jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.957,50  9,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.744.87  12.49  0.16%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.148,11  4,91  0,00%  
Nikkei 225 
27.363.20  31.81  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.08  0.12  0.63%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.224.09  657.37  2.91%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.618.59  76.69  4.97%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Apetito por las acciones estadounidenses ha caído a su nivel más bajo desde 2005

Así lo muestra una encuesta encargada por Bank of America.

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
17/1/2023 - 15:33
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los gestores de fondos están prefiriendo las acciones europeas, los mercados emergentes y los cíclicos.
  • Los inversores esperan que las tasas de interés de la Reserva Federal alcancen su nivel más alto en el segundo trimestre.

 

La ponderación de las acciones estadounidenses está en su nivel más bajo desde 2005 entre los inversionistas, según lo muestra una reciente encuesta encargada y publicada por Bank of America Corp.

El estudio global que involucró a 253 administradores de fondos, indica que los inversores están buscando otras regiones del mundo más baratas a medida que mejora la confianza del mercado bursátil. 

Los encuestados tienen una percepción “mucho menos bajista” del mercado en comparación con el último trimestre del año pasado. Ahora los inversionistas se están moviendo hacia los mercados emergentes, Europa y las acciones cíclicas.

Acciones farmacéuticas y tecnológicas a la baja

Los productos farmacéuticos junto con las acciones de tecnología de los EE. UU., que en los últimos años estuvieron reinando, ya no son las preferidas en los portafolios de los grandes inversionistas, de acuerdo con esta encuesta realizada entre el 6 y el 12 de enero.

Para los estrategas de BofA encabezados por Michael Hartnett, las acciones estadounidenses están colapsadas al menos en el primer mes del año. En la encuesta de enero, los inversores otorgaron una infraponderación neta del 39% a este tipo activos, que superó incluso el 15% del Reino Unido.

Es evidente que los mercados globales de acciones están en el primer lugar de preferencias de inversionistas y estrategas financieros. A principios de mes, Hartnett escribió en una nota “compre el mundo”. Los últimos datos de inflación y la reapertura de China han devuelto el optimismo a los mercados.

Acciones europeas al alza

De esta manera, las acciones europeas con una valoración más barata están arrojando un mayor rendimiento en relación con las de los EE. UU. En tanto que los mercados emergentes este año ya superan al S&P 500 este año y están al alza después del repunte de las acciones chinas.

Aunque los gestores de fondos aún mantienen un criterio infraponderado sobre las acciones globales en general. Los riesgos presentes sobre el crecimiento económico a nivel mundial todavía pesan en las proyecciones para la economía global en 2023

En cambio, el efectivo y los bonos están sobreponderados, pues se considera que la inflación alcanzará su mayor nivel pronto lo que presionará para que los formuladores de políticas bajen las tasas más bajas a corto plazo, indicó el estudio.

Política monetaria muy restrictiva

La mayoría de los encuestados consideró que la política monetaria de los bancos centrales es demasiado restrictiva actualmente. En tal sentido, esperan que los tipos de interés de la Reserva Federal aumenten en el segundo trimestre a un máximo del 5%.

Sin embargo, la mitad de los encuestados estima que en los próximos 11 meses la economía mundial será más débil. Pero considera que habrá crecimiento económico debido al rechazo que la política de cero covid de China ha generado, lo que disminuye las perspectivas de mayor recesión.

Los administradores de fondos hicieron un paneo sobre otros aspectos relevantes. Esperan que las operaciones más concurridas este año sean un dólar estadounidense largo. También apuestan por activos ESG en largo, al igual que la renta variable china, el petróleo, bonos del Tesoro de EE. UU. y bonos de grado de inversión en largo.

Para estos profesionales que administran una cartera superior a 710 mil millones de dólares, los mayores riesgos de cola para 2023 son varios. Una inflación persistente y alta, una recesión mundial profunda y que los bancos centrales mantengan elevadas las tasas.

Esperan además que la banca estadounidense no tenga su mejor año. Tampoco el sector inmobiliario chino y los problemas derivados de la deuda soberana europea que alcanzó niveles estratosféricos después de los estímulos pandémicos.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones estadounidensesacciones tecnológicasBank of AmericaEstados UnidosEuropa

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.