sábado, 25 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.970.99  22.27  0.56%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.823.96  36.56  0.31%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.237.53  132.28  0.41%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.792,50  177,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.405.45  94.15  1.26%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.130,62  76,52  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.74  0.87  3.85%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.509.73  554.83  1.98%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.749.41  39.81  2.22%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 20/8/2022 - 0:25

Qué sabemos de ByteDance, la gigante startup china detrás de TikTok

ByteDance, la compañía propietaria de la exitosa red social TikTok, es la empresa que todos miran para saber cuándo sale a la bolsa.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
21/8/2022 - 5:14
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
bytedance tiktok
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • En un mercado dominado por empresas occidentales como Alphabet y Meta Plattform, ByteDance logra resaltar.
  • Gracias a una estrategia muy cuidada, la startup china conquistó audiencias globales con TikTok que hoy valen miles de millones de dólares.
  • ¿Se puede invertir en ByteDance? Es la pregunta que muchos inversores se hacen alrededor del mundo.

TikTok es la app a superar por el resto de las redes sociales, hasta para las más grandes y con más experiencia como Instagram o Facebook. Desde sus inicios, la aplicación de videos cortos y en formato vertical supo cautivar a los centennials.

Estos antecedentes, combinados a un algoritmo suficientemente estudiado desde sus orígenes como Musical.ly, provocaron su rápida expansión global, fundamentalmente en EEUU. Y eso que tuvo un gran rival para enfrentar: Donald Trump cuando era presidente, es decir, a todo el gobierno estadounidense.

Entre los principales responsables del éxito de la plataforma se encuentra Zhang Yiming, el empresario fundador de ByteDance, la empresa de tecnología de internet china propietaria de TikTok, además de otras marcas populares en el gigante asiático.

Poco se conoce de él, especialmente sobre su retiro, sin embargo se sabe que continúa liderando la estrategia de marketing de la plataforma para afirmar su crecimiento futuro.

Para comprender la historia de la plataforma de videos, es necesario conocer a sus creadores, cuál es el rol de ByteDance, la importancia de la aplicación gemela en China, Duoyin, y otros factores que superan el contexto narrativo y tienen que ver con problemas comerciales y políticos en el mundo.

Estos son los inicios y la historia de TikTok, la aplicación que cautiva al público a nivel global y que busca sacudir aún más un mercado liderado casi en un 100 por ciento por compañías de occidente.

Los orígenes de TikTok

Lo primero que hay que decir es que TikTok no era la app desde el comienzo. Para llegar al origen real de la plataforma hay que retroceder hasta mediados de 2017, cuando el empresario fundador de ByteDance, el ya mencionado Zhang Yiming, decidió expandir a nivel global su modelo de negocio.

Lo que buscaba ByteDance era llegar a Occidente a través de su plataforma de videos de corta duración y formato vertical, Musical.ly, que había triunfado en China.

Fue allí cuando la plataforma para occidente fue rebautizada como TikTok, probablemente haciendo referencia a la corta duración.

Zhang se dio cuenta que su negocio crecía rápidamente, con una inversión de cerca de 800 millones de dólares, adquirió la totalidad de la empresa y, poco más de un año después, ByteDance fusionó las dos plataformas, hecho que significó la “muerte” de la marca Musical.ly.

La historia paralela de las dos plataformas en occidente (TikTok) y en China (Douyin) es diferente en varios puntos, básicamente debido a la adaptación de cada app a las costumbres, forma de vida y leyes de privacidad de los distintos países.

Zhang no fue el único creador del mega negocio que hoy supone TikTok; tuvo ayuda de un amigo que había conocido varios años antes, Liang Rubo, factor esencial en la conformación y crecimiento de la empresa de tecnología ByteDance.

TikTok Clash Byte
TikTok es una aplicación que ha sabido ganarse al público occidental gracias a un crecimiento exponencial.

Quiénes son los dueños y quienes dirigen ByteDance, empresa detrás de TikTok

Yiming es famoso por ser muy reservado y enigmático, una característica inusual entre los grandes empresarios, que acostumbran a mostrarse públicamente y a exponer sus inversiones y su fortuna.

Zhang es una excepción, es todo lo contrario a Elon Musk, por ejemplo.

“No tengo los atributos necesarios para ser un directivo perfecto. No soy una persona muy sociable, me gusta desenvolverme en solitario, me gusta navegar por internet, la lectura, escuchar música”, escribió a sus trabajadores al anunciar su renunciaba como director ejecutivo el año pasado.

