martes, 28 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.960.31  17.22  0.43%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.678.02  90.82  0.77%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.321.81  110.27  0.34%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.944,30  38,20  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.484.25  12.48  0.17%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.168,21  3,59  0,00%  
Nikkei 225 
27.518.25  41.38  0.15%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.42  0.18  0.87%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.254.10  139.75  0.52%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.771.89  53.95  3.14%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 30/5/2022 - 17:24

Analista del Deutsche Bank cree que bitcoin continuará subiendo

Para la analista senior del Deutsche Bank, Marion Laboure, bitcoin cuenta con todas las cualidades para experimentar una subida de grandes dimensiones.

Escrito por
30/5/2022 - 6:29
en Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La analista del Deutsche Bank, Marion Laboure, cree que bitcoin reúne casi todas las condiciones para convertirse en el oro del siglo XXI.
  • Piensa que el valor de esa moneda continuará subiendo debido a sus cualidades deflacionarias y a las “inminentes regulaciones” que se están preparando en las mayores economías.
  • Si el bitcoin es regulado, afirmó en una entrevista en CNBC, tendrá mayor aceptación entre todo tipo de inversores, lo que impulsaría su precio.

De acuerdo a la visión de la analista senior del Deutsche Bank, Marion Laboure, el precio de la más importante de las criptomonedas subirá. Durante una entrevista reciente con el portal CNBC comparó al bitcoin con los diamantes y señaló que el año pasado la moneda demostró consistencia.

De ese modo, el movimiento alcista de precios del año pasado sería una especie de prueba de cómo se comportaría la moneda en el futuro. Sin embargo, para llegar a un estado de crecimiento del precio de ese activo digital, se necesitan dos impulsores fundamentales.

La también autora del libro “Democratizando las finanzas” señaló que esos dos factores son la escasez y la regulación. Subrayó que la más popular de las monedas digitales ya cuenta con el primero, pero requiere del segundo para alcanzar un alto volumen entre los grandes inversores.

Artículo relacionado

luna precio terra UST

Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 5:00

Hasta abril de 2022, el futuro de la stablecoin algorítmica UST y de la criptomoneda Luna parecía ser muy prometedor:...

Deutsche Bank reconoce el papel del bitcoin para el futuro

No es la primera vez que un cargo del Deutsche Bank se expresa positivamente sobre la criptomoneda creada por el misterioso Satoshi Nakamoto. Uno de los más reciente fue Christian Nolting, (CIO de ese banco) quien a finales de abril afirmó que “bitcoin estaba aquí para quedarse”. Aunque advirtió de posibles riesgos para los inversores, no tuvo la postura clásica de hostilidad hacia la moneda.

En una visión similar a Laboure, dijo que el futuro de la moneda depende de las regulaciones. Insinuó que bitcoin podría convertirse en un tipo de oro digital, pero todo dependería de las autoridades regulatorias. En ese sentido, si estos órganos rechazan dar estatus legal a la moneda, la misma se quedará estancada y con su actual grado de volatilidad.

En todo caso, para los inversores la criptomoneda pionera podría convertirse a futuro en una opción para diversificar las fuentes de ganancias, afirmó. Por otro lado, reveló que estos activos tienen mucho camino por delante y deben adquirir mayor madurez. A su juicio, sufren de gran manipulación a causa de movimientos de un puñado de inversores que controla el precio.

De este modo, el Deutsche Bank parece tener una visión unificada acerca de las capacidades y potencialidades del mercado cripto. En el caso de Laboure, la analista va un paso más allá y asegura que es cuestión de tiempo para la llegada de las esperadas regulaciones.

Deutsche Bank
El Deutsche Bank es una de las instituciones financieras de gran peso que han cambiado su visión acerca de las criptomonedas. Ahora, importantes analistas de ese banco ven a bitcoin como una potencial reserva de valor en el futuro frente a los problemas económicos. Imagen: Forumlibertas.com

Las regulaciones son inevitables, afirma la analista del Deutsche Bank

Como ya se señaló, la visión de Laboure es que el precio de bitcoin necesita dos factores para subir de manera considerable. Se trata de las cualidades de escasez que lo conviertan en un activo codiciado y la creación de un marco regulatorio. Con la primera ya conquistada, faltaría lo que ella califica como una “inminente” llegada de las regulaciones para ese mercado.

“En el caso de bitcoin, tenemos un suministro limitado. Más del 90% de bitcoin ya está en circulación y cuando tienes una oferta fija con una demanda creciente, los precios tienden a subir como el año pasado”, comentó. Seguidamente, apuntó que el otro sector a considerar es la regulación. “Por lo tanto, se acerca la regulación, por lo que podríamos tener una cripto adopción más amplia de cara al futuro”.

Con estas palabras, la analista del Deutsche Bank considera que la regulación generará confianza y aceptación entre inversores de todos los tamaños. Con ello, la demanda de la criptomoneda aumentaría considerablemente y, si esto se une a su suministro limitado, el comportamiento del precio sería hacia arriba, detalló.

