viernes, 24 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.948.72  11.75  0.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.787.40  117.44  1.01%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.105.25  75.14  0.23%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.816,10  153,90  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.389.85  109.75  1.46%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.140,80  66,34  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
23.09  0.83  3.73%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.124.52  450.04  1.63%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.796.30  41.40  2.36%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Al menos 500.000 personas han desaparecido definitivamente del mercado laboral estadounidense

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
20/9/2022 - 19:43
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
Crisis laboral eeuu
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La pandemia de COVID-19 provocó una escasez masiva en el mercado laboral de Estados Unidos. De acuerdo con un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica, el coronavirus redujo la población activa de EE.UU. en aproximadamente 500.000 personas.

Un cuarto de millón de personas en edad de trabajar han muerto a causa de la pandemia. También al menos medio millón de personas de todas las edades han dejado de trabajar permanentemente, según el reporte del medio británico The Guardian. 

Para algunas personas, los síntomas de coronavirus permanecen meses o incluso años después de que la infección inicial haya pasado. El estudio señala que muchos de los que se enferman pero sobreviven a la enfermedad sufren problemas de salud duraderos. “Aproximadamente 500.000 adultos no trabajan ni buscan activamente trabajo debido a los efectos persistentes de la patología”.

Una investigación de la Brookings Institution estimó el mes pasado que hasta 2,4 millones de personas han faltado al trabajo, están temporalmente ausentes o trabajan con horario reducido debido a los efectos persistentes del virus. Algunos simplemente pasan directamente de la enfermedad a la jubilación.

“Estimamos que los trabajadores con ausencias laborales de una semana tienen un 7% menos de probabilidades de estar en la población activa un año después, en comparación con los trabajadores similares que no faltan una semana al trabajo por motivos de salud”, detalló Gopi Shah Goda y Evan Soltas, autores del estudio.

Deterioro de las condiciones laborales

Para suplir este vacío, algunos empresarios de Estados Unidos buscan fuentes de trabajo baratas, como la mano de obra penitenciaria. Pero la escasez generalizada de trabajadores también ha provocado el deterioro de las condiciones de trabajo.

La escasez de personal en sectores clave, como la sanidad, la hostelería y la educación, ha ejercido una presión sin precedentes sobre millones de trabajadores, lo que ha desencadenado una oleada de conflictos laborales.

Ejemplo de ello es el conflicto ferroviario, el cual fue resuelto por la Casa Blanca con un aumento salarial del 14,1% para los trabajadores del sector. También se consiguieron excepciones a las políticas de asistencia del empleador que permitirá a los empleados buscar atención médica sin ser sancionados.

Demasiados sectores siguen luchando por encontrar trabajadores. La proporción de estadounidenses en edad de trabajar que tienen un empleo o lo están buscando se sitúa en el 62,4%, un punto porcentual menos que en febrero de 2020, según datos del Departamento de Trabajo.

“Tenemos aproximadamente 2,5 millones de personas menos en la población activa de las que íbamos a tener con las tendencias anteriores a la pandemia”, dijo Wendy Edelberg, directora del Proyecto Hamilton de la Institución Brookings. “Es una cifra importante, y significa que la gente que sigue ahí, que sigue trabajando en esos empleos, tiene que hacer aún más”.

Aunque la economía estadounidense ha recuperado oficialmente los 20 millones de puestos de trabajo que perdió al principio de la pandemia, los avances han sido desiguales. Siguen existiendo importantes carencias, sobre todo en las industrias de bajos salarios que han perdido trabajadores en favor de oportunidades mejor pagadas en los sectores de los almacenes, la construcción y los servicios profesionales y empresariales.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Covid-19EEUUEmpleoMercado laboralpandemia

Artículos relacionados

alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04
Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59
Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

clara startup mexico unicornio
Empresas

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 24/3/2023 - 5:50
alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 9:31

Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 1:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.