- Las acciones de Rivian tendrán un comportamiento futuro similar al de las acciones de Tesla en la medida que la compañía siga aumentando la producción.
- El actual mercado bajista llevó las acciones de la joven compañía a mínimos importantes.
- ¿Es una oportunidad de compra a largo plazo o es aún muy pronto para saberlo?
Las acciones de Rivian podrían representar una gran oportunidad en tanto este fabricante de vehículos eléctricos continúe aumentando su escala de producción, tal y como lo ha venido haciendo Tesla desde 2019.
Ya sabemos lo que ocurrió con las acciones de la empresa de Elon Musk…
Las proyecciones de crecimiento del mercado eléctrico hacen pensar a no pocos analistas que, eventualmente, Rivian estará entre los principales fabricantes para finales de esta década.
A pesar de que estas nóveles compañías no están generando beneficios netos, la idea es que en la medida que aumenten su escala de producción, llegarán a un punto de equilibrio, y partir de allí, estarán en condiciones de generar más valor para sus accionistas e incluso pagar dividendos.
Entre esos analistas destaca Luke Lango, Senior Investment Analyst para InvestorPlace, quien estima que la capitalización de mercado de la compañía podría pasar de los 33,1 billones de dólares actuales a unos 200 billones de dólares a la vuelta de unos años.
Es por ello que en el actual mercado bajista muchos observan las acciones de Rivian para definir si representan una oportunidad de compra en este momento.
Rivian: Un candidato a disputar el futuro liderazgo del mercado eléctrico
Rivian Automotive diseña, desarrolla, fabrica y vende vehículos eléctricos y sus accesorios.
Entre sus productos ofrece camionetas pick-up para cinco pasajeros y vehículos utilitarios deportivos SUV’s.
Por otro lado, cuenta con el apoyo de importantes compañías como Ford y Amazon.
Rivian Automotive fue fundada en 2009 y tiene su sede en California, EE.UU.
Veamos el gráfico diario de velas japonesas y el indicador RSI para la acción de Rivian (RIVN) cotizada en el NASDAQ:
Luego de una exitosa IPO, las acciones de Rivian salieron a bolsa en noviembre de 2021 con un precio de apertura de 106,75 $.
“En pocos días llegaron a cotizar a un máximo de 179,47 $; para un incremento de 68,1%. Pero, como suele ocurrir en estos casos, luego de la euforia inicial las acciones descendieron sostenidamente hasta un mínimo de 19,25 $ en mayo de 2022 (- 89,2%).”
Pronósticos van y vienen sobre el actual mercado bajista y una posible recesión en los próximos meses. Lo cierto es que, desde ese mínimo relativo las acciones de Rivian han venido recuperándose, cotizando durante la sesión del 6 de octubre a 35,90 $; para un incremento de 86,5%.
Si observamos el indicador RSI en el panel inferior vemos que las acciones atravesaron por un “ciclo de sobreventa” durante el primer semestre.
Actualmente el indicador se encuentra por encima de su promedio de 14 días y alrededor de la zona media de la banda de fluctuación, aunque viene de realizar varios máximos en la zona de sobrecompra entre agosto y septiembre.
A nivel técnico, para que el precio continúe creciendo es preciso que el indicador RSI se mantenga por encima de este nivel medio y en dirección hacia la banda superior.
Artículo relacionado
Tendencias del mercado: ¿Qué tanto más podría caer el S&P 500?
Según las últimas tendencias del mercado, proyectamos la posible zona de aterrizaje del índice S&P 500. La historia nos ayuda...
¿Qué esperar para finales de año respecto a las acciones de Rivian?
Al parecer, las acciones de Rivian ya delinearon una zona de soporte alrededor del mínimo mencionado, por lo que hay que prestar atención a cómo reacciona el precio durante las siguientes 3 fechas:
- 02 de noviembre: reunión de la FED en la cual se espera otro aumento de las tasas de interés, probablemente de 75 puntos básicos.
- 14 de diciembre: última reunión programada de la FED en 2022, donde se evaluará otro aumento de tasas de acuerdo a la evolución de los datos inflacionarios y de la economía en general. Es probable un aumento de 50 puntos básicos para dejar la tasa máxima en un nivel de 4,50%.
- 15 de diciembre: se publicarán los resultados de Rivian para el tercer trimestre de 2022. La expectativa de ingresos estimados en Wall Street es de 575,32 millones de dólares, lo cual supondría un aumento de 58,0% desde el nivel de ingreso del trimestre anterior, 364 millones de dólares.
Estos 2 factores, un mayor aumento de las tasas de interés y los ingresos que logre alcanzar la compañía en el tercer trimestre, condicionarán la acción del precio hasta finales de año.
