- Alemania toma una fuerte decisión que podría traer consecuencias en el futuro.
- El Ministerio de Economía alemán informó la medida.
- Hasta el momento no se han pronunciado desde Rosneft.
En una jugada que podría traer consecuencias en su futuro, Alemania tomó el viernes el control de la refinería Schwedt, propiedad de la petrolera rusa Rosneft. La decisión debe ser leída en el marco de crisis energética que esta atravesando el país teutón, tratando de apuntalar sus suministros de energía.
A través del Ministerio de Economía se informó que se pondrá una unidad de la petrolera rusa Rosneft bajo la tutela del regulador de la industria y se asumirá el control de la refinería Schwedt de la empresa. La misma representa el 90% del suministro de petróleo a Berlín.
“Con la tutela, se contrarresta la amenaza a la seguridad del suministro de energía y se establece una piedra angular esencial para la preservación y el futuro del sitio de Schwedt“, informó el ministerio en un comunicado.
Los gobiernos de gran parte de Europa se encuentran en un proceso de asegurar el suministro de energía antes de fin de año, con el objetivo de cumplir con las sanciones impuestas a Rusia por parte de la Unión Europea. La Federación Rusa tomó nota de estas medidas y redujo los flujos de gas paulatinamente estos meses para cerrar por completo el gasoducto Nord Stream 1 el pasado 31 de agosto, con el argumento de solucionar problemas técnicos.
Rosneft Deutschland, era propiedad mayoritaria del grupo petrolero ruso y representa alrededor del 12% de la capacidad de procesamiento de petróleo de Alemania, El regulador alemán sostiene que el dueño original ya no tiene autoridad sobre la misma.
La petrolera Shell, posee una participación del 37,5% en Schwedt. La empresa dijo que “no se vio afectada” por la medida alemana de tomar el control de la refinería.
Una decisión que complica la relación entre Alemania y Rusia
El ejecutivo alemán toma una medida de alto impacto con la toma de la refinería, ya que recibe gran parte del petróleo crudo desde Rusia. No obstante, Alemania sigue a rajatabla las medidas de castigo impuestas contra el país de Vladimir Putin por parte de la UE, las cuales indican que se deben eliminar las importaciones de petróleo ruso antes de fin de año. Las represalias por parte del Kremlin no tardarán en llegar.
Esta medida incluye un paquete para garantizar que la refinería pudiera recibir petróleo de rutas alternativas, informó el Ministerio.
El gobierno alemán declaró esta semana que aumentaría los préstamos a las empresas en riesgo financiero por los altos precios del gas y la electricidad. La compañía energética alemana Uniper dijo que el estado podría tomar una participación mayoritaria en ella, pero puso reparos al paquete de 19 mil millones de euros que servirían de apoyo en este contexto.
A raíz de esta decisión, la Agencia Federal de Redes tomará las acciones de Rosneft Deutschland en la refinería MiRo en Karlsruhe y la refinería Bayernoil en Vohburg.