- Nike se encuentra en el puesto 54, que si bien significa una caída de cinco puestos en relación a la edición de Brand Finance del año pasado, sigue superando a Adidas, algo clave para la compañía de Oregon.
- Nike tiene un valor de marca de algo menos de 31.300 millones de dólares, un 5,7 por ciento menos que en 2022.
- Las otras marcas deportivas presentes en Brand Finance 2023 son Puma, Decathlon y Lululemon.
Nike, la multinacional con sede en Oregon, Estados Unidos, es la primera firma deportiva en figurar en la lista Global 500 para el año 2023 de la prestigiosa consultora Brand Finance, que de nuevo tiene a Amazon, Apple y Google en el top 3.
Nike está entre las primeras 60 marcas más valoradas del mundo, aunque ha bajado cinco posiciones desde el ránking del año pasado, con un valor encima de los 31.300 millones de dólares, un 5,7 por ciento menos que en 2022.
Adidas, por su parte, se encuentra en la posición 128, lo que significa que subió dos puestos desde 2022.
Decathlon, por su parte, ingresó por primera vez en la lista y está en la posición 235.
Las otras dos nuevas son Lululemon, en el puesto 422 y Puma, en el 491.
En el caso de JD Sports, ascendió 27 lugares y se posicionó en el número 401.
Además, entre las firmas más fuertes a nivel mundial, Decathlon está en la posición 23, con 88 puntos, lo que significa que tiene 3 puntos más que en 2022, y con la calificación de AAA.
Nike, la deportiva líder
En la lista Global 500, Amazon perdió más de 50 mil millones de dólares de valoración este 2023. Era algo esperable, ya que todo el mercado se desplomó y la mayoría de las marcas vinculadas a la tecnología perdieron más que otras su fortaleza de marca.
La calificación de Amazon pasó de AAA+ a AAA, aunque igualmente las respuestas de los clientes la siguen evaluando con gran fortaleza a partir de la coyuntura de la post pandemia.
Amazon lidera el ranking con una valoración muy cerca de los 300 mil millones de dólares. Para ser exactos, 299.310 millones.
Según el análisis de mercado elaborado por la consultora Brand Finance, la apreciación de los consumidores acerca del servicio de atención al cliente de Amazon cayó y los tiempos de entrega se alargaron, algo que trajo como consecuencia que los consumidores recomienden en menor medida a la marca.
Brand Finance analiza que muy probablemente esto tenga que ver con el fin de la pandemia y de las restricciones, con las personas volviendo a hacer compras en tiendas físicas, algo que modera la necesidad de las compras online.
Apple sigue en el segundo puesto
La segunda marca más valiosa a nivel mundial es Apple, aunque ha disminuido su valor un 4 por ciento, sigue muy alta: 297 mil millones de dólares.
Este desplome se relaciona con un caída en la previsión de facturación para 2023 debido a que se estima que las interrupciones de la cadena de abastecimiento y las restricciones del mercado laboral reduzcan la oferta de sus dispositivos.
Por el lado de Google, se mantuvo en el puesto número 3, con un valor de más de 281 mil millones de dólares.
La posición de Google en el ranking de Brand Finance se conoció antes de que la compañía detrás del motor de búsqueda, Alphabet, anunciara que aplicará 12 mil despidos, el 6,4 por ciento de su plantilla global.
La novedad fue dada a conocer este viernes 20 de enero por Sundar Pichai, CEO de Alphabet. “Hemos decidido reducir nuestra fuerza de trabajo en aproximadamente 12 mil empleos”, dijo en un comunicado enviado a todos los trabajadores el ejecutivo.
La cifra total de marcas tecnológicas que están en el ránking Global 500 este año son 48, con la salida de Twitter y Snapchat respecto al año pasado.
Brand Finance 2023, por países
CaixaBank, el banco español, volvió a ingresar en la clasificación de las 500 firmas más valiosas a nivel mundial.
La financiera se encuentra en el puesto 479, algo que se dió por la compra de la otra banca española, Bankia.
El Corte Inglés no pudo mantener la posición debido a que perdió más del 31 por ciento de su valor, por lo que España sigue participando en la lista con siete marcas y un total que supera los 55 mil millones de euros en valor de marca.
Por otra parte, Santander, que su valor de marca ha aumentado un 22 por ciento, continúa siendo la empresa de España más valiosa a nivel global.
Luego se encuentra Zara (Inditex), con un valor de marca que cayó un 5 por ciento; y Movistar, que su valor de marca subió un 34 por ciento.
Esta última, que estaba en la posición número 5 entre las españolas más valiosas en 2022, y actualmente ha subido dos puestos luego de superar a BBVA, que tiene un valor de marca que aumentó un 9 por ciento, y a El Corte Inglés.
España es el país número 13 que mayor valor de marca proporciona en toda la lista de Brand Finance, aportando el 1 por ciento.
En este sentido, no hay grandes movimientos entre las 30 naciones que más valor proporcionan en la clasificación, ya que no se dieron importantes entradas ni salidas.
Como explicamos, España continúa manteniendo siete firmas, con el ingreso de CaixaBank y la baja de El Corte Inglés.
EE.UU, por su parte, sigue siendo el líder de la lista en función de la cantidad de marcas, aportando 201, y en relación al valor que aporta, representa la mitad del valor total.
Las 500 marcas con más valor del mundo alcanzan los 77.713.530 millones de euros, lo que significa que aumentó un 10 por ciento respecto a la suma total del año pasado.
Global 500 Brand Finance: un ranking con historia
Antes de finalizar el artículo, es bueno repasar de qué se trata el ranking Brand Finance Global 500, un importante avance para el mundo de los negocios.
Se trata del primer ranking mundial de las marcas más valiosas y fuertes del mundo que fue creado en 2007. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en el punto de referencia más consultado a la hora de hablar de valor y fortaleza de las marcas.
El propósito de la clasificación es entregar una evaluación precisa y con la mayor imparcialidad del valor y la fuerza de las marcas líderes en el planeta.
Las clasificaciones se asientan en análisis del valor de las marcas, la “potencia” de las marcas, los comentarios que dejan los consumidores y las evaluaciones comparativas y de la competencia.
Esto asegura que las clasificaciones tengan evaluaciones rigurosas y detalladas del éxito financiero, el market share y la percepción del consumidor de cada una de las marcas analizadas.
En estos años, Brand Finance Global 500 se ha convertido en una poderosa herramienta para que las compañías evalúen los desempeños de sus marca y se comparen con sus rivales.
Los ejecutivos coinciden en que las clasificaciones brindan información muy importante sobre el éxito de una marca, así como también sobre sus competidores. A la hora de comprar o vender marcas, el ranking de Brand Finance es uno de los más consultados por los estrategas.
El ranking Brand Finance Global 500 ha sido liderado por marcas que han hecho historia, Desde la icónica marca Apple hasta el gigante del ecommerce Amazon, Brand Finance Global 500 ha brindado una plataforma para reconocer los logros de algunas de las empresas globales más exitosas y, por supuesto, las personas detrás de ellas.