Por lo pronto, ya se sabe que la compañía produjo 7.363 vehículos en el trimestre, de los cuales despachó 6.584. Según nota de prensa publicada por Business Wire el 03 de octubre:
“Estas cifras se mantienen en línea con las expectativas de la compañía, y cree que está en camino de cumplir con el objetivo de producción anual de 25.000 (unidades) proporcionado anteriormente.”
Acciones de Rivian versus el Indice S&P 500
Veamos el gráfico mensual comparativo de la acción de Rivian y el Indice S&P 500:
Desde noviembre de 2021, cuando salió a bolsa la compañía, las acciones de Rivian han caído un 69,88%; mientras que el índice S&P 500 ha caído un 17,57%.
Como era de esperarse por la naturaleza cíclica de su actividad, estas acciones tienden a fluctuar mucho más que el mercado en su conjunto. Si contáramos con la estimación de un Coeficiente Beta para Rivian, este sería muy probablemente mayor a 1.
“Aunque nadie lo puede asegurar, al ver el gráfico podemos inferir que ya la acción sufrió las caídas más fuertes. Es decir, aunque la acción bien puede caer más, estos descensos serían proporcionalmente menores que aquellos del primer semestre cuando comenzaron los aumentos de las tasas de interés.”
Pensamos que cualquier nivel de precio por debajo de 30 $ sería una oportunidad razonable para entrar al mercado con visión de largo plazo.
5 razones para invertir en las acciones de Rivian
Luke Lango, Senior Investment Analyst para InvestorPlace, ve muchos factores a favor de las acciones de Rivian, pero destaca 5 de ellos:
Líder en un nicho de fuerte demanda en la industria de vehículos eléctricos
Además de los avances en el mercado de coches eléctricos, Rivian también se prepara para incursionar en el mercado de camiones eléctricos. Este es un nicho con un tremendo potencial de crecimiento, a juzgar por los importantes cuellos de botella que presenta el sector.
Se estima que en Norteamérica hay un gran déficit, tanto de camiones como de conductores. De hecho, esta es una de las razones que ha provocado fuertes distorsiones en la cadena de suministros: una gran cantidad de mercancía atascada en los puertos, la cual no es despachada con la rapidez necesaria por el estancamiento en el sector del transporte de carga.
Gran valor de marca, con tecnología sólida y un primer producto excelente
A pesar de no ser una compañía tan antigua, ya Rivian se ha posicionado como una marca de lujo, la cual cuenta con importantes avances en cuanto a baterías y tecnología de torsión.
Su pick-up eléctrica modelo R1T es considerada la mejor hasta el momento con una autonomía de 300 millas por carga.
Fuertes señales tempranas de demanda
Se estima que Rivian ha recibido unas 90.000 pre-órdenes para sus modelos R1T y R1S (SUV) en los mercados de Canadá y EE.UU.
Gran apoyo e importantes alianzas
Rivian mantiene una alianza con Amazon para el suministro de 100.000 furgonetas eléctricas para el gigante del comercio electrónico.
Ford, su parte, mantiene una participación en la propiedad de Rivian, por lo que la compañía se ha ganado la confianza de jugadores claves.
Un balance con importante posición de efectivo
En el cuarto trimestre de 2021, la compañía recibió una inyección de capital bruto por 25.581 millones de dólares.
Esto supuso un crecimiento de la partida de “Efectivo y sus Equivalentes” por 12.977 millones de dólares, para llegar a un total de 18.133 millones de dólares.
Para el segundo trimestre de 2022 esta partida alcanzaba los 14.923 millones de dólares, por lo que la compañía puede financiar su operación al corto plazo.
Se espera que con esta disponibilidad la empresa se concentre en 3 aspectos cruciales: continuar desarrollando tecnología de punta, asegurar buenos acuerdos de suministro y lograr una creciente capacidad de producción.
Luke Lango concluye su análisis con importantes estimaciones para el final de la década:
“Mis matemáticas ‘al revés’ indican que Rivian podría alcanzar el hito del millón de entregas por año a fines de la década de 2020. A un precio de venta promedio de 70.000 $, eso implica ingresos totales de 70.000 millones. Suponiendo un perfil de margen similar al de Tesla (30% de márgenes brutos/20% de márgenes operativos), eso generaría 14 mil millones en ganancias operativas, o alrededor de 10 mil millones en ganancias netas después de impuestos.
Un simple múltiplo de precio-beneficios de 20X implica un posible objetivo de valoración de Rivian a fines de la década de 2020 de 200 MIL MILLONES. Eso es casi 10 veces la capitalización de mercado actual, lo que significa que veo las acciones de Rivian como un potencial 10-bagger.”
Recuerda que la inversión en acciones supone el riesgo de perder el capital, total o parcialmente, por lo que debes manejar el riesgo de forma adecuada.
Artículo relacionado
Ford hace cambios para competir con Tesla y GM
Ford está tomando medidas para competir más agresivamente en el creciente mercado de coches eléctricos. Conoce cuáles son estas medidas,...