jueves, 25 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 11/11/2022 - 13:14

Cathie Wood: el mayor problema es la deflación

Para la popular inversora, el gran problema al que se enfrentan los inversores no es la inflación, sino la deflación.

Escrito por
10/11/2022 - 19:20
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
La deflación es el peor peligro para la economía, según Cathie Wood
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La fundadora del fondo Ark Invest, Cathie Wood, asegura que la deflación llegará como consecuencia de las políticas exageradas de la Fed.
  • Reconoce que su modelo de inversión pasa por un mal momento debido a las apretadas políticas monetarias.
  • Considera que ahora hay unas condiciones maduras para invertir en tecnología a largo plazo.

La directora ejecutiva de Ark Investment Management, Cathie Wood, reafirmó su postura de que la deflación es el principal problema. Durante un webinar realizado este martes, la inversora se refirió a algunos problemas de su modelo de negocios. Al mismo tiempo, reiteró que ahora es un gran momento para capturar inigualables oportunidades en el sector de la tecnología.

En medio de un año de pérdidas, Wood reconoció que su modelo de inversión estaba considerablemente afectado por las condiciones de mercado. Tanto la inflación como las subidas de las tasas de interés estarían causando heridas a su “estrategia de innovación”. En consecuencia, la situación macroeconómica limitaría “los horizontes temporales de los inversores”, los cuales se recortaron drásticamente, recalcó.

Tal situación no puede tener otra consecuencia más que la de causar daños en estrategias de larga duración como las de ella. Se debe tener en cuenta que los fondos de Ark Invest se agrupan canastas de acciones de empresas del sector de tecnología. En 2021, con el auge de la blockchain, la fiebre del metaverso y el movimiento alcista de las monedas digitales, su valoración tocó altos demenciales. Sin embargo, con el actual mercado bajista, las acciones se encuentran en un nivel parecido al fondo.

Artículo relacionado

Superar la inflación causaría serios problemas a la economía

La dolorosa medicina para superar la inflación

Escrito por
  28/10/2022 - 9:40

La aplicación de las medidas de subsidios ante la pandemia se convirtió en portadora de un problema mayor: la inflación....

La deflación se convierte en la mayor amenaza en el horizonte

Pese a que considera las pérdidas actuales una consecuencia de la inflación, al mismo tiempo cree que el mayor obstáculo es la deflación. En ese sentido, apuntó que los precios de las materias primas en caída son una demostración de que el verdadero riesgo es la deflación. Los precios de algunos commodities cayeron entre 30% y 85% desde sus máximos, explicó Wood.

Esa realidad se reflejará tarde o temprano en el índice de precios al consumidor. Cabe destacar que en el último año que terminó en octubre, el IPC en EE.UU., bajó hasta el 7,7%. Agrega que el retroceso de los precios no es el único de los elementos que apunta hacia una situación deflacionaria. Entre estos destaca los salarios y los precios de las viviendas, los cuales están bajando.

A su entender, “la inflación no está incrustada en la economía” a pesar de los datos de la inflación subyacente. De tal manera, los precios de los autos de segunda mano han caído un 10% desde su punto máximo, expresó. Agregó que los precios en este vital mercado podrían caer entre 25% y 50% más. Por otro lado, los minoristas tendrían que descontar los precios para salir de los inventarios inflados. “Hay destrucción de la demanda producida por las subidas de las tasas de interés y también aumento de la oferta estimulados por precios más altos”, comentó.

Como si esto no fuera poco, afirma que las tecnologías están cumpliendo su parte en la baja de los precios. Coloca como ejemplo la capacitación en inteligencia artificial, la cual habría experimentado una reducción de costos de más del 65%. “Y la IA afectará todas las industrias”, remarcó. Si a todo este cóctel se le suma que la Fed “se está pasando de la raya con las subidas de tipos”, la deflación es en efecto el mayor problema, advirtió Wood.

Las medidas "exageradas" de la Fed llevarían la economía de EE.UU. a una situación de deflación
La política de subidas agresivas de tipos emprendida por la Reserva Federal desde marzo podría llevar la economía a una recesión antes de que la inflación retroceda definitivamente. Sin embargo, Cathie Wood no teme a este fenómeno, sino a la deflación, la cual estaría a la vuelta de la esquina. Imagen: Thehill.com

Una inversión de grandes ganancias a futuro

El hecho de que la Reserva Federal esté por encima de lo necesario con las subidas de tipos aumenta las señales de peligro, expresa. Hasta el presente, la Fed realizó subidas por 375 puntos básicos desde marzo. Con ello, la inflación estaría retrocediendo y el nivel de la producción sería decepcionante, analiza la inversora. Se trata de un panorama sombrío para los inversores del aquí y ahora.

Por ello, Wood se mantiene confiada en el potencial a futuro de su fondo. Actualmente, el total de valoración de las empresas recogidas por Ark Invest equivale a $7 billones de dólares. No obstante, para la próxima franja de entre 8 y 10 años, ese valor subiría a más de $250 billones en la misma denominación monetaria. Dice que esta situación se presenta como la otra cara del contexto de finales de la década de 1990.

