jueves, 28 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.36  22.85  0.53%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.206.20  113.35  0.87%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.614.97  64.70  0.19%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.426,80  94,90  1,02%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.601.85  8.63  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.161,56  29,88  0,72%  
Nikkei 225 
31.872.52  499.38  1.54%  
Índice VIX (índice del miedo) 
17.43  0.79  4.34%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.094.78  894.63  3.41%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.658.21  62.14  3.89%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas
ACTUALIZADO: 5/5/2023 - 19:28

Alianza entre Hyundai y SK On para fabricar baterías de EV

Hyundai sella una alianza con SK On para crear una compañía conjunta de baterías para vehículos eléctricos: U$S 5.000 millones.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
8/5/2023 - 12:21
en Empresas
Tiempo de lectura: 3 minutos
hyundai alianza con sk on
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Hyundai y SK On invertirán 5 mil millones de dólares en una nueva fábrica de baterías en EE.UU.
  • La joint venture producirá baterías para 300 mil vehículos eléctricos anuales a partir de 2025.
  • Hyundai busca posicionarse en el mercado de las baterías eléctricas y alcanzar la neutralidad de carbono en todos los mercados para 2045.

La compañía surcoreana Hyundai se ha sumado a las fabricantes de automóviles que comienzan a invertir en el mercado de las baterías.

En efecto, Hyundai Motor Company, en un proyecto que además se encuentra su marca Kia, se alió con SK On para la creación de una empresa en conjunto para producir celdas baterías para coches eléctricos en la que desembolsarán 5 mil millones de dólares.

Cada parte se hará cargo de una inversión igual de 2.500 millones de dólares.

Hyundai y SK On anunciaron que levantarán su nueva fábrica de baterías en Georgia, EE.UU, próximo a la industria que la marca coreana tiene en ese país.

La joint venture, que tendrá en sus instalaciones una potencia total de 35 GW/h, empezará a fabricar baterías en 2025 y podrá abastecer a 300 mil vehículos eléctricos anuales.

La firma SK On ya estaba colaborando con empresas automovilísticas en la producción de modelos: el Genesis GV60, el Ioniq 5 y el Kia EV6.

Con la alianza con SK, Hyundai se suma a compañías rivales como Honda, Toyota, VW, Ford o Stellantis, que en los últimos años han anunciado la puesta en marcha de industrias de baterías.

Emisiones cero

La empresa surcoreana dice que tienen un proyecto “muy claro” en lo referido a la sostenibilidad a largo plazo: en 2035 todos los coches vendidos en el continente europeo serán cero emisiones y en 2045 la empresa va a alcanzar la huella de carbono cero en la totalidad de los mercados donde tiene presencia.

Este plan se debe al compromiso de poder reducir para 2040 sus emisiones de carbono al 80 por ciento menor a los números de 2019.

Hyundai construirá una nueva instalación industrial en EE.UU que funcionará como abastecedor de 300 mil vehículos eléctricos por año.

Además, tanto Hyundai como SK On señalaron que su estrategia para poder obtener esta neutralidad de carbono en sus modelos está basada en tres factores claves: movilidad verde, plataformas de última generación y energía limpia.

Esto último busca el alcance de una independencia de combustibles fósiles muy contaminantes, por lo que el hidrógeno será fundamental para ello.

Hyundai está hace dos décadas desarrollando y aplicando estas tecnologías en la industria de la movilidad y con una posición de liderazgo.

Por ello se está preparando para profundizar en este tipo de energía renovable defendiendo la utilización del hidrógeno tanto en la automoción como en otros mercados.

Hyundai Motor Group y SK On quieren garantizar el suministro de baterías para EV.

Hyundai busca recuperar terreno en el mercado de las baterías eléctricas

Con esta inversión, Hyundai se suma a compañías automovilísticas rivales como Honda, Toyota, Volkswagen, Ford o Stellantis, que en los últimos años han anunciado la puesta en marcha de industrias de baterías para poderse asegurar el abastecimiento de este componente clave en los coches eléctricos (además de que es el elemento más caro del automóvil).

El grupo alemán Volkswagen fue más allá y creó la firma PowerCo, la cual administra su negocio de baterías.

Hasta el momento, dicha compañía anunció la construcción de cuatro fábricas en diversas regiones con una capacidad total de 230 GWh.

La planta más grande estará situada en la ciudad canadiense de Ontario y su potencia será de 90 GWh.

El grupo neerlandés Stellantis anunció la fabricación de megaindustrias en Europa (Alemania, Francia e Italia). Además, está analizando la posibilidad de establecer una de éstas en España cuando se autorice la llegada de la planta de producción de coches eléctricos STLA Small.

Baterías, segmento clave en el desarrollo de los EV

El cambio hacia los vehículos eléctricos es, sin duda, la fuerza impulsora más importante en la industria automotriz en los últimos años. Las baterías, en esto, juegan un papel clave.

Es que los acumuladores son un componente crucial de los vehículos eléctricos, y su desarrollo y producción es vital para el éxito (o fracaso) de esta industria.

Empresas líderes del sector, como Honda, Toyota, Volkswagen y Stellantis(y ahora Hyundai) han reconocido la importancia de invertir en la producción de baterías para vehículos eléctricos porque saben que sin tener control de ese mercado, quedarán a merced de su competencia.

¿Cuánto vale el mercado de las baterías para EV? Se espera que el mercado global de baterías para vehículos eléctricos crezca rápidamente en los próximos años, con estimaciones que sugieren que podría tener un valor de más de 100 mil millones para 2025.

Actualmente, Asia es el mercado más grande para baterías para vehículos eléctricos, siendo China el mayor productor y consumidor.

También se espera que Europa y América del Norte experimenten un crecimiento significativo en el mercado, impulsado por el aumento del apoyo gubernamental y la demanda de EV.

A medida que la industria sigue creciendo y evolucionando, las empresas también se centran en desarrollar baterías más sostenibles y ecológicas.

En este sentido, Hyundai ha anunciado planes para lograr la neutralidad de carbono para 2045, con el compromiso de reducir las emisiones de carbono en un 80 por ciento en comparación con los niveles de 2019.

Esto se logrará mediante el uso de movilidad verde, plataformas avanzadas y energía limpia, incluido el uso de hidrógeno como fuente de energía renovable.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Hyundai

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones de HyundaiHyundaiVehículos eléctricos

Artículos relacionados

Bjørn Gulden ceo de adidas (1)
Empresas

CEO de Adidas: “Sólo necesitamos tiempo, este año será negativo”

Escrito por Pablo Petovel
— 13/5/2023 - 11:50
BBVA mexico 2
Empresas

BBVA consigue su mejor resultado en México en el comienzo de 2023

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 0:23
Invertir en formación MBA, una decisión muy rentable para las empresas
Empresas

Invertir en formación MBA, una decisión muy rentable para las empresas

Escrito por David Romero
— 4/5/2023 - 17:15
Las acciones de Eli Lilly podría experimentar un mayor rally a finales de año.
Empresas

¿Qué esperar de las acciones de Eli Lilly para finales de año?

Escrito por Alejandro Gil
— 2/5/2023 - 9:03
acciones de Nike
Empresas

Este es el negocio que nunca está en crisis en Estados Unidos

Escrito por Pablo Petovel
— 28/4/2023 - 21:12

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.