Nuevamente Apple es reconocida como la marca más valiosa del mundo al aumentar su cotización un 35 % a 355.100 millones de dólares. Este es el mayor valor de marca que el ranking Brand Finance Global 500 para 2022, ha registrado en su historia.
A principios de año, Apple alcanzó un valor de mercado de tres billones de dólares. Era la primera vez que una compañía en el mundo lograba una valoración de mercado tan grande en tan poco tiempo.
Si bien la compañía alcanzó esta cifra simbólica brevemente, para los analistas financieros había quedado ratificada la fortaleza de la empresa y su excelente conducción en los últimos años con Tim Cook al frente.
El producto estrella de la compañía, el iPhone, ha contribuido en mucho a que Apple haya alcanzado y preservado su liderazgo en el ranking. El smartphone representa además cerca de la mitad de todas las ventas de la marca.
Pero, desde el año pasado, la compañía se ha venido concentrando más en el posicionamiento de otros productos, entre ellos, la nueva generación de iPads. También se enfocó en revisar el iMac e introdujo el AirTags, que rastrea objetos y personas.
Por otro lado, Apple amplió su gama de servicios, incluyendo Apple Pay y Apple TV. Ambos servicios han ganado terreno ayudando a fortalecer el desempeño de la compañía, agregando valor a la marca.
Amazon y Google también mantienen sus posiciones
En el ranking de la consultora Brand Finance para 2022, las otras dos marcas más reconocidas son Amazon y Google, que ocupan el segundo y el tercer lugar. Ambas han logrado también retener sus respectivos lugares en el ranking.
Amazon alcanzó un valor de marca de 300 mil millones de dólares al aumentar un 38 % a US $350.300 millones. A pesar de los cuellos de botella en la cadena de suministro global, la elevación de los costos de la energía, la escasez de mano de obra y la creciente inflación.
En tanto que el valor de marca de Google obtuvo un crecimiento similar creciendo un 38 % a US $263.400 millones. Como es sabido, la mayor parte de los ingresos de la marca dependen de la publicidad.
Pero este sector fue muy afectado durante el segundo y tercer trimestres de 2020 en pleno desarrollo de la pandemia. Debido a la contracción de la demanda global y la incertidumbre, el gasto publicitario cayó a niveles históricos.
Afortunadamente, conforme las economías se fueron abriendo y la nueva normalidad fue asumida por los gobiernos y los consumidores, con un aumento de las compras en línea, nuevamente el gesto en publicidad comenzó a fluir.
Las empresas se vieron en la necesidad de aumentar sus presupuestos publicitarios para inducir el consumo. Entonces, el negocio del gigante de las búsquedas a nivel mundial pudo recuperarse, lo que influyó en el aumento del valor de marca de Google.
TikTok, la marca que crece más rápidamente
En 2021, la marca china de entretenimiento triplicó su valor. TikTok se convirtió en la marca de más rápido crecimiento a nivel global al crecer un formidable 215 %. Para 2022, el valor de marca alcanzó los 59.000 millones de dólares.
TikTok y la mayoría de aplicaciones de entretenimiento se beneficiaron de los encierros y las restricciones pandémicas en general. Durante 2020 y 2021, las redes sociales, la industria del entretenimiento digital y los servicios de transmisión en línea no dejaron de crecer.
Tal fue el caso de Disney con un 11% de aumento del valor de marca a 57,000 millones de dólares. Seguido de Netflix que logró un aumento de 18 % de su valor de marca hasta los US $29,400 millones y YouTube con un 38 % para ubicarse en US $23,9 millones. Mientras que el valor de marca de Spotify vio un crecimiento de un 13 % hasta US $6.300 millones.
El año pasado, TikTok rebasó los 1000 millones de usuarios registrados. De hecho fue la app con más descargas desde las plataformas de App Store de Apple y Google Play Store de Android. El patrocinio del torneo UEFA Euro 2020, ayudó mucho a alcanzar este objetivo.
Otros medios tradicionales del entretenimiento como el cine, la televisión y la radio en cambio cayeron. Una de las marcas más golpeadas fue Warner Bros, cuyo valor de la marca disminuyó un 33 % a US $6.800 millones.
También se derrumbaron en el ranking Brand Finance Global 500, medios como NBC (un 38% a US $9.4 mil millones) y CBS que experimentó una caída del 36% en su valor de marca a US$7.4 mil millones.
Las marcas farmacéuticas crecen de forma saludable
Como consecuencia de la pandemia las empresas farmacéuticas y sus respectivas marcas igualmente resultaron beneficiadas. Las marcas que desarrollaron fármacos y vacunas contra el covid-19 y sus variantes, ganaron prestigio y mucho dinero.
