jueves, 30 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.034.93  7.12  0.18%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.968.44  42.21  0.35%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.711.36  6.24  0.02%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.65  0.53  2.77%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.777.69  471.98  1.67%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.767.73  31.12  1.73%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 8/1/2022 - 20:15

Cathie Wood: hay una potencial burbuja en las compañías consideradas “apuestas seguras”

INVESTOR TIMES Escrito por INVESTOR TIMES
23/12/2021 - 18:09
en Actualidad, Análisis de mercado
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Desde el comienzo de la pandemia, el mercado de valores ha estado muy volátil. Los precios de las acciones han alcanzado máximos históricos, impulsados ​​por las bajadas de los tipos de interés, el aumento de las compras y ventas minoristas, y los controles de estímulo de las autoridades.

Las nuevas empresas que salieron al mercado de valores por primera vez en 2020 recaudaron cantidades ingentes de dinero, para ver después cómo sus cotizaciones seguían en ascenso durante 2021. Algunos se preguntan si estamos o no en una burbuja similar a la burbuja de las “dot.com” a finales de los años noventa.

Cathie Wood, la inversora estrella reconocida por hacer apuestas arriesgadas en corporaciones tecnológicas disruptivas, rechaza esta comparación. Podría haber una burbuja en el mercado, argumentó en un blog publicado el 17 de diciembre. Sin embargo, no tiene nada que ver con las acciones de la industria tecnológica. Al contrario, escribió, son las inversiones que solemos considerar como “apuestas seguras”, específicamente los fondos indexados, las que han visto cómo sus precios aumentar más allá de su valor subyacente.

La conocida inversora dijo que las acciones en manos de los ETF de Ark Investment Management no están en niveles muy altos, pero las acciones de “referencia” sí lo están. Por acciones de referencia probablemente se esté refiriendo a los gigantes tecnológicos Meta Platforms (Facebook) (FB), Alphabet (GOOGL) , Amazon (AMZN), Apple (AAPL) y Microsoft (MSFT).

“No estamos en una burbuja”, dijo Wood a CNBC. “Nuestros inversores se irían si lo estuviéramos. Creo que no hemos comenzado a recompensar la innovación por lo que está a punto de suceder. Así que de ahí viene nuestra convicción. La burbuja está en las acciones de referencia”.

ARK Innovation, el ETF estrella de Cathie Wood, se encuentra actualmente cotizando en unos 98 dólares, lejos de su máximo de 159 dólares alcanzado a principios de 2021.

Ark Innovation se ha desplomado un 20% este año y un 11% en los últimos 12 meses. Pero ha aumentado un 98% en los últimos dos años y un 41% anualizado durante los últimos cinco años. Las mayores participaciones de Ark Innovation ETF (ARKK) son Tesla (TSLA), Coinbase Global (COIN), Teladoc Health (TDOC), Roku (ROKU) y Zoom Video Communications (ZM).

Wood es una firme defensora de la innovación disruptiva. Y el otro lado de esto es la “destrucción creativa”, concepto que según Wood hace referencia a aquellas empresas acomodadas que no invierten suficiente en su futuro.

¿Cuáles son las inversiones que Wood defiende?

Normalmente, cuando los observadores del mercado se preocupan por una burbuja bursátil, se preocupan por nuevas empresas tecnológicas como Zoom y Peloton, que vieron el precio de sus acciones dispararse hasta 10 veces su valor real en el curso de la pandemia.

Los comerciantes inflaron el valor de esas acciones porque el mundo se bloqueó, apostando a que las empresas que desarrollaron los instrumentos para trabajar, comprar, capacitar y conectarse con familiares y trabajo desde casa se beneficiarían de la pandemia.

Sin embargo, tan pronto como las naciones más desarrolladas empezaron a implementar vacunas y sus residentes empezaron a pasar el día fuera de casa, estas acciones conocidas como “stay-at-home” (“quedarse en casa”, en castellano) se derrumbaron.

