lunes, 30 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.070.56  10.13  0.25%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.621.71  109.31  0.95%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.978.08  28.68  0.08%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.060,20  24,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.765.15  4.04  0.05%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.178,01  4,03  0,00%  
Nikkei 225 
27.433.40  50.84  0.19%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.51  0.22  1.17%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.662.89  457.80  1.97%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.628.29  34.63  2.17%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Aumentan las apuestas por un “aterrizaje suave” en EEUU

Las posibilidades de una recesión en la economía estadounidense son grandes, pero el optimismo comienza a tomar fuerza.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
23/1/2023 - 15:45
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Un aterrizaje suave podría generar un mercado alcista en las acciones de crecimiento
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El optimismo parece renacer entre los expertos y analistas de Wall Street ante un posible soft landing.
  • Hasta hace poco, la apuesta por el escenario menos doloroso parecía una fantasía de la Reserva Federal.
  • Actualmente, el número de analistas que creen en una llegada ideal aumenta bajo la inspiración de los datos macroeconómicos.

Iniciando el segundo semestre del año pasado, los analistas y los inversores estaban convencidos de que una recesión en Estados Unidos era inminente. Las apuestas se centraban en las dimensiones y el tiempo que duraría el estado contractivo en la economía de ese país. Contados eran los casos que hablaban de un aterrizaje suave, sobre todo, teniendo en cuenta la creciente inflación en EEUU en ese entonces.

Aunque las subidas de tasas de interés empezaron en marzo, la inflación no se dejaba afectar por las medidas apretadas de la Fed. Tal fortaleza en el aumento de los precios al consumidor a la hora de resistir la receta del banco central hizo temer lo peor a Wall Street. Los llamados a un posible soft landing por parte de los funcionarios del banco central eran recibidos con escepticismo e incluso con burlas.

Pero el desarrollo de la situación durante los últimos meses del año parece haber cambiado radicalmente la cara financiera. Los números de inflación retroceden aceleradamente y el mercado laboral luce en franca retirada. Incluso, durante el mes de diciembre, los salarios bajaron más allá de los pronósticos. En ese sentido, la esperanza parece de nuevo copar un tablero que hasta hace poco era totalmente pesimista. Sin embargo, un probable escenario Goldilocks, es decir, de una Fed derrotando la inflación sin dañar la economía, no descarta el peligro de recesión.

Artículo relacionado

Gobernador de la Fed quiere un incremento de tipos de 25 puntos básicos

Gobernador de la Fed apoya una subida de tasas de 25 puntos básicos

Escrito por Alejandro Gil
  22/1/2023 - 9:17

Entre el 31 de enero y 01 de febrero, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) celebrará su próximo encuentro....

¿Es posible un aterrizaje suave en la economía de EEUU?

La normalidad es pensar que todo lo sucedido en 2022 llevará la economía del país norteamericano a una recesión o una dolorosa estanflación. El aterrizaje suave continúa siendo una apuesta de un limitado, pero creciente número de analistas. Como ya se dijo, la raíz está en los datos del mercado laboral y de una inflación que parece retroceder con firmeza.

La inflación durante el último año que terminó en diciembre retrocedió hasta el 6,5%, lo que indica que las medidas de la Fed están funcionando. En ese sentido, los funcionarios del banco central ahora tienen más credibilidad, dado que sus pronósticos comienzan a cobrar forma. Recientemente, el gobernador de esa institución, Christopher Waller, insinuó que su predicción había sido acertada, al menos por el momento.

Tal situación lleva a que la Fed aplique aumentos de tasas de interés con cierta moderación, como en el caso de diciembre. Durante las cuatro reuniones inmediatamente anteriores del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), las subidas de tipos fueron de 75 puntos básicos. Pero en diciembre, los datos macroeconómicos permitieron una excepción y aplicar un incremento de 0,5%. El 01 de febrero, se anunciará una de 25 puntos básicos, probablemente.