Por otro lado, resaltó que los mercados están mostrando un gran aumento de volatilidad que no desaparecería pronto. En esa franja, a su juicio, las cualidades de la más importante de las monedas digitales en capitalización de mercado la harían ventajosa para los inversores. Con ello, Laboure confía que el papel del bitcoin podría ser aproximado al de un activo de reserva.

Analista del Deutsche Bank
Durante una reciente entrevista, la analista senior del Deutsche Bank y autora del libro “Democratizando las Finanzas”, Marion Laboure, dijo que el precio de bitcoin continuará subiendo en el futuro debido, tanto a sus cualidades como a las regulaciones que estarían en camino. Imagen: Cnbc.com

No se debe comparar a bitcoin con otras criptomonedas

Otro de los aspectos resaltantes de las palabras de Laboure durante su entrevista en CNBC, es la supremacía de bitcoin. De la misma manera que los denominados maximalistas de la principal criptomoneda, la analista cree que no se la puede comparar con otros activos de su tipo. Con ello, hizo clara referencia al caso de Terra, la cual se desplomó causando pérdidas de miles de millones a los inversores.

“Definitivamente, necesitamos una regulación, ya que la educación financiera es bastante baja incluso en las economías avanzadas”

“Considero que lo que sucedió recientemente es probablemente un buen recordatorio de que no todas las criptomonedas son iguales”, remarcó. Destacó que bitcoin es una criptomoneda probada por años y ha demostrado fortaleza y perdurabilidad en contraste con otros proyectos que son más frágiles. En ese sentido, recordó que en esa área es donde se hacen urgentes las regulaciones.

La analista del Deutsche Bank agregó que algunas monedas “son muy nuevas, riesgosas y muy diferentes” al btc. Por ello, explica, no se deben hacer comparaciones entre ellas y el más importante de estos activos criptográficos, el cual es el más grande y el de mayor capitalización. Paralelamente, agregó que las regulaciones deben llegar con una fundamental carga de educación.

“Definitivamente, necesitamos una regulación, ya que la educación financiera es bastante baja incluso en las economías avanzadas. Necesitamos más datos porque claramente hay una ausencia de datos con respecto a las criptomonedas”, recalcó.

Otros coqueteos de Laboure con bitcoin

Es de tener en consideración que no es la primera vez que la analista tiene palabras positivas hacia la criptomoneda mayor. En una nota reciente publicada en el sitio oficial del banco, la analista dijo que bitcoin “tiene el potencial para ser el oro del siglo XXI”. Mencionó que bitcoin podría cambiar la forma en que se hacen los pagos en el mundo.

Entre otras palabras, expresó que la criptomoneda pionera “era demasiado importante como para ser ignorada”. En ese entonces también destacó el suministro limitado de 21 millones de bitcoins frente a una demanda creciente por parte de inversores de todo el mundo, incluidos los institucionales. Coincidió con los entusiastas de la moneda en que se trata de un refugio de valor que está en sus primeras etapas.

En ese trabajo del Deutsche Bank, la analista recordó que los bancos centrales controlan la emisión de las monedas. De tal modo, al generar de cada vez mayor liquidez aparece la inflación. En consecuencia, las personas buscan activos que no estén controlados por los gobiernos para refugiarse de ese fenómeno. Por siglos el oro ha funcionado, continúa, pero el bitcoin podría ser potencialmente el oro del siglo XXI.

En su análisis, no dejó de referirse a la segunda más relevante moneda en capitalización, ether, de la cadena Ethereum. La diferencia principal es que esta moneda ofrece mayores opciones en aplicaciones financieras, las conocidas finanzas descentralizadas y el comercio con tokens no fungibles. Así, considera que si el bitcoin se podría bautizar como el oro del siglo XXI, ether podría calificarse como la plata de este siglo.

Artículo relacionado

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por
  27/5/2022 - 0:35

La red blockchain Tron parece renacer y pasar por encima de las principales “Ethereum killers” en valor total bloqueado o...

Democratizando las finanzas

Laboure tiene un largo camino apoyando las nuevas tecnologías del ámbito financiero. En ese sentido, cabe resaltar su libro Democratizando las Finanzas, en el que hace un profundo análisis de las nuevas tecnologías financieras que, a su juicio, transformarán el mundo del dinero y los valores.

Como no podía faltar, en el capítulo IX de ese trabajo aborda de manera amplia el papel de las criptomonedas. Destaca que el futuro de esos activos está garantizado por las tendencias de adopción que hay entre la juventud. “El factor más nuevo en la revolución fintech y que obtiene mucha atención hoy, es la aparición de las criptomonedas”.

En su libro, la analista del Deutsche Bank dice que las criptomonedas emergen como alternativas atractivas para reemplazar viejas formas. “El efectivo y las tarjetas continúan perdiendo su control sobre los hábitos de consumo, los servicios gubernamentales y las transacciones de negocios”, resalta.

De igual manera, afirma que la creación de una moneda del banco central (CBDC) por parte del gobierno de China tendría repercusiones enormes. Otros bancos centrales intentarían hacer lo mismo, lo que generaría más atractivo para las monedas virtuales ya existentes como el bitcoin o la moneda nativa de Ethereum. Con esto, queda clara la postura de la analista senior de uno de los bancos más importantes del mundo.