Nació en Longyan, ciudad ubicada al sur de China, y sus padres eran funcionarios públicos. Su carrera profesional se origina en la Universidad de Nankai, lugar donde se dedicaba a solucionar problemas en las computadoras de sus compañeros, casualmente al igual que lo hacían Bill Gates y Elon Musk.

Sus habilidades lo llevaron a unirse a Microsoft. “Ese trabajo me parecía aburrido”, dijo alguna vez.

En sus ratos libres, creaba compañías con Rubo, su compañero y socio comercial desde finales de la década del 2000, cuando fundaron 99fang.com, un buscador de bienes raíces.

En 2012, fundó una de las primeras empresas exitosas de ByteDance, Neihan Duanze, una aplicación para compartir bromas que fue censurada por el gobierno chino acusada de “distribución de contenido vulgar”.

Sin embargo, el buen ojo para superar los problemas de Zhang le permitió conocer a Alex Zhu, un ingeniero civil que había trabajado para la empresa estadounidense encargada del  desarrollo y venta de aplicaciones de conferencias web WebEx. Zhu fundó en 2013 Cicada, una aplicación de videos cortos con fines educativos.

Al año siguiente, al tiempo que Zhu estaba en EEUU, pudo ver que los jóvenes usaban su celular para sacar fotos, editarlas y compartirlas. Allí fue cuando nació Musical.ly.

Luego de su fusión, Zhang se convirtió en una de las personas más poderosas económicamente a nivel mundial, con un patrimonio que supera los 50 mil millones de dólares. Se ubica junto a otros magnates chinos como Pony Ma, director ejecutivo de la empresa multinacional tecnológica Tencent.

La estrategia de TikTok

Pero el éxito conseguido por ByteDance también tiene épocas oscuras, donde su estrategia de expansión a nivel global se vio perjudicada.

Esto fue lo que ocurrió durante la presidencia de Donald Trump en EEUU.

En ese momento, el gobierno estadounidense acusó a la plataforma de videos cortos de robar datos de usuarios del país y enviarlos a China, denuncias que aún continúan vigentes con el gobierno de Joe Biden.

Para tratar de evitar problemas, ByteDance contrato en ese momento a Kevin Mayer, ex directivo de Disney, que presentó su renuncia pocos meses después debido a la presión de EEUU y las prohibiciones de algunas aplicaciones en India.

ByteDance tomó la decisión de elaborar una nueva estrategia de expansión internacional y designó a Liang Rubo como director de RR.HH., quien anteriormente estaba a cargo de Douyin y Toutiao, la plataforma de noticias y contenido informativo de ByteDance.

Con este cambio, Zhang buscaba redireccionar los contratiempos estratégicos hacia el comercio y la tecnología, en lugar de los conflictos políticos.

Otra de las decisiones que tomó Zhang fue su renuncia al cargo de director ejecutivo en 2021. Designó en su lugar a Chew Show Zi, quien había trabajado en Xiaomi.

Otro factor importante de TikTok en su estrategia global es lograr que el mercado norteamericano no vuelva a desplomarse.

De este modo, constituyó en EEUU un grupo de lobby al que le asignó un impresionante aumento del 120 por ciento.

Así es, los recursos que ByteDance empezó  a destinar a participar o a tener influencia en la política de EEUU se elevaron hasta los 2,15 millones de dólares, casi lo mismo que los dólares que invirtió Huawei para hacer lo mismo, la otra empresa tecnológica china en problemas con la mayor potencia global.

Esta estrategia global es similar a la de otras grandes compañías tecnológicas de occidente, con inversiones estratégicas en la política. Básicamente, TikTok se occidentalizó para poder subsistir, y lo hizo muy bien.

El modelo de negocio de TikTok es la clave

Durante el conflicto entre el expresidente de EEUU y China, varias compañías norteamericanas –como Oracle o Microsoft– trataron de adquirir activos de la empresa china, sin embargo el gobierno asiático reaccionó prohibiendo la exportación de tecnología del país.

El marco político cambió y ByteDance salió beneficiada, debido a que sus inversionistas son del exterior, como SoftBank, Sequoia Capital o Susquehanna International Group, la empresa privada de comercio y tecnología.

