domingo, 26 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.970.99  22.27  0.56%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.823.96  36.56  0.31%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.237.53  132.28  0.41%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.792,50  177,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.405.45  94.15  1.26%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.130,62  76,52  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.74  0.87  3.85%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.629.87  130.50  0.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.753.92  1.65  0.09%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Canadá devolverá turbina a Gazprom

Las autoridades canadienses accedieron a regañadientes a las exigencias del gobierno alemán de devolver la turbina perteneciente a la empresa rusa Gazprom.

Escrito por
11/7/2022 - 2:33
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Gobierno alemán se vio obligado a devolver la turbina a Gazprom
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Las autoridades canadienses cedieron a la presión de Alemania y ahora se disponen a devolver la turbina confiscada a la empresa rusa Gazprom.
  • El gobierno del país norteamericano afirma que la medida es temporal y revocable y agrega que será acompañada de sanciones adicionales a Moscú.
  • Por su parte, desde los círculos gobernantes de Kiev se criticó la medida de Ottawa y la calificaron de “peligroso precedente” que aumenta la “impunidad de Rusia”.

En una excepción a las sanciones impuestas contra Moscú, las autoridades canadienses accedieron a devolver una pieza esencial del gasoducto Nord Stream 1. Se trata de una turbina perteneciente a la gigante rusa Gazprom y la cual es fundamental para el envío de gas hacia Europa. La pieza, fabricada por la empresa alemana Siemens, fue enviada a Canadá para mantenimiento.

Las autoridades canadienses, al notar la pertenencia de la turbina, procedieron a confiscarla invocando las sanciones a Rusia. Sin embargo, la importancia de esa pieza es crítica para el envío de gas hacia Alemania y Europa en general. El resultado fue una inmediata disminución del 60% del suministro desde Rusia, lo cual encendió las alarmas en Berlín.

Ante el peligro de generar una crisis de grandes proporciones en un país aliado, Ottawa accedió a devolver la turbina a Siemens. La medida recibió fuertes críticas desde Ucrania. Las autoridades de ese país lamentaron la decisión de Canadá y dijeron que eso aumenta “la sensación de impunidad de Rusia”. Desde el mes pasado, Alemania entró en estado de pánico ante la posibilidad de no contar con el gas proveniente de Moscú.

Artículo relacionado

TotalEnergies retira parte de sus operaciones petroleras en Rusia

TotalEnergies retira parte de sus operaciones petroleras en Rusia

Escrito por Eric Nesich
  6/7/2022 - 16:22

TotalEnergies decide transferir el 20% de su participación en Kharyaga Es la primer gran desinversión de la compañía francesa en...

Gazprom ya cuenta con la pieza que le faltaba

El hecho de que Gazprom ahora cuenta con la turbina, necesaria para reanudar el envío de gas, no quiere decir que esté dispuesta a hacerlo. Debe recordarse que las autoridades alemanas son consideradas por Rusia como pertenecientes a un “país hostil” debido a las sanciones que le impusieran como castigo por la invasión a Ucrania. En ese sentido, es de suponer que el calculador Kremlin esté esperando el momento para vengarse.

De cualquier manera, las autoridades alemanas parecen no confiar en el restablecimiento del suministro ruso, pero no tienen más opción. De allí que presionaran a Canadá para la devolución de la mencionada pieza. Tanto los dirigentes norteamericanos como los alemanes han acusado a Rusia de usar la turbina como una excusa.

Para ellos, la pieza no es fundamental como para afectar el 60% del envío del producto. Sin embargo, la directiva de la empresa fabricante de la turbina, la alemana Siemens Energy piensan otra cosa. En un comunicado, dieron crédito a los clamores de la empresa rusa y confirmaron que la pieza es absolutamente necesaria para el funcionamiento de las operaciones de su cliente.

De esta manera parece cerrarse un capítulo preocupante para Europa de cara al inminente invierno. No obstante, la directiva de Gazprom podría tener otros planes de retraso de suministro. Este lunes inicia un proceso de mantenimiento del gasoducto, el cual tarda 10 días por lo general, pero dadas las circunstancias, la empresa rusa podría ampliarlo.