Analista del Deutsche Bank
En el IX capítulo de su libro “Democratizando las Finanzas”, Laboure hace un profundo análisis sobre el papel y la importancia de las monedas digitales, desde aquellas que son privadas hasta las monedas de los bancos centrales como la que está creando el gobierno chino.

Otros bancos también expresan respeto por bitcoin

Pero la visión positiva sobre las criptomonedas no se limita a la citada institución financiera. Otras de su tipo, como el gigante JPMorgan también han compartido algunas opiniones beneficiosas para la criptomoneda. Aunque el CEO de esta institución, Jamie Dimon, es un férreo detractor de la moneda, no se opone a que los clientes de su banco saquen partido de ella.

“No soy un partidario de bitcoin y no me importa nada bitcoin. No estoy interesado en él. Pero los clientes si están interesados y no les puedo decir a ellos qué deben hacer”, manifestó Dimon el año pasado, según cita de CNBC. Bajo ese contexto, más recientemente el banco afirmó que el precio de la moneda está “infravalorado” y le colocó un valor objetivo de $38.000 dólares. Con ello, concluyen que los criptoinversores están actualmente en una posición ventajosa debido a la caída del mercado de criptomonedas.

La visión positiva hacia bitcoin no se queda en JPMorgan y en Deutsche Bank. Numerosas son las instituciones financieras que están tomando en cuenta la moneda para sus opciones de servicios para sus clientes. Se trata de un marcado contraste con las posiciones de rechazo que hasta hace pocos años manifestaban estos bancos.

Al momento de redactar, el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización de mercado es de $30.250 dólares, lo cual representa una recuperación. Debe recordarse que a principios de mayo todo el mercado cripto se derrumbó luego del colapso de Terra. La moneda nativa de ese proyecto, UST, perdió el anclaje con el dólar de Estados Unidos, lo que provocó una estampida de los inversores. Como consecuencia, el precio de bitcoin llegó a retroceder hasta $26.000 dólares por moneda.

El precio de bitcoin se cotiza alrededor de $30 mil dólares por moneda. Para algunas instituciones financieras como JPMorgan, el precio objetivo es de $38 mil dólares, por lo que esperan que los inversores puedan obtener grandes beneficios con este activo digital. Imagen: Tradingview.com

Deutsche Bank espera una recesión en la economía estadounidense

En concordancia con la visión de que bitcoin es una potencial reserva de valor, el banco espera que esa cualidad se ponga a prueba pronto. Esto se debe a que la primera economía mundial podría entrar en un estado de recesión el próximo año 2023.

El pasado abril, el banco publicó un informe, ampliamente reseñado por los medios, en el que hablan de una fuerte recesión. El economista de esa institución, David Folkerts-Landau, afirmó: “tendremos una gran recesión”. En el trabajo se indica que de acuerdo a las medidas que tome la Reserva Federal, se determinará el verdadero impacto.

Junto con el Deutsche Bank, otras instituciones de Wall Street como el Goldman Sachs y JPMorgan también esperan una caída. Incluso esas dos instituciones son más pesimistas que el banco alemán. De ser ciertas las previsiones de estas instituciones, es probable que se ponga a prueba el papel de bitcoin como una reserva de valor.

Hasta ahora, la moneda parece moverse de manera idéntica a algunos índices de la bolsa, específicamente el Nasdaq 100. Algunos analistas dentro del mercado hablan de una correlación entre el mercado cripto y ese índice debido a que muchas empresas tecnológicas estarían entre las principales compradoras de la moneda. Entre ellas, la poderosa Tesla de Elon Musk.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas como Bitcoin

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BitcoinBTCCriptomonedaDeutsche Bank

Artículos relacionados

Las autoridades legislativas de Estados Unidos parecen determinadas a prohibir TikTok.
Destacados

Prohibición de TikTok violaría la primera enmienda

Escrito por Alejandro Gil
— 28/3/2023 - 17:22
El responsable de la caída de Terra, Do Kwon, fue finalmente arrestado en Montenegro.
Criptomonedas

Do Kwon y Chang-joon fueron aprehendidos tratando de escapar hacia Dubái

Escrito por Alejandro Gil
— 27/3/2023 - 1:07
La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.
Criptomonedas

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57
Las autoridades legislativas de Estados Unidos parecen determinadas a prohibir TikTok.

Prohibición de TikTok violaría la primera enmienda

Escrito por Alejandro Gil
  28/3/2023 - 17:22

Para los funcionarios de la Fed, la crisis bancaria podría ser el principal vehículo hacia la recesión.

Funcionario de la Fed: crisis bancaria aumenta las probabilidades de recesión

Escrito por Alejandro Gil
  28/3/2023 - 9:27

sony nft videojuegos playstation

Sony patenta desarrollos en NFT para sus consolas y videojuegos

Escrito por Pablo Petovel
  28/3/2023 - 0:03

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.