Para ese momento, los precios de las acciones del sector tecnología se encontraban en picos, pero la tecnología no contaba con un considerable desarrollo. En otras palabras, los precios eran altos mientras la tecnología no estaba lista. En los actuales momentos sucede justo lo contrario, añade. Se trata “del prime time” para su estrategia.

Entretanto, “estamos cerca de las caídas mensuales del IPC”, relata. Asimismo, predice que habrá caída de los precios en cifras de un año dentro de seis a nueve meses. Cuando eso suceda, “se hablará de deflación total”, argumentó la veterana inversora.

Artículo relacionado

Tres de las acciones favoritas de JPMorgan Chase

JPMorgan Chase ve con buenos ojos estas tres acciones

Escrito por
  13/10/2022 - 6:35

Para el banco estadounidense, las medidas del banco central para detener la inflación provocarán casi con seguridad una recesión. En...

El retorno de los inversores al sector de tecnología

Al mismo tiempo, Wood afirma que es cuestión de tiempo para que los inversores fijen nuevamente la vista en las acciones tecnológicas. Esto sucedería cuando las tasas de interés y la inflación cambien su rumbo hacia abajo. Por otra parte, la gurú del sector de innovación se refirió a los resultados de las elecciones a medio tiempo y dijo que una mayoría republicana podría beneficiar las acciones de riesgo.

“Probablemente se tratará de una importante cantidad de atascos, lo que puede ser algo no tan malo para los mercados”, apuntó. En consonancia con esto último llegaría un cambio completo en término de política regulatoria. “Los republicanos fomentan todo tipo de producción de energía para salir de la inflación y proteger la seguridad nacional”, agregó. Eso podría llevar a que la política vinculada a las criptomonedas se torne más amistosa con esa industria.

Más allá de esto, la incertidumbre de hasta cuándo subirá la inflación se convierte en un tema de debate. No se debe perder de vista que la Fed está dispuesta a llevar la economía a una recesión si eso es necesario para derrotar la inflación. Wood no hizo mención a esa posibilidad. Pero en otras oportunidades ha dejado claro que no solamente hay peligro de recesión, sino que ya la economía está en plena recesión.

De cualquier manera, se trataría de una situación breve y que se resolvería con políticas monetarias. Mientras tanto, el verdadero enemigo, es decir, la deflación, habría que derrotarlo dando marcha atrás a muchas de las actuales políticas “exageradas”. Wood es una de las mayores críticas de las políticas del banco central estadounidense. Desde el principio denunció que la Fed había tardado demasiado tiempo a la hora de enfrentar la inflación y ahora se veía obligada a hacerlo agresivamente.

Burry criticó el modelo de inversión de Cathie Wood
El inversor Michael Burry criticó este lunes la propuesta de inversión de Wood y dijo que el ETF ARKK estaba condenado al fracaso desde el principio. Comentó que este tipo de tendencia de subidas insostenibles seguidas de caídas estrepitosas son comunes en la historia del mercado de valores. Imagen: Captura de pantalla tomada por Yahoo Finance

Una estrategia destinada al fracaso

Aunque Cathie Wood es una de las personas de negocios más queridas en Wall Street, sus estrategias no son compartidas por todos. La voz crítica más reciente de sus estrategias fue la de Michael Burry, el famoso inversor de “big shorts”. En un tweet que posteriormente borró (captura arriba) criticó la estrategia y opinó que el fondo principal de Ark Investo, ARKK, estaba destinado al fracaso desde el principio.

El ETF de Wood cuadruplicó sus ganancias entre marzo de 2020 y febrero de 2021. Sin embargo, todas esas ganancias evaporaron en el actual mercado bajista. A su juicio, luego de grandes subidas, las acciones tienden a tocar tierra y eso también sucedería con ARKK. “Cómo alguien con más de 40 años no lo haya visto venir es un acertijo. La respuesta es codicia”, escribió este lunes Burry.

Este tipo de comentarios son comunes en contra de la estrategia de Wood. No obstante, la inversora mantiene su apuesta por la innovación y confía en el potencial que representa la tecnología. Por ejemplo, entre las acciones que recogen sus ETF se cuentan las de empresas de coches eléctricos, metaverso y criptomonedas. Se trata de una combinación que se perfila para ocupar puestos dominantes en el futuro.

Para ella, los problemas actuales de sus opciones de inversión se deben a la inflación y podrían hacerse peores con la deflación. Pero nada eso sería eterno y por más grave que sea una recesión, la misma no será capaz de detener los avances tecnológicos en los que se basa su propuesta.

La respuesta de Wood a Burry fue en esa dirección y argumentó que el inversor no entendía los fundamentos de sus acciones tecnológicas favoritas.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Ark InvestCathie Woodinnovacióntecnología

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.