La empresa rusa Gazprom recibirá de vuelta la turbina confiscada por Canadá
La empresa rusa Gazprom es la propietaria de la turbina que Canadá confiscó recientemente alegando las sanciones impuestas sobre Moscú. Sin embargo, esa pieza es clave para el envío de gas hacia Alemania y buena parte de Europa, por lo que el gobierno canadiense se vio obligado a devolverla. Imagen: Bbc.com

Excepción temporal y revocable

Por otra parte, las autoridades canadienses dejaron claro que la devolución de la pieza no significa complacencia con Rusia. Para ellos, la medida de excepción tiene como objetivo evitar problemas mayores a varios de sus socios occidentales. En consecuencia, el ministro de recursos naturales canadiense, Jonathan Wilkinson, calificó la medida de “temporal y revocable”.

En un comunicado que compartió en Twitter, el político expresó que la medida de excepción fue consultada con sus aliados. De allí, la entrega tiene como principal objetivo permitir a Europa el acceso a “energía confiable y asequible a medida que continúan la transición lejos del petróleo y el gas rusos”.

De ese modo, la medida de permitir que Gazprom recupere la turbina se da considerando las consecuencias negativas que acarrearía para Berlín. “En ausencia de un suministro necesario de gas natural, la economía alemana sufrirá dificultades muy significativas”, expresa el citado comunicado de Wilkinson publicado el sábado.

Al mismo tiempo, las autoridades canadienses reafirmaron su “inquebrantable” apoyo a Ucrania en la lucha contra Rusia. A pesar de esas declaraciones, la devolución de la turbina no hizo gracia a Kiev, que no tardó en reprochar la medida por medio de diversos portavoces. “Desafortunadamente, Canadá sucumbió a la presión”, manifestó Sergiy Makogon, CEO de Gas TSO de Ucrania.

“Este es un muy mal precedente para una exención de sanciones. Pero la lógica de tal acción es clara”, expresó citado en medios locales. Agrego que, aunque ya no existen excusas para el envío de gas a la UE, eso no significa que Rusia continúe usando ese recurso para “chantajear a Europa”.

La empresa fabricante de la turbina, Siemens Energy, confirmó que la pieza es indispensable para el envío de gas hacia Europa
Tras semanas de disputas y presiones por parte de Berlín, Ottawa se vio forzada a devolver la turbina fabricada por Siemens para Gazprom. La medida fue duramente criticada por Kiev, desde donde se calificó el hecho como “un peligroso precedente” que solo fortalece la capacidad de chantaje de Rusia. Imagen: Euractiv.com

Gobierno ucraniano rechazó contundentemente la medida

Por parte del gobierno ucraniano, la reacción no se hizo esperar. Asimismo, la comunidad ucraniana en Canadá protestó por la medida de devolución de la pieza del gasoducto Nord Stream 1. Ambos sectores consideran la acción como una falla a la solidaridad que la comunidad internacional viene mostrando con el país de Europa del Este.

“La empresa alemana Siemens confirmó que la turbina es indispensable para que el gasoducto Nord Stream 1 pueda funcionar de manera completa”

En un comunicado conjunto, los ministerios de energía y de relaciones exteriores ucranianos se manifestaron decepcionados. “Este peligroso precedente viola la solidaridad internacional, va en contra del principio del Estado de derecho y solo tendrá una consecuencia: fortalecerá la sensación de impunidad de Moscú”, reza la nota.

El caso de la turbina de Gazprom se convirtió en un dilema para Occidente entre mantener sin fisuras el régimen de sanciones u optar por su seguridad energética. El desenlace de este caso deja claro que los gobiernos del hemisferio optaron por la segunda de las opciones, relegando momentáneamente las objeciones de Ucrania.

Para Kiev, la acción de Canadá fue una muestra de debilidad, en tanto que Rusia puede continuar enviando gas a Alemania por otras vías. Por ejemplo, por Polonia y por la propia Ucrania, zonas de envíos que, según Kiev, están inutilizadas. En otras palabras, la supuesta necesidad de la turbina es una excusa de Moscú para generar incertidumbre en el viejo continente.

Sea cierto esto o no, ya la decisión se tomó en Ottawa y, aunque la califiquen de revocable y temporal, es poco probable que continúen la retención. Por su parte, Siemens afirmó que tomaría las medidas necesarias para entregar la turbina a su cliente ruso “lo más pronto posible”.

