- El banco central canadiense eleva la tasa en 100 puntos.
- Es el mayor aumento desde 1998.
- El aumento sobrepasa la estimación esperada de 75 puntos básicos.
En una medida que puede sentar precedente el Banco de Canadá elevó este miércoles la tasa de interés en un punto porcentual. Este aumento es el mayor desde 1998 y se da en el contexto de mitigar la inflación que afecta al país.
El alza realizada por el banco central canadiense es del 1,5% al 2,5%. El ente remarcó que habrá más alzas en el futuro. Este aumentó sobrepasó la estimación de 75 puntos básicos que esperaba el mercado. El canadiense es el primer banco del G7 que aumenta las tasas en 100 puntos básicos, lo cual da un puntapié de inicio de lo que vendrá en materia de subidas de tipos de interés en otros países.
Los pronósticos de inflación a corto plazo prometen un número inflacionario superior al 8% en Canadá. La tasa de inflación de mayo fue del 7,7%. Si bien el banco central previó una inflación cercana al 7,2% durante 2022 las perspectivas para los próximos meses superan esa proyección. Meses atrás la entidad sostuvo que la inflación caería al 3% en 2023 y luego retornaría la senda del 2% para fines de 2024.
Este aumento de hoy fue programado para “cargar por adelantado el camino hacia tasas de interés más altas” según ha comunicado el organismo. Estas alzas impactan de lleno en los mercados financieros que ya arrastran un año netamente bajista. Una fuerte desaceleración se esta produciendo en el mercado inmobiliario en Canadá y esa contracción está lejos de concluir durante este año. El crecimiento económico será menor en el país con un PBI del 3,5% y una desaceleración del 1,8% en 2023.
Esta desaceleración económica responde al fenómeno inflacionario actual. Se espera que el país pueda evitar caer en una recesión hacia fin de año según los deseos del banco central, hecho que en la realidad parece cada vez más difícil de cumplir.