sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.432.29  4.35  0.02%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.826.49  2.98  0.16%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 31/1/2023 - 20:28

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Renault y Nissan acordaron ajustes en la alianza que tiene más de 20 años: la francesa reduce al 15 por ciento su participación en la nipona.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
1/2/2023 - 4:20
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
nissan y renault
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La alianza entre los fabricantes de vehículos Renault y Nissan comenzó en 1999 y desde entonces ha superado toda clase de complicaciones.
  • La más grave se produjo cuando el CEO Carlos Ghosn, hasta ese entonces el más célebre líder de la industria automotriz, fue hallado culpable de numerosos cargos delictivos en Japón.
  • La clave del nuevo acuerdo es la paridad de posiciones de acciones de una empresa en la otra.

Los fabricantes de vehículos Renault y Nissan sellaron una reorganización inédita del vínculo que los une desde hace más de veinte años.

La compañía francesa recortará del 43 por ciento al 15 por ciento las acciones en la empresa japonesa, logrando que ambas cuenten con la misma participación en la otra firma, según lo anunciado a comienzos de esta semana a través de un comunicado.

Gracias a este acuerdo, el fabricante japonés logrará su objetivo de equilibrar nuevamente una alianza que no estuvo libre de tensiones en el último tiempo y Renault logrará que Nissan realice inversiones en su sector de coches eléctricos.

Hace un tiempo que Nissan intenta poner un límite al control de la compañía francesa en su gestión, lo que siempre fue el motivo de tensiones entre las dos empresas.

A partir de este acuerdo ambas compañías serán iguales: su derecho a voto será el mismo para las dos, equivalentes al 15 por ciento de la participación. Con el sistema vigente en la actualidad, el fabricante japonés no tenía derecho a voto en la compañía francesa.

Las fabricantes señalan que este acuerdo asegura una gestión equilibrada.

Nissan y Renault y un nuevo escenario

El 28 por ciento restante de la participación del grupo francés en Nissan será transferido a un fideicomiso francés, donde los derechos a voto quedarán anulados para gran parte de las decisiones, aunque se mantendrán los derechos económicos.

“Renault permitirá al fideicomiso vender las acciones de la firma japonesa si las condiciones económicas son suficientes para el grupo francés, a través de un proceso organizado, pero no existirá ninguna obligación de venta en un plazo determinado con anterioridad”, aseguraron las compañías.

La operación está aguardando que sea aprobada por los consejos administrativos de ambas firmas, algo que se descuenta porque ambas empresas estuvieron de acuerdo en la comunicación de las novedades.

La alianza entre Nissan y Renault se despeja

Los ejecutivos de ambas empresas están trabajando en el acuerdo hace varios meses, con el objetivo de afianzar la relación y aprovechar al máximo la creación de valor para las dos compañías.

El grupo francés logra, renunciando a su dominio en la alianza, que el fabricante japonés invierta en Ampere, el negocio de coches eléctricos de Renault, para convertirse en un accionista mayoritario de la marca. No se cuantificó, por ahora, la cifra de la inversión.

Nissan Renault

Además se comprometieron a trabajar en conjunto en una serie de proyectos en Latinoamérica, India y Europa.

El acuerdo representa una de las modificaciones más importantes en la alianza entre los dos fabricantes de vehículos desde que comenzaron su vínculo en 1999.

En ese momento, el grupo francés rescató a Nissan, que estaba atravesando dificultades económicas, invirtiendo cerca de 4 mil millones de dólares.

Tres años después, la firma japonesa ingresó en el capital de Renault con una participación del 15 por ciento, pero sin tener derechos de voto.

A lo largo de los años, la compañía francesa fue incrementando su participación en Nissan. Carlos Ghosn, ex director ejecutivo de las dos compañías, fue uno de los actores principales en la relación y durante mucho tiempo se encargó de afrontar las tensiones y la desconfianza entre Renault y Nissan, que eran generadas en gran medida por las diferencias de poder entre los dos aliados.

Desde que Ghosn abandonó las compañías en 2019, luego de su detención en Japón por fraude fiscal, las dos firmas negociaron nuevos acuerdos para cooperar, hasta surgieron rumores de una posible separación, y añadieron un tercer fabricante de automóviles, Mitsubishi, que se encarga de cooperar con el desarrollo de las unidades de vehículos eléctricos.

El momento más tenso de la alianza se produjo ese mismo año, cuando surgió un rumor de que el grupo francés planeaba una fusión a la que la firma nipona se negó.

Equilibrio y acciones de Nissan y Renault

Las conversaciones para lograr cerrar el acuerdo firmado a comienzos de esta semana fueron complicadas, por diferencias en asuntos de propiedad intelectual y por la valoración de la unidad de negocio de vehículos eléctricos del grupo francés, según fuentes cercanas a la operación.

“Volver a equilibrar las participaciones de ambas compañías debería lograr que la alianza sea viable, mantener la cooperación y abrirse a nuevas oportunidades estratégicas”, aseguró en una nota pública Philippe Houchois, analista de la empresa de servicios financieros Jefferies.

Renault ampere

Al tiempo que la firma nipona cerró con una pérdida del 0,7 por ciento en el mercado japonés, las acciones de la compañía francesa cayeron más de un 4 por ciento, llegando a los 36,50 euros en la Bolsa de París.

Renault, bajo la dirección de Luca de Meo, atravesó un año complicado: en mayo informó la venta de sus activos al gobierno ruso y renunció a la fabricación de automóviles en Rusia, que en ese momento era el segundo mercado.

Esta decisión, impulsada por la invasión rusa en Ucrania, le provocaron pérdidas superiores a los 2,4 mil millones de dólares y le ocasionó pérdidas de 1,7 mil millones en los primeros seis meses.

Nissan también vendió todas sus acciones a las autoridades rusas por un euro, lo que supuso pérdidas de 760 millones de dólares.

Las acciones de Nissan Motors subieron con la noticia de los cambios en la alianza con Renault. Investing.

La industria en problemas

La industria automotriz está atravesando un momento complicado que también afecta a Renault y Nissan.

La escasez en el suministro de componentes y los elevados costos energéticos y de transporte impactaron negativamente en la oferta, y las matriculaciones de turismos cayeron un 4,5 por ciento en la Unión Europea, a pesar de haber registrado una recuperación en los últimos meses, según informó la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Nissan

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: industria automotriznissanRenault

Artículos relacionados

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.