La terrible situación de conflicto bélico en el este de Europa ha afectado de manera importante el precio de las criptomonedas, en particular, el bitcoin.
Hoy veremos cómo la acción del precio y el análisis técnico nos pueden ayudar a visualizar escenarios probables a partir de lo ocurrido en el pasado.
En los mercados financieros el pasado no es un predictor del futuro, pero su estudio a través del análisis técnico permite identificar patrones que pueden repetirse en el futuro si las circunstancias son similares.
No cabe duda que el bitcoin es un activo de alto riesgo por su volatilidad. Muchos se preguntan si puede ser considerado como un activo refugio.
Lo cierto es que para muchos resulta una opción de inversión y probablemente esté en la palestra en los próximos meses.
Cuando el bitcoin alcanzó su máximo de 69.000$ a comienzos de noviembre de 2021, muchos acariciaron escenarios bastante optimistas.
Algunos hablaban de 100.000$ en sólo pocos meses más. Lo cierto es que actualmente se cotiza alrededor de los 39.000$ y lucha por volver a colocarse sobre los 40.000$.
Se espera que la volatilidad sea alta por la combinación de factores que suponen incertidumbre para los mercados, como las acciones de la FED, o bien, el conflicto bélico en Europa y sus consecuencias económicas.
¿Puede el bitcoin soportar las circunstancias actuales y mantener su valor o se terminará imponiendo su carácter especulativo y ante el riesgo bajará mucho más?
Artículo relacionado
Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)
Cada mes decenas de miles de personas buscan en Internet cómo invertir en Bitcoin por primera vez. Por mucho que...
Análisis técnico del bitcoin
A través del análisis técnico vamos a revisar el comportamiento pasado del bitcoin usando 3 herramientas fundamentales:
- Niveles de soporte y resistencia, para reconocer las zonas en las cuales el precio del bitcoin tiende a ser rechazado al alza o a la baja con fuerza.
- Líneas de tendencia, para reconocer la trayectoria del precio a más largo plazo. Si quieres saber más sobre ellas revisa nuestro artículo sobre cómo usar las tendencias para ganar dinero.
- Medias móviles, para poder leer adecuadamente el momentum en la acción del precio y ayudar a confirmar las tendencias más fácilmente.
A continuación podemos observar el gráfico diario de velas japonesas del bitcoin.
Este gráfico limpio nos da una perspectiva de unos 14 meses. A simple vista podemos ver que en ese lapso de tiempo el bitcoin ha desarrollado 2 grandes “montañas” que lo llevaron a máximos históricos de 64.899$ y 69.000$ en abril y noviembre de 2021 respectivamente.
Actualmente se encuentra en tendencia bajista. ¿Qué más podría agregarse que no sea obvio en el propio gráfico?
Pues muchísimo, ya que a partir del precio actual nadie, absolutamente nadie sabe lo que va a ocurrir.
Por tanto, solo podemos especular planteando escenarios alternativos para intentar tomar ventaja de ellos y hacer dinero.
Estos escenarios se basan en patrones y comportamientos pasados, claro.
La clave es actuar de acuerdo con los escenarios que resultan más probables. En el análisis técnico esa probabilidad se infiere con herramientas de análisis como las tres que mencionamos anteriormente.
Muchos inversores minoristas están invirtiendo fuertemente en bitcoin. El problema para ellos se presenta cuando esto se hace como una apuesta basada sólo en las agallas.
Pero con las claves basadas en el análisis técnico del bitcoin que te proporcionamos en este valioso artículo podrás precisar mejor tus decisiones presentes y futuras. Vamos a la acción.
Dividiremos el gráfico que acabas de ver en 3 períodos de tiempo para facilitar su compresión y asimismo, añadiremos las herramientas e indicadores mencionados:
Período 1: Enero-Julio 2021
El primer período abarca desde enero hasta julio de 2021 y cubre esa primera montaña realizada por el bitcoin.
