miércoles, 24 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.115.24  30.34  0.73%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.484.16  76.08  0.61%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.799.92  255.59  0.77%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.163,50  103,50  1,12%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.627.10  135.85  1.75%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.263,74  78,64  1,81%  
Nikkei 225 
30.682.68  275.09  0.89%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.03  1.50  8.09%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.437.42  762.62  2.80%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.807.42  44.99  2.43%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Dos días después de presentar la demanda, Adidas decidió renunciar y Black Lives Matter podrá seguir usando las tres líneas paralelas.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
29/3/2023 - 23:28
en Empresas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Adidas black lives mather
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Adidas retira su denuncia contra el logo de Black Lives Matter, que según la multinacional era similar a su propio diseño de tres rayas.
  • Adidas tiene un historial de batallas legales para proteger su marca, incluidos casos anteriores contra Skechers y Shoe Branding Europe. Sin embargo, la compañía ahora ha decidido evitar cualquier problema potencial con Black Lives Matter.
  • Black Lives Matter solicitó el registro de su marca para un logo compuesto por tres franjas amarillas hace más de dos años, pero no se ha pronunciado respecto a la denuncia de Adidas y su posterior retiro.

La compañía alemana Adidas anunció este miércoles 29 de marzo que retirará la denuncia presentada anteriormente en EE.UU con el objetivo de imposibilitar al movimiento Black Lives Matter el uso del logo que crearon.

En la demanda, que fue entregada en el registro de marcas (USPTO), Adidas decía que iba a generar una confusión con el logo de la compañía alemana.

Un vocero de Adidas aseguró que el retiro se realizará “lo antes posible”, sin dar explicaciones sobre este cambio de idea, publica este mi´rcoles el WSJ.

En un escrito que presentó en la agencia del Departamento de Comercio estadounidense, la empresa de indumentaria deportiva se había opuesto a que el movimiento antirracista, que se originó dentro de la comunidad afroestadounidense en el 2013 con el foco puesto en la denuncia a la violencia policial, registre un logo compuesto por tres franjas horizontales de forma paralela, algo que para Adidas haría confundir a la gente por el parecido a su diseño de marca.

Adidas, que se encuentra en pleno conflicto con el rapero estadounidense Ye (antes Kanye West), con el cual rompió el contrato comercial luego de los dichos antisemitas en su cuenta de Twitter, decidió solucionar un potencial problema con Black Lives Matter antes de que ocurriera.

Es toda una novedad, ya que la marca siempre ha hecho una defensa firme de su logotipo.

Adidas black lives mather 2
El movimiento social BLM ha presentado una solicitud para registrar su marca ante la agencia estadounidense hace más de dos años.

Black Lives Matter y Adidas

En el reclamo presentado, la multinacional explicaba que está utilizando su diseño desde hace setenta años, y que durante esas décadas adquirió fama en todo el mundo y un reconocimiento público extraordinario.

Desde 2008, Adidas presentó casi cien denuncias y firmó doscientos contratos en torno a su marca, según los documentos presentados en el juicio contra el diseñador de moda Thom Browne.

El movimiento social BLM ha presentado una solicitud para registrar su marca ante la agencia estadounidense hace más de dos años para la utilización del logo compuesto por tres franjas de color amarillo en diversos productos, como indumentaria, pulseras, bolsos  y tazas, y hasta el momento no hizo declaraciones acerca de la denuncia y el posterior retiro de ella por parte de Adidas.

Conflicto de marca

No es la primera vez que Adidas tiene conflictos por su marca y, en especial, por la imagen de las tres líneas.

La multinacional alemana conocida por su ropa y calzado deportivo se ha visto envuelta en varias disputas de marcas registradas a lo largo de los años.

El icónico logotipo de la empresa ha sido objeto de varias batallas legales, lo que destaca la importancia de proteger la propiedad intelectual de una marca.

Una de las demandas más recientes involucró al gigante de la ropa deportiva que emprendió acciones legales contra Skechers, una empresa estadounidense de calzado. Adidas decía que Skechers había infringido su marca comercial al producir zapatos con un diseño similar de tres rayas.

En 2019, un juez federal falló a favor de Adidas y ordenó a Skechers que dejara de vender las zapatillas en cuestión.

