- BMW obtuvo 18.582 millones de euros, una cifra más que positiva para el grupo alemán.
- Buena parte de las ganancias se asientan en los excelentes rendimientos de sus subsidiarias más famosas: Rolls Royce y Mini, que crecieron en su facturación un 28 por ciento.
- Se vienen meses complicados debido a la amenaza de recesión global y los problemas inflacionarios que no cesan. ¿Comprar o vender las acciones de BMW?
BMW, la gigante alemana, terminó el año pasado con ganancias netas de 18.580 millones de euros, algo que demuestra un aumento de casi el 50 por ciento en relación a los 12.460 millones de euros del 2021, según las cifras publicadas la semana pasada por BMW.
Desde el grupo destacaron que alcanzaron los objetivos propuestos durante el 2022 en circunstancias económicas difíciles, además de señalar que estos números son resultado de la mejora de los valores y a las consecuencias positivas de la unión de productos, y a la consolidación total de la compañía conjunta china, BMW Brilliance, ubicada en la ciudad de Shenyang.
Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW, explicó que se conjugaron dos factores claves para su éxito el año pasado: un sacrificio de equipo sólido y apasionado por parte de sus empleados a nivel mundial y artículos que dan la respuesta adecuada a un contexto extremadamente desafiante.
De este modo, BMW ha finalizado el ejercicio de 2022 con ingresos de 142.612 millones de euros, lo que equivale a un 28 por ciento más que los 111.240 millones de euros obtenidos durante el 2021.
BMW y un 2022 atractivo
El resultado neto de explotación de la compañía fabricante de automóviles estuvo situado el año pasado en 14 mil millones de euros, un crecimiento del 4,5 por ciento con respecto a los 13.400 millones de euros del ejercicio anterior.
En este sentido, el ebit del sector de coches de BMW estuvo cerca de los 10.637 millones de euros, lo que significa un 7,9 por ciento más interanual.
En el área de motocicletas hubo un incremento superior al 13 por ciento, alcanzando los 257 millones de euros.
De esta forma, el margen operativo del área de automóviles cerró el último ejercicio en el 8,5 por ciento (en comparación al 10,4 por ciento del 2021), mientras que la del sector de motocicletas se ha ubicado en el 8 por ciento, un decrecimiento en relación al 8,4 por ciento que se registró el año anterior.
La facturación global por la venta de coches, por su parte, disminuyó casi un 5 por ciento al cierre del 2022, hasta 2,4 millones de unidades, de las cuales 2,1 millones son de la marca madre, 292.923 unidades a Mini y 6.020 a Rolls Royce.
Además, el grupo alemán ha matriculado 202.896 motos, lo que significa un crecimiento del 4,5 por ciento.
Reparto de dividendos
La multinacional va a proponer a la junta general de poseedores de acciones el reparto de un dividendo de 8,6 euros por acción ordinaria (5,7 euros por acción el ejercicio anterior) y de 8,5 euros por acción preferente (5,8 euros el ejercicio anterior) con cargo al resultado de 2022.
Pese a este crecimiento de los resultados, la firma alemana va a presentar este mes el informe anual que corresponde al último ejercicio con las previsiones para este 2023.
Qué dirá ese informe, por ahora no está claro. Si habla de buenas perspectivas para los 12 meses entre junio de 2023 y mayo de 2024, las acciones del grupo deberían crecer, por lo que no sería una mala idea hacerse de algunas acciones.
Si habla de las dificultades de la recesión, en el corto plazo las acciones de BMW no la van a pasar nada bien.
Subsidiarias de BMW
BMW Group está compuesto por varias filiales que han jugado un papel importante en su éxito a lo largo de los años.
Una de las subsidiarias más importantes de BMW Group es Rolls-Royce Motor Cars, que se unió al holding en 1998.
Rolls-Royce es un fabricante de automóviles de lujo con sede en el Reino Unido y es conocido por sus vehículos hechos a mano que encarnan lo último en lujo y prestigio. Desde que se unió a BMW Group, Rolls-Royce ha seguido produciendo algunos de los automóviles más lujosos del mundo, con los modelos Phantom, Ghost y Wraith entre sus ofertas más populares.
Otra importante subsidiaria de BMW Group es BMW Motorrad, que es la división de motocicletas del grupo.
BMW Motorrad forma parte de BMW Group desde 1923 y se ha convertido en uno de los principales fabricantes de motocicletas del mundo, con una reputación de calidad, rendimiento e innovación.
Los modelos más populares de BMW Motorrad incluyen la R 1200 GS, la S 1000 RR y la F 800 GS Adventure.
Mini es otra subsidiaria que forma parte del Grupo BMW. La marca británica, que fue adquirida por BMW en 2000, es conocida por su diseño icónico y su tamaño compacto. Desde que se unió al grupo, Mini ha continuado innovando y expandiendo su línea de productos, con la introducción de los modelos Mini Cooper, Mini Clubman y Mini Countryman.
BMW-Group también posee una participación del 50 por ciento en la empresa conjunta BMW Brilliance Automotive, que se estableció en 2003.
Esta empresa tiene su sede en China y produce vehículos BMW para ese mercado.
BMW-Brilliance Automotive ha sido fundamental para ayudar a BMW a establecer una fuerte presencia en el gigante de Asia, que es uno de los mercados automotrices más grandes del mundo.