Ya desde diciembre de 2020 el bitcoin comenzaba un fuerte movimiento alcista. El análisis técnico nos dice que de este período de tiempo anterior al gráfico se derivan dos niveles de soporte y resistencia alrededor de los 19,8K $ y los 14,0K $ respectivamente.
Volviendo al período de referencia, este primer movimiento alcista nos arroja otros dos niveles de soporte y resistencia alrededor de los 42,0K $ donde se da un máximo y alrededor de los 28,9K $ donde se da un mínimo en enero.
Luego de ello el precio retoma su movimiento alcista rompiendo la resistencia de 42,0K $ y marcando un nuevo máximo relevante alrededor de 58,6K $ en febrero.
De allí corrige hacia un nuevo mínimo más alto que respeta el nuevo soporte (antigua resistencia) de 42,0K $.
Si conectamos los dos mínimos crecientes anteriores obtenemos la línea de tendencia alcista (TA1).
El precio del bitcoin retoma su movimiento alcista y termina rompiendo la resistencia en 58,6K $, marcando un nuevo máximo más alto y corrigiendo a la baja con rotura sobre la línea TA1. Esto supone una señal de debilidad del mercado.
El precio sube otra vez y realiza un máximo más bajo. Luego, corrige a la baja con segunda rotura de la línea TA1.
A partir de allí vuelve a subir y finalmente recupera la trayectoria de la tendencia marcando un máximo histórico alrededor 64,8K $.
El precio comienza un fuerte movimiento a la baja y marca un nuevo mínimo relevante de 47,0K $ en abril de 2021.
Necesitamos confirmar si la tendencia en efecto terminó, por lo que conectando con este mínimo trazamos una nueva línea de tendencia alcista TA2, manteniendo el mismo origen de la tendencia original.
El precio del bitcoin sube pero no logra marcar máximos más altos. De hecho, se mueve alrededor de la resistencia en 58,6K $ y no logra consolidarse.
A partir de mayo comienza a caer fuertemente con rotura de la línea TA2. En este punto era altamente probable que la tendencia alcista hubiese terminado, de acuerdo al análisis técnico.
En efecto así fue, pues el precio cae con fuerza y perfora el soporte alrededor de 42,0K $.
De hecho, testea el siguiente soporte de 28,9K $, donde se detiene y marca un nuevo máximo mucho más bajo con el cual trazamos la línea de tendencia bajista (TB1) en junio.
Este primer período cierra con una rotura de la línea TB1 y un desplazamiento lateral del precio hasta mediados de julio.
4 hechos claves sobre los soportes-resistencias, las tendencias y el análisis técnico del bitcoin
- Trazar líneas de soporte-resistencia en los máximos y mínimos relevantes nos permite tener una guía para estudiar el comportamiento futuro del precio del bitcoin cuando transite nuevamente por estas zonas. Nos permite hacer predicciones más acertadas.
Es primordial observar cómo se comporta el precio del bitcoin alrededor de estas líneas, base de todo análisis técnico y de predicciones a extrapolar. Si no logra romperlas es probable que vaya en la dirección contraria. Pero si las rompe es probable que continúe hacia el siguiente nivel de soporte-resistencia.
- Si el precio se encuentra en tendencia alcista (bajista) debe realizar mínimos más altos (máximos más bajos) acompañados de máximos más altos (mínimos más bajos).
Cuando esto deja de ocurrir es una señal de debilidad del mercado.
- Para validar la vigencia de este movimiento direccional del bitcoin trazamos líneas de tendencia que conectan al menos dos puntos consecutivos.
- Cuando estas líneas son rotas el análisis técnico nos avisa que el mercado puede estar cambiando de dirección. Por eso trazamos dos líneas para confirmar.
Introduciendo las medias móviles exponenciales (EMA) en el análisis técnico del bitcoin
Si observas el gráfico con detenimiento notarás que tiene dos líneas curvas de trazo continuo que siguen el precio.