Artículo relacionado

Lavrov: Rusia reafirma su disposición de permitir exportaciones de Ucrania

Lavrov: Rusia reafirma su disposición de permitir exportaciones de Ucrania

Escrito por
  9/6/2022 - 5:14

Los máximos representantes de la diplomacia de Rusia y Türkiye, Serguéi Lavrov y Mevlut Cavusoglu sostuvieron una reunión este miércoles...

Gazprom realizará mantenimiento al Nord Stream 1

Otro obstáculo que sale en el camino, es la llegada de la fecha del mantenimiento anual del gasoducto Nord Stream 1. Estas operaciones iniciarían este lunes (11 de julio). Es de tener en cuenta que en años anteriores, generalmente en verano, las interrupciones del suministro para el mantenimiento anual se prolongaron por 10 días en promedio.

No obstante, el vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, expresó serias preocupaciones de que ese tiempo se prolongue deliberadamente por mandato de Moscú. Según el político, teme que Rusia pueda “citar algunos pequeños detalles técnicos” como excusa para no reanudar los envíos del gas hacia las naciones de la Unión Europea.

La dependencia de Alemania, de la empresa Gazprom y de Rusia en general en materia de energía, es una de las mayores del continente. Según datos citados por AP, Berlín obtiene más del 35% de la energía para su industria y electricidad local del gas de la Federación de Rusia. De esto se desprende que al inicio de las sanciones, Alemania fue uno de los primeros países en activar un plan de emergencia de tres fases.

La primera de esas fases se activó poco después del inicio de la guerra en Ucrania. La segunda, y la previa a acciones de emergencia como la nacionalización de la industria, fue recientemente activada. En ese entonces, las autoridades teutonas dijeron que la situación se presentaba como un camino pedregoso y aunque no se notara, ya estaban en una crisis de gas.

El vicecanciller alemán, Robert Habeck, presionó activamente a Canadá para que devolviera la turbina a Rusia
El vicecanciller alemán, Robert Habock, insinuó que la devolución de la turbina a Gazprom no es garantía de que Moscú mantenga su política de recortes a los envíos de gas hacia el país europeo por medio del gasoducto Nord Stream 1. Imagen: Bloomberg.com

Sanciones adicionales a Rusia

En un intento por calmar la “decepción” de Kiev, las autoridades canadienses afirman que esta excepción sería compensada. Para ello, se estarían enfocando en aplicar nuevas medidas de castigo contra Rusia por la denominada “invasión” a Ucrania, la cual es calificada de “operación especial” por parte del Kremlin.

En consecuencia, las nuevas sanciones contra Rusia incluirían el sector de energía y de producción industrial del país euroasiático. De esa manera, las nuevas sanciones de Canadá apuntarán al sector de transporte terrestre y por tuberías. Además, estarían orientadas a la fabricación de metales y equipos de transporte, informáticos, electrónicos y eléctrico. Asimismo, se extenderían al área de maquinarias.

Canadá no bajará la presión sobre el régimen ruso, arengó la ministra de relaciones exteriores canadiense, Melanie Joly. Mientras tanto, Gazprom afirmó el viernes que la llegada de la turbina podría traducirse en la recuperación de los envíos para cumplir con sus compromisos con clientes internacionales.

Recientemente, la empresa, que cuenta con más del 50% de capital estatal de Moscú, afirmó que su reputación comercial se la “toman muy en serio”. Los contratiempos vinculados a los contratos de exportación todos escapan de sus posibilidades, en tanto que en Rusia no se fabrican las turbinas. Para ese momento, la empresa señaló “la torpeza” de los propios gobiernos occidentales como la causante de la crisis de escasez que sufren.

Las autoridades rusas afirman que sus recursos no faltaron a Europa y sus acuerdos fueron respetados durante décadas. Los problemas habrían comenzado desde el lado occidental con la “histeria rusofóbica” que “ellos mismos crearon”.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas como Gas

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: alemaniaCanadáEuropagasNord Stream 1RusiaUcrania

Artículos relacionados

La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Albert Bourla, CEO de Pfizer.
Empresas

El éxito de Pfizer se refleja en los ingresos de sus ejecutivos

Escrito por Pablo Petovel
— 25/3/2023 - 16:56
La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
  25/3/2023 - 9:05

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
  24/3/2023 - 16:38

clara startup mexico unicornio

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
  24/3/2023 - 5:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.