jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.014,40  56,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.766.39  21.52  0.28%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.171,98  23,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.362.75  32.26  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.19  0.01  0.05%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.111.87  386.24  1.70%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.614.46  50.98  3.26%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Arabia planea recortes en 2021 y nueva estrategia con Biden en la Casa Blanca

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
16/12/2020 - 12:04
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Arabia Saudita
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Arabia Saudita, una de las mayores potencias petroleras del mundo, confirmó su estrategia de recorte presupuestario para el 2021. 

El país de medio oriente, al igual que gran parte de las naciones del mundo, tendrá que compensar el año próximo, con recortes en sus gastos, la caída de los precios del crudo y, en especial, el impacto que significó la pandemia de Covid-19.

El plan del reino es recortar los gastos en un 7,2 por ciento en 2021 con la idea de consolidar sus finanzas luego de que se haya consolidado un fuerte déficit este año.

El presupuesto de Arabia Saudita estima gastos por 992 mil millones de riales (216 mil millones de euros) para 2021. Del lado de los ingresos, en tanto, espera 850 mil millones de riales.

De esta manera, calcula que el déficit presupuestario sea de unos 142 mil millones de riales, en comparación con los 292 mil millones de riales que se espera finalice 2020. O lo que es lo mismo, el 12 por ciento del producto interno bruto.

Saudi Aramco es la mayor petrolera del mundo.

Estímulos para salvar la economía

Para el responsable de finanzas del reino, Mohammed Al-Jadaan, los distintos fondos saudíes gastarán, no solo en 2021 sino en varios años sucesivos, cientos de miles de millones de riales en la economía local para sostener la economía.

Al-Jadaan lo dijo muy claro: “Aún estamos en peligro y nos queremos asegurar de tener lo necesario en materia de financiación para hacer frente a una segunda ola”.

Calificó al presupuesto como “expansivo” y enfocado en darle estímulos a la economía con el objetivo de crecer y, a la vez, diversificar la economía de Arabia Saudita.

En los primeros 10 meses de 2020, el reino gastó mucho menos en estímulos financieros públicos que otras economías similares también afectadas por la pandemia, por lo que ahora deberá hacer frente a gastos superiores. 

Arabia estima crecer en 2021 un 3,1 por ciento luego de un retroceso del orden del 3,8 por ciento en 2020, la mayor caída en 20 años.

El Fondo Monetario Internacional estima una baja mayor en la economía de Arabia de entre el 5,3 y el 5,5 por ciento para este año.

Además, espera el mayor aumento del déficit presupuestario desde 2016.

Diversificación

Arabia es el líder en el ranking de exportadores de crudo en el mundo. Sin embargo, esta posición privilegiada no salvó al país del doble golpe que significaron las alteraciones en el mercado del petróleo y la pandemia del coronavirus.

Las dos situaciones se convirtieron en una “tormenta perfecta” que golpeó las finanzas del reino.

Si bien desde hace algunos años avanza en diversificar su economía, lo cierto es que sigue dependiendo casi con exclusividad del precio del crudo.

Incluso en un escenario de notables recortes de gasto, sin un precio sostenible y con la demanda por el piso debido a la caída de la actividad mundial, los ingresos del reino no alcanzan para compensar los números.

El reino introdujo medidas de austeridad, triplicó el impuesto al valor agregado y subió los aranceles de importación. Fueron disposiciones que ayudaron a engrosar los ingresos no petroleros, pero no alcanzaron. 

Los ingresos por exportaciones petroleras suponen el 49 por ciento de la recaudación de Arabia Saudita.

Un nuevo desafío

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al-Saud, también se ha comprometido con la situación.

De acuerdo con declaraciones en el canal de noticias del Estado, el polémico gobernante aseguró que se invertirán cientos de miles de millones de riales en garantizar redes que soporten la coyuntura social de las personas con mayores vulnerabilidades.

Las proyecciones del Ministerio de Finanzas dicen que recién para 2023 la economía de Arabia Saudita estaría equilibrada, con un déficit de 0,3 por ciento del PIB.

Un dato que los analistas internacionales advierten como preocupante es que en el último informe oficial, Arabia no ha discriminado ingresos de origen petrolero y no petrolero, tal y como lo había hecho otros años.

Según Jadaan, esto se debe a que Saudi Aramco, la mayor compañía petrolera del mundo, ahora es una empresa que cotiza en la bolsa de valores y que revelar esos detalles podría dar una idea de la política de dividendos de la empresa.

Cambios en Estados Unidos: Arabia Saudita está pendiente

Arabia Saudita tiene otro frente abierto: Estados Unidos. 

La salida de Donald Trump y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca no es una buena noticia.

El demócrata ya ha dicho que tomará una posición “más dura” con el mayor exportador de petróleo del mundo, a diferencia del magnate republicano.

El petróleo sube porque Trump promueve un acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita
Mohammed bin Salman Al-Saud y Donald Trump.

Por esta razón, y anticipándose a la situación, Mohammed bin Salman Al-Saud ha estado buscando nuevos interlocutores dispuestos a negociar en Washington.

La idea es que estos cabilderos tengan más éxito al interactuar con el gobierno estadounidense, especialmente con los legisladores republicanos, ya que el reino no espera que puedan hacerlo con la nueva administración demócrata.

Biden, durante las elecciones primarias de 2019, dijo que reduciría el apoyo de Estados Unidos a Arabia Saudita en varios temas.

Uno de esos temas es el conflicto armado liderado por Arabia Saudita en Yemen.

Evaluaremos toda nuestra relación con Arabia Saudita”, dijo puntualmente Biden. Y había agregado: “Trump le ha firmado un peligroso cheque en blanco a ese país”.

Jamal Khashoggi

Otro de los temas que preocupan en la administración entrante a Casa Blanca es el asesinato de Jamal Khashoggi en 2018. 

Todo indica que el reino fue responsable de ordenar el asesinato del periodista Khashoggi, algo que el príncipe heredero ha negado.

Trump, en ese momento, apoyó a Arabia Saudita. Fue luego de que las dos naciones firmaron un acuerdo por venta de armas de 95.000 millones de euros.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Arabia SauditaEstados UnidosPetróleo

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.