- Fundada en 2014 por el originario de Nueva Zelanda Tim Brown, Allbirds se diferencia de su competencia por vender calzados cómodos y sustentables.
- Con esta estrategia, la marca simplificó al máximo sus procesos y bajó los costos de producción
- Pero no fue suficiente y su salida a la bolsa hace más de un año todavía no da sus frutos.
Allbirds, la compañía de origen neozelandés y base en San Francisco (CA) que se especializa en zapatillas sustentables, cerró el último ejercicio fiscal (el 31/12 del año pasado) con una facturación de casi 298 millones de dólares respecto a las estimaciones de la empresa de llegar a 305 millones de dólares.
Así, Allbirds termina un año difícil. La firma reconoció una merma mayor a 100 millones de dólares, luego del registro de deudas por 45 millones contraídas en el 2021.
Para este año, Allbirds proyecta una reducción en el crecimiento de sus tiendas y una modificación en el modo de distribución.
En efecto, la compañía especializada en sneakers cerró el último ejercicio con ventas por 298 millones de dólares, una cifra menor a la prevista anteriormente, la cual ascendía a 305 millones de dólares.
Joey Zwillinger, ingeniero en energías renovables y CEO de la empresa, señaló mediante un comunicado que la cifra de negocios está claramente por debajo de lo previsto y se debe tanto a su manera de ejecución como a los problemas que está afrontando el sector.
Para que su rendimiento sea mejor han anunciado un nuevo proyecto de transformación, con el objetivo de alcanzar la revitalización de su negocio con foco en la rentabilidad.
Allbirds y sus nuevos objetivos
Allbirds reestructuró sus objetivos para este año: el logro de ingresos mayores a los 48 millones de dólares, lo que significa un retroceso de entre el 21 por ciento y el 29 por ciento a los resultados obtenidos en el 2022.
También la firma de calzado sustentable estima alcanzar un registro de ebitda que asciende a 28 millones de dólares.
Para lo que resta del año, Allbirds comenzó un proyecto para hacerle frente a las pérdidas.
Hay que recordar que la firma realizó su Oferta Pública de Venta en Wall Street hace un año y medio aproximadamente y ha levantado un capital superior a los 300 millones de dólares, respecto a su anterior objetivo de 268 millones de dólares.
La empresa, que tiene participaciones del actor estadounidense Leonardo Di Caprio, ha registrado una cotización de 2.159 millones de dólares, 160 millones de dólares más que lo que había previsto inicialmente, con la venta de 20 millones de acciones a un valor unitario de 15 dólares.
Cambio de tendencia
Allbirds, cuya sede se encuentra en la ciudad de San Francisco, había anunciado su deseo de salir a bolsa a mitad de 2021, y finalmente hizo la presentación de la OPV unos meses más tarde, que cotizó en 100 millones de dólares.
Es una compañía que se fundó en 2014 por el empresario nacido en Nueva Zelanda, Tim Brown, y se especializa en calzado que se fabrica utilizando métodos sostenibles.
Además de ser una empresa B certificada. Allbirds empezó usando lana de merino proveniente del país océanico y luego se diversificó hacia otras materias primas como el eucalipto o la caña de azúcar.
La empresa tiene una red de más de 30 tiendas ubicadas en diferentes mercados y cuenta con una página web.