Pues son dos medias móviles, que nos permiten hacer predicciones más ajustadas del precio del bitcoin. La línea azul es la media móvil exponencial de 18 períodos (EMA-18) y la línea roja es la media móvil exponencial de 90 períodos (EMA-90).
La EMA-18 es una media rápida y sigue al precio muy de cerca, mientras que la EMA-90 es una media mucho más lenta y sigue al precio a mayor distancia.
4 hechos claves sobre las EMAs para predecir el precio del bitcoin
- Cuando el precio del bitcoin se encuentra al alza (a la baja) las EMAs muestran pendiente positiva (negativa).
- Las EMAs nos ayudan a confirmar las tendencias en el precio del bitcoin. De hecho, si observas estas líneas verás que también realizan máximos y mínimos más altos en tendencia alcista o más bajos en tendencia bajista.
- Si estamos en tendencia alcista (bajista) el precio se encuentra la mayor parte del tiempo por encima de (por debajo de) la EMA-18 y de la EMA-90. La EMA-90 realiza el papel de soporte (resistencia) dinámico. Cuando operamos en base a esta condición tenemos mejores probabilidades a nuestro favor a la hora de hacer predicciones.
- Cuando la EMA-18, la rápida, corta a la EMA-90, la lenta, esto es una señal muy fuerte de momentum alcista o bajista del precio del bitcoin.
Durante mayo se produce un cruce de medias descendente que confirma el cambio de dirección bajista.
Período 2: Julio-Noviembre 2021
En el período anterior detallamos un poco más la acción del precio, sin embargo, en este caso lo haremos de manera más resumida ya que en este punto conoces los hechos claves que debes observar.
Luego de apoyarse en el soporte alrededor de 28,9K $ el precio comienza a subir nuevamente a partir de finales de julio.
Al realizar el primer mínimo más alto de este período ya podemos trazar la línea de tendencia alcista TA3.
De hecho, este punto coincide con cruce de medias alcista, de manera que lo más probable era que el precio continuara subiendo.
En efecto así ocurre y el precio perfora la resistencia alrededor de 42,0K $ y continúa subiendo.
Marca nuevo máximo en agosto, pero pierde fuerza y se produce rotura de la línea TA3.
No obstante, el precio recupera fuerza y aunque no retoma la trayectoria de la tendencia marca un máximo más alto alrededor de 53,0K $.
Luego comienza a descender fuertemente hasta un mínimo de 39,6K $ a finales de septiembre.
Con este punto podemos trazar la línea de tendencia alcista TA4, la cual tiene una pendiente más baja por la desaceleración del precio.
El precio comienza a subir nuevamente, de hecho, se produce un cambio de dirección abrupto en la EMA-18 que constituye un cruce de medias alcista.
En paralelo vemos como las EMAs confirman la tendencia y nos sirven como señal.
El precio del bitcoin comienza a subir fuertemente perforando las resistencias en 53,0K $, 58,6K $ y 64,8K $; alcanzando un nuevo máximo de 66,9K $ en octubre.
Finalmente corrige marcando un nuevo mínimo sobre la EMA-18 y lateralizando por un tiempo.
Sin embargo, la tendencia sigue vigente y el precio da un último desplazamiento alcista llegando a su máximo histórico de 69,0K $ en noviembre.
Como podrás observar, la EMA-18 es la clave para operar, mientras que la EMA-90 y las tendencias nos sirven como soporte-resistencia dinámicos y nos ayudan a confirmar la dirección del mercado.
Período 3: Noviembre-21/Febrero-22
Desde su máximo histórico el precio comienza a descender perforando los soportes de 64,8K $ y 58,6K $.
En este punto la pendiente de la EMA-18 se vuelve negativa por lo que tenemos una señal de alerta. Sin embargo, la línea de tendencia alcista TA4 se mantiene aún vigente.