Adidas
Hace unos años, Adidas ganó una larga batalla legal contra Shoe Branding Europe, una compañía que usaba un diseño de dos rayas en sus zapatos.

Antecedentes

Antes, en 2016, la compañía presentó una demanda contra Marc Jacobs, un diseñador de moda, alegando que sus zapatillas “Respect” tenían un parecido sorprendente con el icónico diseño de tres rayas de Adidas.

El caso se resolvió fuera de los tribunales y Marc Jacobs accedió a dejar de vender los zapatos en cuestión.

En 2018, Adidas ganó una larga batalla legal contra Shoe Branding Europe, una empresa que había estado usando un diseño de dos rayas en sus zapatos.

El tribunal dictaminó que el diseño de dos franjas era demasiado similar al diseño de tres franjas de Adidas y podría generar confusión entre los consumidores.

Se ordenó a Shoe Branding Europe que pagara daños y perjuicios a Adidas y que dejara de usar el diseño de dos líneas paralelas.

Si bien Adidas siempre protegió con recelo su logo, lo cierto es que las imitaciones pueden ser un problema grave para la imagen de un producto, ya que pueden generar confusión entre los consumidores y lograr lo que se califica como “diluir la identidad de la marca”.

En algunos casos, los más radicales, con el paso del tiempo una marca puede incluso perder por completo su imagen si no emprende acciones legales contra los imitadores.

El impacto de Black Lives Matter

Volviendo a la marca “Black Lives Matter”, antes hay que recordar que el movimiento nació de la lucha por la igualdad racial y la justicia social desde su inicio en 2013.

Con las trágicas muertes de George Floyd, Breonna Taylor y muchos otros, el movimiento ganó atención internacional y la frase “se convirtió en un “grito de guerra” para quienes luchan contra el racismo y la brutalidad policial.

A medida que crecía el movimiento, también lo hacía la necesidad de proteger la marca y su identidad.

Los fundadores de “Black Lives Matter” han solicitado múltiples marcas registradas en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos para proteger la identidad de la marca del uso no autorizado.

En 2016, solicitaron una marca comercial para “Black Lives Matter” y obtuvieron el registro en 2017. Luego avanzaron con el logo, y eso es lo que no le gustó a Adidas.

Igualmente, el registro de la marca ha permitido que el movimiento amplíe sus esfuerzos de comercialización, que se han convertido en una importante fuente de ingresos para la organización.

El merchandising, que incluye camisetas, sudaderas con capucha y máscaras faciales, no solo difunde el mensaje sino que también ayuda a financiar al movimiento.

El público objetivo de la marca “Black Lives Matter” es amplio y abarca a todas las personas que luchan por la igualdad racial y la justicia social.

Por otra parte, el mensaje de la marca no se limita a los Estados Unidos, sino que también ha ganado apoyo a nivel mundial, con ventas de merchandising en Europa y Australia.

Si bien el movimiento “Black Lives Matter” ha tenido éxito, también ha enfrentado reacciones y críticas.

Algunos, acusan al movimiento de ser divisivo, mientras que otros critican el manejo de las finanzas por parte de la organización. Además, ha habido casos de uso no autorizado de la marca “Black Lives Matter”.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Adidas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones de AdidasAdidasBlack Lives Matter

Artículos relacionados

Bjørn Gulden ceo de adidas (1)
Empresas

CEO de Adidas: “Sólo necesitamos tiempo, este año será negativo”

Escrito por Pablo Petovel
— 13/5/2023 - 11:50
hyundai alianza con sk on
Empresas

Alianza entre Hyundai y SK On para fabricar baterías de EV

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 12:21
BBVA mexico 2
Empresas

BBVA consigue su mejor resultado en México en el comienzo de 2023

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 0:23
Invertir en formación MBA, una decisión muy rentable para las empresas
Empresas

Invertir en formación MBA, una decisión muy rentable para las empresas

Escrito por David Romero
— 4/5/2023 - 17:15
Las acciones de Eli Lilly podría experimentar un mayor rally a finales de año.
Empresas

¿Qué esperar de las acciones de Eli Lilly para finales de año?

Escrito por Alejandro Gil
— 2/5/2023 - 9:03

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.