No en vano representan el sector industrial de mayor crecimiento en el ranking global de marcas de los últimos dos años. Johnson & Johnson encabeza la lista con un aumento del valor de marca de 24 % a 13.400 millones de dólares.
Destaca la inclusión en el ranking de la marca británica AstraZeneca con sede en Cambridge. Esta empresa ostenta el título de mayor crecimiento de todos los fabricantes del sector farmacéutico. Después viene Pfizer que se ubica en la segunda casilla como empresa de más rápido crecimiento con un 58 %.
La industria de tecnología sigue siendo la más valiosa
Nuevamente, el sector tecnológico es reconocido como el más valioso en el ranking Brand Finance Global 500. Su valor de marca acumulado es de casi 1,3 billones de dólares. Tanto la tecnología como las marcas del sector tecnológico se han vuelto imprescindibles.
La tecnología es fundamental para el funcionamiento del mundo actual. Con la pandemia de covid-19, esta tendencia se hizo más patente al punto que hoy en día sería imposible que la economía pudiera siquiera operar.
En el ranking global de marcas de tecnología figuran 50 de ellas. La primera es Apple y la segunda Microsoft con un valor de marca de US $184,2 mil millones. Luego aparece Samsung Group que tiene un valor de marca de US $ 107,3 mil millones. Estas tres empresas monopolizan un poco más del 50% del valor total de las marcas del sector.
Después está Huawei que tras una caída pudo volver a estar entre las 10 marcas más valiosas del mundo. La empresa de telefonía china creció un 29 % hasta US $71,200 millones.
Luego de las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra la empresa y la detención de su directora financiera Meng Wanzhou en Canadá, por violar las sanciones comerciales impuestas contra Irán, la empresa se vio afectada.
La recuperación de Huawei se debió a una fuerte inversión en los últimos dos años. La empresa amplió la cobertura de su tecnología 5G y se concentró más en los servicios en la nube, aparte de invertir más en las empresas de tecnología en China.
Marcas de semiconductores liderando el sector
Entre las marcas de más rápido crecimiento en el sector de la tecnología destacan AMD, la marca que desarrolla semiconductores. Su valor de marca aumentó un 122 % hasta llegar a US $6.000 millones junto con Nvidia que creció un 100 % y alcanzó los 16.000 millones de dólares.
El crecimiento de la demanda de juegos electrónicos, la inteligencia artificial y la minería de bitcoins, produjo a su vez mayor demanda de los productos de AMD y Nvidia y un aumento en sus ingresos. Aunado a la escasez de chips semiconductores que generó la pandemia por diversas razones afectando seriamente a la industria automotriz.
Sin embargo, las marcas de automóviles chinas no han sufrido los mismos problemas. Tanto que han tenido un crecimiento positivo, mientras las marcas occidentales están produciendo y vendiendo menos autos. La marca china de mayor crecimiento ha sido BYD, que produce carros eléctricos. Su valor de marca ha aumentado un 100%.
WeChat reina como la marca más fuerte del mundo
El ranking también mide la fuerza relativa de las marcas, de acuerdo a una serie de métricas que evalúan su rendimiento comercial, inversión en marketing y la “equidad de las partes interesadas”.
Para evaluar este último aspecto, Brand Finance recoge datos originales de investigación de mercado de unas 100 mil personas encuestadas pertenecientes a casi 30 sectores económicos, distribuidos en más de 35 países.
Según estos criterios, WeChat, mantiene su liderato como la marca más fuerte del mundo. Por segundo año consecutivo, la mayor aplicación de mensajería de China aparece en el primer lugar del índice de fortaleza de la marca (BSI) de 93,3 sobre 100, así como la calificación de marca AAA+.
A través de WeChat, que ya registra unos 1000 millones de usuarios, los chinos se comunican (texto y videollamadas), piden comida y compran otros bienes y servicios. Su rol durante el tratamiento de la pandemia en China fue fundamental para informar a la población.
Incluso, ahora Beijing ha incorporado WeChat a su plan de masificación del yuan digital (CBDC). El gobierno espera que los consumidores chinos usen la aplicación de Tencent en todo tipo de transacciones financieras.
Estados Unidos y China lideran el ranking
En cuanto a las marcas país, EE. UU. y China ocupan los dos primeros lugares del Brand Finance Global 500. Juntos acumulan alrededor de dos tercios del total del valor de marca del ranking. Estados Unidos tiene un valor de marca de 49% que equivalen a 3,9 billones de dólares, seguido de China con un 19 % (US $1.600 millones).
El valor de marca del gigante asiático ha ralentizado su crecimiento por los problemas del sector inmobiliario. Seis de las 10 marcas que cayeron más rápidamente en el ranking, son empresas inmobiliarias. Evergrande, una de las más grandes del sector, fue retirada del Brand Finance Global 500.