El precio mantiene el soporte sobre la EMA-90, intenta recuperar terreno pero no tiene suficiente fuerza y comienza a caer.
Se produce una caída tremenda que en sólo dos sesiones supone pérdida de unos 15K $, marcando un nuevo mínimo de 42,3K $ en diciembre.
Esta caída supone rotura de la línea de tendencia TA4, acompañada de cruce y pendiente negativa en las dos medias.
De manera que hay confirmación más que clara de que la tendencia alcista ha concluido.
El precio marca un nuevo máximo mucho más bajo alrededor de 52,1K $ que nos permite trazar la línea de tendencia bajista TB2.
El bitcoin sigue cayendo en las semanas posteriores, perforando el soporte de 42,0K $ hasta un mínimo de 32,9K $ a finales de enero.
El precio se recupera y supera la resistencia de 42,0K $ hasta llegar a un máximo de 45,8K $ a principios de febrero.
Hay rotura de la línea de tendencia TB2, sin embargo, el precio no logra superar la resistencia dinámica de la EMA-90.
Ocurridos los lamentables eventos bélicos en Ucrania el precio cae otra vez y se soporta sobre la línea TB2 alrededor de los 39K $, aunque aún no franquea la EMA-18.
En las semanas por venir hay que observar cómo se comporta el precio alrededor de la resistencia de 42,0K $.
Seguramente el precio volverá a testear esta zona, pero si no logra superarla podría dirigirse hasta el soporte más próximo en los 28,9K $.
Predicciones del precio del bitcoin
Como has podido comprobar, la acción del precio analizada en conjunto con herramientas de análisis técnico muy sencillas puede darnos señales claras de la dirección dominante del mercado y nos permite hacer predicciones sobre le precio del bitcoin con mayor precisión.
Por tanto, para el inversor minorista vale la pena operar sólo en presencia de esas señales.
Lo contrario equivale a apostar. Si operas criptomonedas al contado con un horizonte de corto plazo no es momento de comprar aún.
Para ello, de acuerdo con el análisis técnico, se necesitaría trazar una nueva línea de tendencia bajista sobre el último máximo relevante y esperar su rotura, acompañada de cambio de pendiente y cruce de las medias, como mínimo.
Otros más conservadores esperarían a poder trazar una nueva línea de tendencia alcista cuando ocurra un mínimo relevante más alto. La acción del precio en este momento parece estar en zona lateral.
Si operas derivados como futuros sobre criptomonedas podrías tomar operaciones en corto cuando se dan las condiciones señaladas en dirección bajista, pero debes extremar tus parámetros de riesgo al operar con margen.
El comportamiento del bitcoin hasta ahora no parece apoyar la idea de que sea un activo refugio como muchos sugieren.
Su volatilidad es bastante grande, aún en condiciones relativamente tranquilas en el mercado.
Por ello, es prudente utilizar como base un buen análisis técnico del bitcoin en conjunto con el monitoreo de otros factores de importancia como la volatilidad y demás aspectos que afectan la psicología del mercado.
Hemos expuesto los hechos claves que debes observar sobre los niveles de soporte-resistencia, las tendencias y las medias móviles. Si lo haces aumentarás las probabilidades de ganar dinero cuando operas con bitcoin y demás criptomonedas. Tus predicciones tendrán mayor porcentaje de ser certeras.
Para muchos analistas, los mejores días del bitcoin están aún por venir. Craig Erlam en nota para MarketBeat.com publicada el 25 de febrero opinaba:
“Ha sido un comienzo de año difícil y con los eventos aún en desarrollo, el sentimiento podría volverse negativo rápidamente una vez más. Pero estamos viendo un cierto impulso y, mientras no veamos otro caso importante de aversión al riesgo, podríamos ver que Bitcoin se basa en ese impulso en las próximas semanas”.
Veremos qué ocurre con Bitcoin.