Las complicaciones para la estrategia de negocio de TikTok se mudaron de los Estados Unidos a la India, luego de que el país asiático la incluyera en una lista negra de aplicaciones, al igual que a Huawei.

Estas dificultades obligaron a Lian a cambiar el negocio de la compañía, que se dividió en seis unidades comerciales: TikTok, la app gemela en China Douyin, la plataforma de colaboración empresarial Lark, la división de servicios comerciales BytePlus, la del desarrollador de videojuegos Nuverse y el negocio de tecnología para la educación Dali Education.

Douyin forma parte de los servicios chinos Toutiao, Xigua, Search, Baike, al tiempo que TikTok está enfocado en otros segmentos de mercado, como implementar estrategias de comercio electrónico a nivel internacional.

TikTok
TikTok tuvo muchos problemas con Donald Trump en el gobierno de los Estados Unidos. Incluso estuvo a punto de vender la aplicación en occidente por la presión de la Casa Blanca. Ahora, con Biden, los problemas no fueron superados, pero la presión es menos intensa.

Denuncias y problemas

Las denuncias que se presentaron contra la red social en estos años no fueron pocas, y su manera de gestionar recursos humanos recibió denuncias de trabajadores que sufrieron estrés postraumático debido a su labor de moderar contenido.

Una ex empleada, por ejemplo, señaló que había tenido que enfrentar videos con contenido muy fuerte, como suicidios, accidentes o muertes, un espacio en el que la compañía tiene margen para mejorar.

Donde está ubicada TikTok

Una de las principales críticas que recibió en estos años la plataforma fue su privacidad, fundamentalmente luego de las modificaciones en la legislación de la Unión Europea respecto a la protección de datos, especialmente de los menores.

La última acción cuestionada fue brindar publicidad personalizada a los usuarios de Europa, pasando por alto su aceptación previa, invocando un interés legítimo.

Pese a las denuncias en distintas organizaciones, la compañía siempre aseguró que no almacena datos de usuarios de Europa en China, por el contrario, estos son almacenados en sus oficinas en Irlanda.

TikTok tomó la decisión de mantener sus oficinas en Irlanda debido a los beneficios fiscales de ese lugar. También tiene operaciones en Singapur.

Por ahora, la plataforma tiene un grupo que opera en el continente europeo, pero con una unidad que se encarga especialmente del sur de la región. Algo que no resulta raro, ya que sucede igual con otras compañías tecnológicas de occidente.

¿TikTok tiene futuro?

TikTok no es distinta a las demás redes sociales respecto a las metas y desafíos que deben enfrentar en el futuro cercano.

Sobre todo con el ingreso de los centennials en escena, una generación que usa TikTok e Instagram para obtener información y no Google, según TechCrunch.

TikTok parece marcar tendencia en las otras plataformas sociales, como en Instagram o Snapchat, quienes introdujeron los formatos de Reels y Spotlight, respectivamente, que son muy similares a la esencia de la aplicación de ByteDance.

Algunos desafíos son sobre distinguirse de la competencia directa e indirecta. Para lograr esto, la compañía está investigando distintos sectores, como lo hizo con el anuncio de TikTok Music, un servicio de música en streaming para competir con Spotify.

¿Se pueden comprar acciones de TikTok?

Comprar acciones ByteDance (o de TikTok) en estos días es imposible. La respuesta es simple: la compañía no cotiza en ninguna bolsa de valores aunque, como vimos, lleva varios años especulando sobre su Oferta Pública Inicial (OPI).

En 2021, el Financial Times publicó una versión que aseguraba que ByteDance había decidido revisar su plan de hacer público parte de sus activos en la bolsa de valores de Hong Kong.

Según el medio inglés, la idea era que fuera en el cuarto trimestre de 2021 o a comienzos de 2022, luego de abordar algunos pedidos del Gobierno chino. Sin embargo, eso no ocurrió.

El holding ByteDance parece que ha decidido, al menos por ahora, posponer su debut en los mercados para someterse a una revisión sobre la seguridad de la información en CHina. No quiere los problemas que tuvo, por ejemplo, DiDi y que hizo que sus acciones cayeran precipitadamente.

La idea de Beijing es que los organismos reguladores extranjeros no consigan información sensible y confidencial de los usuarios chinos de ByteDance.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de ByteDance

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ByteDanceTikTok

Artículos relacionados

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04
Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
  24/3/2023 - 16:38

clara startup mexico unicornio

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
  24/3/2023 - 5:50

alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.