viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
28.107.40  324.47  1.17%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.111.82  321.18  1.13%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.799.72  3.89  0.22%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Acciones estadounidenses siguen en caída al aumentar las probabilidades de recesión

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
27/9/2022 - 20:07
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los traders de la bolsa de Nueva York están preocupados por la creciente fortaleza del dólar, las perspectivas de ganancias en caída y la turbulencia desatada por el debilitamiento de la libra en el Reino Unido.

 

Las acciones en Wall Street siguen en caída libre y el mercado bajista amenaza con profundizarse, a medida que el riesgo de recesión global aumenta debido al endurecimiento de las políticas monetarias restrictivas de los banqueros centrales.

Todo esto se evidenció con el hundimiento por sexto día consecutivo del S&P 500. A las 1:52 pm hora de Nueva York, el índice registraba una pérdida acumulada en un mes de 9,93% para caer hasta 3.631,67 puntos, su nivel más bajo desde diciembre de 2020.

Por otro lado, la libra esterlina el lunes se debilitó a niveles históricos con respecto al dólar, al igual que las materias primas. Al contrario de los rendimientos del Tesoro de EE. UU. a 10 años que siguieron en aumento. Los bonos subieron hasta 21 puntos básicos (3.898%). Este es su nivel más alto desde abril de 2010.

Tanto en Europa como en EE. UU., los responsables de trazar la política monetaria sólo profundizaron las pérdidas de los activos de riesgo. Los inversores están huyendo de este tipo de inversiones y prefieren el efectivo, tal como lo advirtió Bank of America recientemente.

Desde que la Reserva Federal estadounidense decidió aumentar drásticamente las tasas de interés y los índices de inflación siguen elevados, los inversores se están resguardando en activos más seguros.  

Fuente: Finviz.com

El pesimismo se apodera del mercado

Las probabilidades de una recesión global severa en 2023 ha aumentado a un 98%, según un estudio reciente de la firma independiente de investigación y soluciones de inversión, Ned Davis Research.

Otros expertos como Lisa Shalett, jefe de inversión en Morgan Stanley Wealth Management, advierten que quienes están soñando con ganancias en esta temporada de caídas de las acciones caminan sonámbulos por un precipicio.

La venta masiva de acciones en los mercados de EE. UU. y Europa, estimulada por los temores globales y las malas noticias que no cesan, están afectando duramente al mercado bursátil, que se encamina hacia su peor desempeño solo comparado con la crisis de 2008.

En declaraciones para Bloomberg, la directora de inversiones de Homrich Berg, Stephanie Lang, dijo que “desafortunadamente, este es solo un proceso que tendrá que desarrollarse porque la Fed no se va a detener y el mercado tiene que fijar los precios en consecuencia”.

Añadió que “todavía hay algunas desventajas debido a la perspectiva de que si no estamos en una recesión, pronto lo estaremos”.

La libra en niveles récord de caída frente al dólar 

El hundimiento de la libra esterlina en el Reino Unido terminó de socavar el apetito por el riesgo en el mundo entero. Esto ocurre porque existe un sentimiento en los inversores y analistas del mercado de que algo está a punto de estallar.

En Europa y EE. UU. los banqueros centrales de Europa y EE. UU. mantienen una cruzada para combatir la inflación, basada exclusivamente en los aumentos progresivos de los tipos de interés, independientemente de que esto provoque una recesión. 

Con el S&P 500 cayendo por segundo día consecutivo esta semana, las acciones tecnológicas a la baja y el índice Russell 2000 de empresas más pequeñas perdiendo un 2,63%, el optimismo de muchos se ha evaporado.

Si bien el mercado viene evidenciando las preocupaciones de los inversionistas sobre el crecimiento económico mundial desde hace algún tiempo, ahora la debilidad que está presentando el ciclo industrial y la caída de los precios en el mercado inmobiliario de los EE. UU. ha acrecentado estas preocupaciones.

El dato de la investigación de Ned Davis Research sobre la probabilidad de recesión global ha puesto en alerta a los mercados. Este modelo estuvo antes en niveles de gravedad similares, durante las crisis económicas de 2020 provocada por la pandemia y en 2008-2009, debido a la burbuja inmobiliaria. 

“Esto indica que el riesgo de una recesión global severa está aumentando durante algún tiempo en 2023, lo que crearía un mayor riesgo a la baja para las acciones globales”, dijeron los expertos de Ned, Alejandra Grindal y Patrick Ayres.

Más pesa el miedo que la codicia

Por ahora, el miedo es mayor que la codicia de los inversores. Algunos siguen apostando a que el mercado ya tocó fondo y sobrevendrá un período de subidas nuevamente. Pero la mayoría piensa lo contrario, guiados por los datos fríos y el sentimiento de incertidumbre generalizado.

“Los movimientos son tan intensos que todos esperan ver si algo se derrumba. Algún mercado o resultado económico muy malo, afirmó el CEO de 22V Research, Dennis DeBusschere. 

La Fed de alguna manera alimentó el sentimiento de optimismo al repetir la idea de que buscaba conducir la economía hacia un aterrizaje suave, mientras intentaba contener la inflación. Cuando se dio cuenta que su fórmula no estaba surtiendo el efecto deseado, dejó atrás su prédica. 

Acostumbrados al dinero barato y las fuertes ganancias que dejaron las acciones tecnológicas, las materias primas, las criptomonedas y demás activos de riesgo durante durante 2020 y 2021, ahora a los inversores les cuesta hacerse a la idea de que la temporada de vacas gordas no volverá pronto.

Esas ganancias generadas en buena medida por la expansión monetaria generada por los estímulos pandémicos trajeron estas turbulencias. Ahora están apareciendo los primeros signos de desaceleración económica. 

Un posible ‘ajuste de cuentas’ está próximo 

Según Shalett, el mercado podría “enfrentar un día de ajuste de cuentas”, después de que termine de digerir que la Reserva Federal actuó con retraso. Los pronósticos negativos no parecen estar en la bitácora de algunos inversores buenos solo para predecir ganancias, pero en otros escenarios. 

Los expertos sugieren que la política monetaria suele operar con retrasos largos de hasta dos años. De modo que cualquier racha temporal de subidas de las acciones podría conducir a los inversores a sacar malas cuentas.  

“Este mercado bajista no ha terminado y los inversores deberían esperar más sorpresas negativas si continúan subestimando el impacto del rápido aumento de las tasas de interés”, dijo la analista. Falta todavía el repunte del mercado bajista del cuarto trimestre.

Por otro lado, la fortaleza del dólar perjudica a los fabricantes estadounidenses porque encarece las exportaciones. Pero también representa un desafío para la industria mundial. A lo cual hay que añadir las amenazas geopolíticas globales para agravar el problema.

“Casi tenemos una carrera armamentista con los banqueros centrales aumentando las tasas y los empleadores reteniendo a los trabajadores”, señaló el director de investigación de FBB Capital Partners, Mike Bailey. 

Pronostica que “esto podría desarrollarse con tasas bastante elevadas hasta la próxima primavera, lo que sería malo para los bonos y las acciones de alto crecimiento”.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones bursátilesEE.UURecesión económica

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
playtech
Mercados

¿Invertir en Playtech? Alto potencial de crecimiento en Estados Unidos

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 1:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.