Con estas circunstancias en mente, se debe decir que las autoridades parecen confiadas en la posibilidad de un aterrizaje suave en EEUU. En consecuencia, de haber peligros mayores, los halcones no hubieran permitido una moderación e incluso ya se hubiera anunciado la posibilidad de incrementos adicionales de la tasa de interés.

Como ya se dijo, el peligro de la recesión continúa siendo latente y cualquier error mínimo del banco central podría llevar hacia ella. Del mismo modo, un estirón del salario y una caída del desempleo podrían aumentar el pronóstico de inflación a largo plazo.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, espera un aterrizaje suave en EEUU
Para el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, la economía de Estados Unidos no necesariamente tiene que pasar por una recesión. A su juicio, existen grandes posibilidades de conseguir el denominado soft landing, el cual consiste en doblegar la inflación sin lastimar el crecimiento. Fuente: Bloomberg.com

Aterrizaje suave: un escenario de ensueño

Un soft landing sería ideal para los mercados financieros, puesto que la inflación se llevaría rápidamente al objetivo de la Reserva Federal del 2%. Asimismo, al evitar la recesión, permitiría retomar la senda de un crecimiento acorde al tamaño de la primera economía mundial. El resultado sería la pronta reducción de la tasa de interés, lo cual favorecería a las industrias dependientes del bajo costo de los créditos.

“El aterrizaje suave sería un acontecimiento que podría impulsar los mercados al umbral de los números verdes antes de lo que muchos esperan”

De tal manera, el empleo y el consumo subirían rápidamente, llevando la liquidez de los minoristas hacia las acciones de crecimiento y otros activos de riesgo. En otras palabras, habría fecha a la vista para una próxima avalancha de crecimiento, lo que llevaría a los inversores a comprar con más confianza los activos financieros ante la inminente subida.

De esta manera, la recuperación sería mucho más rápida y quienes no reaccionen a tiempo se perderían de los frutos del mercado alcista. Como se puede adivinar, se trataría de un escenario casi idílico para los golpeados inversores. El mismo estaría más cerca que nunca y esa mera posibilidad estaría detrás de los recientes brotes verdes en los principales índices y en otros sectores como el mercado de criptomonedas.

De cualquier manera, el aterrizaje suave se convertiría en una bendición para la economía de EEUU. No obstante, existen muchos motivos para esperar lo peor. Esto último quiere decir que el peligro no ha pasado y muchos analistas alertan a los inversores de que no canten victoria ante el optimismo que genera el actual ambiente.

No cantar victoria

Dando por ciertas las advertencias de algunos analistas como Allison Shrager de Bloomberg, el peligro de la recesión es latente. A su entender, una situación Goldilocks no está asegurada. Incluso va más allá y plantea que un posible aterrizaje suave no sería tan suave como suena. Esto lo afirma en tanto que “las altas tasas de interés durante todo el 2023 podrían desestabilizar el sistema financiero”.

En todo caso, el equivalente de la situación actual se podría encontrar en lo que la serie de HBO Max, La Casa del Dragón, denomina “el falso amanecer”. Shrager considera que mientras más prolongada sea la batalla contra la inflación, “más hogares quemarán sus ahorros. Ya hay evidencias de que están acumulando deudas de tarjetas de crédito”.

Al mismo tiempo, los clientes de los principales bancos de Estaos Unidos habrían aumentado las solicitudes de préstamos para mantener sus niveles de gasto. Esto último, según reporte de medios especializados, apunta a que JPMorgan, Bank of America y Citigroup esperan una recesión al menos moderada.

Otro aspecto de peso singular, es la historia. Aun cuando se espera un aterrizaje suave, la economía de EEUU se ha movido según claros patrones a lo largo de su historia. Uno de ellos sugiere que “generalmente ha sido necesaria una recesión económica para poner fin a un período sostenido de alta inflación”, expresa a propósito The New York Magazine.

Por otra parte, este último portal considera que la recesión no se hará presente este año. “La economía va a mejorar antes de que empeore. O eso parecen sugerir varios indicadores”, comenta el autor del trabajo. Otro aspecto que no se debe pasar por alto, es el hecho de que la recuperación de China luego de los confinamientos podría amortiguar el golpe.

