estado creciendo a un ritmo constante en los últimos años y se espera que sigan creciendo en los próximos años. Esta es una buena noticia y está en línea con la idea de que los 30 dólares son un buen punto de entrada.

Según un informe de IDC, la participación de mercado de Intel en el mercado mundial de microprocesadores para servidores es del 90,3 por ciento, seguida por AMD con el 9,7 por ciento. Sin embargo, AMD ha estado ganando cuota de mercado en los últimos años y se espera que siga haciéndolo en el futuro.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Intel

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones de intelIntel

Artículos relacionados

Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
Ryanair
Mercados

Ryanair invierte porque ve un fuerte crecimiento de la demanda 

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 12:52
acciones de apple
Mercados

Qué dice y qué no dice el último reporte financiero de Apple

Escrito por Pablo Petovel
— 12/5/2023 - 17:29
PureGym
Mercados

PureGym factura 58% más, pero no logra los niveles prepandemia

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 22:38
¿Qué hay detrás de la apuesta de los inversores por el oro?
Actualidad

Demanda de oro del banco central alcanza un récord en el primer trimestre

Escrito por Santiago Contreras
— 5/5/2023 - 17:42

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.