La gestora de fondos que Cathie Wood dirige como CEO, ARK Invest, tiene una gran cantidad de inversiones en estas compañías. Se han dedicado a invertir en acciones de corporaciones como Zoom, la plataforma de telesalud Teladoc y la empresa de firmas digitales DocuSign, mientras que otros comerciantes las han estado vendiendo. Ella sostiene que después de 11 meses de caída, estas acciones “han entrado en territorio de valor profundo” y se están comerciando a un descuento en relación con sus ganancias y potencial de desarrollo.

Wood sostiene que la fuerte eficiencia monetaria que han reportado estas empresas es una prueba de que estas compañías todavía son relevantes en un mundo híbrido, donde los individuos vuelven a salir de sus casas, pero conservan algunos de los hábitos que adquirieron durante la pandemia. “El desastre del coronavirus modificó por completo la forma en que funciona el mundo, catapultando a clientes y empresas a la era digital mucho antes y más profundamente de lo que hubiera sido en cualquier otro caso”, escribió.

Los inversores en los fondos de ARK Invest han tenido un año difícil debido a que las acciones de innovación han entrado en un periodo de corrección, pero esas pérdidas podrían convertirse en grandes ganancias en los próximos cinco años, dijo Cathie Wood.

La CEO de ARK Invest cree que cinco plataformas de innovación “importantes” que involucran 14 tecnologías diferentes impulsarán los rendimientos altos esperados. Estas plataformas están concentradas principalmente en 3 industrias: robótica, almacenamiento de energía e inteligencia artificial. Wood cree que todas están comenzando a moverse hacia trayectorias de crecimiento exponencial.

Wood explicó que las semillas que impulsan las innovaciones tecnológicas de hoy se plantaron durante la burbuja de las puntocom hace 20 años y finalmente están comenzando a dar frutos.

¿Dónde se podría encontrar la potencial burbuja bursátil?

Según Wood, los operadores del mercado han sobreestimado el valor de los fondos indexados, cuyo objetivo es reducir el peligro comprando a ciegas una gran cantidad de acciones de las corporaciones más importantes disponibles en el mercado.

Por temor a la inflación y las consecuencias financieras de un aumento impulsado por ómicron en casos de covid-19, los operadores se han estado retirando de fondos arriesgados como ARK a favor de la estabilidad de los fondos indexados.

Sin embargo, Woods argumenta que los fondos, comparados con índices bursátiles como el S&P 500, han alcanzado valoraciones infladas desproporcionadas a su rendimiento subyacente.

La cotización del índice S&P 500 se encuentra actualmente en máximos históricos, con una cotización cercana a los 4.700 puntos.

El valor de un fondo S&P 500 ha alcanzado máximos históricos en las semanas actuales, y la relación precio-ganancias del índice bursátil se ha mantenido por encima de los rangos típicos en el curso de la pandemia. (La relación precio-ganancias le da una idea aproximada de cuán sobrevalorada se encuentra una acción al comparar su precio con la cantidad de ingresos que obtiene una empresa. Cuanto mayor sea la relación, más cara será la acción en relación con su rendimiento real).

Aun así, la relación precio-beneficio del S&P 500 es baja en comparación con la de las compañías como Zoom. La proporción de Zoom de aproximadamente 54 es más del doble que la proporción de S&P de aproximadamente 24.

Pero, como señala Woods, esas empresas han visto cómo sus valoraciones se acercan cada vez más a la realidad, mientras que el precio de los fondos indexados comienza a flotar por encima del rendimiento subyacente de las empresas que representan.

Un inversor cauteloso podría rechazar la volatilidad de la cartera de ARK a favor del crecimiento más lento y constante de un fondo indexado. Pero un inversor más agresivo podría ponerse del lado de Wood, que cree que los fondos indexados están sobrevalorados y generarán rendimientos decepcionantes durante la próxima década.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: burbujaCathie WoodETFInversiónMercado de valores

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.