Los grandes bancos estadounidenses alertan contra un optimismo exagerado
Tres grandes bancos de Estados Unidos, encabezados por JPMorgan Chase, alertan a las personas de que no se pueden dejar llevar por la euforia del optimismo. Entienden que mientras más se prolonga la lucha contra la inflación, las personas aumentan su dependencia del préstamo para mantener sus estándares de gasto. Fuente: Ft.com

El temor al peor escenario pierde terreno

Las posibilidades se centran entre recesión y aterrizaje suave. Según la inmensa mayoría de los expertos, el primer escenario es el más probable. Pero el segundo continúa ganando tracción y el nivel de miedo y nerviosismo parece bajar. Uno de los factores que podría traer alivio, es la nombrada reapertura de China. Se trata de una ráfaga de aire fresco para los golpeados negocios occidentales.

Incluso, la propia jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que su organismo levantaría la predicción de recesión para 2023. “Tenemos, demostrablemente, la fortaleza de los mercados laborales que se traduce en el gasto de los consumidores y mantiene la economía en marcha”, expresó el pasado viernes en Davos.

“Con la reapertura de China, esperamos que el crecimiento este año vuelva a superar el promedio mundial”, recalcó durante su invención en el Foro Económico Mundial.

Artículo relacionado

La deuda de EEUU alcanzó el techo este jueves

Deuda de EEUU alcanza nuevamente el techo

Escrito por Alejandro Gil
  20/1/2023 - 9:20

El Tesoro de Estados Unidos lucha desesperadamente por cumplir con los compromisos de su deuda ahora que el techo fue...

Al otro extremo, en la economía de Estados Unidos los indicadores esperados son sugerentes. Así, el crecimiento del cuarto trimestre podría ser la justificación de todo el optimismo. Debe recordarse que los dos primeros tramos trimestrales de 2022 fueron de contracción, lo que en teoría marca el inicio de una recesión técnica, la cual no fue anunciada solo por la fortaleza del consumo y del mercado laboral.

Posteriormente, en el tercer trimestre, el ambiente comenzó a cambiar para bien, con una subida de 3,2% del PIB. Para el último trimestre de 2022, se espera un crecimiento de 2,7%. Otros datos como la producción industrial, las ventas minoristas y la construcción de viviendas dan señales negativas de agotamiento. Todo ello no anula que la esperanza de un aterrizaje suave continúe calando entre los analistas de EEUU.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Aterrizaje suaveeconomíaEstados UnidosFEDsoft landing

Artículos relacionados

openAI microsoft
Actualidad

Por qué Microsoft invierte U$S 10.000 millones en OpenAI

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 6:57
IBM goldman sachs despidos
Actualidad

Los despidos masivos siguen: IBM y Goldman Sachs se suman a la lista

Escrito por Pablo Petovel
— 28/1/2023 - 19:17
Las compañías del sector biofarmacéutico esperan un año complejo.
Actualidad

Las proyecciones del sector biofarmacéutico para 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 28/1/2023 - 9:26
ventas de telefonos en 2022 IDC 3
Actualidad

Las ventas de teléfonos móviles caen en 2022 más de 11%

Escrito por Pablo Petovel
— 28/1/2023 - 0:25
brasil argentina sur
Actualidad

“Sur”, la moneda común que Brasil y Argentina analizan crear

Escrito por Pablo Petovel
— 27/1/2023 - 21:55

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

DiDi
Mercados

DiDi y una noticia desde China que impacta en los mercados

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 20:58
openAI microsoft

Por qué Microsoft invierte U$S 10.000 millones en OpenAI

Escrito por Pablo Petovel
  29/1/2023 - 6:57

IBM goldman sachs despidos

Los despidos masivos siguen: IBM y Goldman Sachs se suman a la lista

Escrito por Pablo Petovel
  28/1/2023 - 19:17

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

Escrito por Pablo Petovel
  28/1/2023 - 16:01

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.