viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.366.61  3.86  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.806.24  340.45  1.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.569.68  44.79  2.77%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Tecnología
ACTUALIZADO: 18/4/2020 - 16:57

Apolo 13 medio siglo después, tragedia convertida en triunfo

Antonio Rodríguez Escrito por Antonio Rodríguez
12/4/2020 - 15:11
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Abril de 1970, despega del Centro espacial John F. Kennedy el Apolo 13 en misión que lo llevaría a la luna. Esta sería la séptima misión del programa Apolo y la tercera que aterrizaría en ese astro celeste. Dos días luego del despeje, la estación de control de la misión en tierra recibe el mensaje” Houston, tenemos un problema…”.

Este tercer intento de alcanzar la luna terminó con una seria explosión en el Apolo 13 en su ruta hacia el cuerpo celeste. Producto de la explosión, se dieron a bordo una serie de emergencias. La más críticas fueron el aumento del dióxido de carbono, la escasez de energía eléctrica y la posibilidad de quedar varados.

De inmediato, los equipos de expertos de tierra comenzaron a tomar decisiones cruciales empujados por la horrible experiencia. Afortunadamente, estas decisiones hicieron que los tres astronautas regresaran a sus casas de forma segura el 17 de abril de 1970.

Bill Barry, historiador jefe de la NASA, recordó que, para los días previos al lanzamiento, las principales cadenas de televisión mostraban poco interés en el Apolo 13. Quizás llegaron a considerarlo como “otra misión más” que, con toda seguridad, sería exitosa. Pero después de la explosión, de repente, hubo un gran interés. Todos se preguntaban, ¿En qué falló la NASA? ¿Lo lograrán los astronautas? Todas estas preguntas en realidad unieron a toda la gente, dijo Barry.

Recordó Bill Harry que, lo más destacado de la buena voluntad que siguió al incidente fue un mensaje de cosmonautas rusos expresando preocupación por el destino de los astronautas. Lo resaltante de este mensaje fue que se emitía en medio de la Guerra Fría existente entre la Unión Soviética y los Estados Unidos en ese momento.

La misión Apolo 13

Los integrantes de la misión Apolo 13 fueron los astronautas Jim Lovell Jr., Fred Haise Jr. y Jack Swigert Jr. Del trio, solo Lovell y Haise estaban programados para caminar sobre la superficie lunar.

Lovell, hoy de 92 años, y Haise, de 86, a lo largo de todos estos años, han hablado en muchos eventos sobre la fallida misión Apolo 13. Swigert murió de insuficiencia respiratoria en 1982 a los 51 años. Su deceso ocurrió a solo siete semanas de comenzar su primer mandato como congresista estadounidense.

Este aniversario se produce en medio de la pandemia del coronavirus. Esta pandemia ha causado que se detuviera la construcción de un nuevo cohete que la NASA piensa enviar a la luna. La agencia espacial ha reconocido que está en marcha un programa para regresar a la luna en 2024. Por ahora, el primer lanzamiento de prueba está retrasado.

Enseñanzas que dejó la misión

Milton Windler, director de vuelo retirado de la NASA, dijo en unas recientes declaraciones que no podía creer que ya hubiesen transcurridos 50 años del evento. Windler, ahora de 88 años, destacó que durante aquella emergencia destacó el increíble esfuerzo que todos hicieron para traer a los astronautas del Apolo 13 sanos y salvos a casa.

Windler recordó que se encontraba en Mission Control en Houston cuando ocurrió la explosión. Siendo uno de los cuatro directores de vuelo del Apolo 13, le tocó dormir en el Control de la Misión durante tres noches seguidas para poder ayudar durante la crisis.

Al final, la misión terminó usando el módulo lunar, llamado Acuario, como una nave de rescate para volar de regreso a la Tierra. Hoy, medio siglo después, las soluciones que se aplicaron durante el Apolo 13 se estudian como parte de programas de entrenamiento. Mike Ciannilli, gerente del programa Apollo Ciannilli dijo que todas estas experiencias forman parte del programa de Lecciones Aprendidas Columbia Apollo Challenger de la NASA

Ciannilli dijo también que fueron muchas las lecciones dejadas por el accidente. Las más resaltantes fueron las relacionadas con gestión del tiempo durante una emergencia, la importancia de la buena comunicación y la diversidad de opiniones. Remató diciendo que cuando se trataba de esta misión, todavía se estaba aprendiendo. Esa era la razón por la cual se le consideraba un fracaso exitoso, concluyó Ciannilli.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: 50 añosapolo 13desastreespaciolunaviajes espaciales

Artículos relacionados

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos
Actualidad

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos

Escrito por Santiago Contreras
— 19/1/2023 - 16:51
El metaverso industrial podría estar mejor parado que su versión para consumidores
Destacados

ABI Research y la proyección del metaverso industrial

Escrito por Alejandro Gil
— 15/1/2023 - 9:22
Las acciones de Tesla están en el peor año de su historia
Actualidad

Las acciones de Tesla entre las peores de 2022

Escrito por Alejandro Gil
— 30/12/2022 - 9:20
Las tendencias del metaverso podrían ser variadas
Actualidad

Tendencias del metaverso para la próxima década

Escrito por Alejandro Gil
— 28/12/2022 - 9:20
Autoridades estadounidenses quiere prohibir TikTok
Empresas

Prohibir TikTok en EE.UU. podría beneficiar a Meta

Escrito por
— 15/12/2022 - 19:12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.