- Para la popular inversora del área tecnológica, las monedas digitales mostraron la consistencia de los mejores resguardos de valor.
- Desde la semana pasada, los precios en el mercado cripto aumentaron de manera significativa mientras los activos bursátiles retrocedían.
- Se trata de un curioso despegue de la correlación entre las monedas virtuales y las acciones de riesgo.
La experta en inversiones del sector tecnológico, Cathie Wood, destacó el papel del sector cripto durante la caída de los tres bancos estadounidenses. En un hilo de Twitter, la CEO de Ark Invest afirmó que las criptomonedas actuaron como un refugio de valor en medio de la quiebra de Signature Bank, Silvergate Capital y Silicon Valley Bank.
En la misma publicación, la inversora dijo que la crisis del sector bancario es una demostración del fracaso de las políticas de la Reserva Federal. De igual modo, resaltó que el desempeño de las monedas digitales no estuvo correlacionado con el de las acciones de riesgo. Para la popular jefa de la firma de gestión de activos, el papel de resguardo del sector criptográfico comienza a manifestarse.
Mientras las acciones del sector bancario arrastran en su caída a los índices de referencia, el Bitcoin continúa fuerte. Eso implica que las personas tienen poca confianza en el sistema financiero y ven a las monedas digitales como una alternativa válida. En ese sentido, proceden a sacar sus fondos de los bancos y canjearlo por criptos como Bitcoin o monedas estables como USDT o USDC.
Artículo relacionado
Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.
Durante 2022 el mercado mundial de criptomonedas perdió cerca de 1,4 billones de dólares. Pero no todo es malo, porque...
Las criptomonedas actuaron de forma diferente esta vez
El hecho de que las criptomonedas actuaron como un refugio seguro queda demostrado en la subida de precios que experimentan estos activos. Al momento de redactar, la más importante de esas monedas en capitalización de mercado, Bitcoin, se cotiza en $26,600 dólares por unidad. De hecho, esta moneda tocó los 27K durante la jornada de este viernes.
La última vez que el BTC alcanzó este precio fue en junio de 2022. En otras palabras, el mayor despegue en 9 meses en medio de una corrida bancaria cuyo final es incierto hasta ahora, es una demostración clara de esta cualidad del mercado cripto. Los entusiastas de las monedas virtuales aseguran desde hace años que las mismas son un refugio incluso superior al oro. No obstante, los resultados habrían sido decepcionantes.
Pero ahora la situación parece dar la razón a los evangelistas de Bitcoin y de otras monedas. A eso se refiere Wood cuando comenta que la actual crisis bancaria no habría sido posible dentro del mundo de las criptomonedas. Este mercado cuenta con una tecnología transparente, confiable, sobrecolateralizada y auditable de la cual carece el sistema bancario, destacó.
A su juicio, las criptomonedas actuaron como una reserva de valor gracias a la rapidez de la tecnología blockchain y a que las personas ya no se sienten seguras en los bancos. Culpó a la Fed y a los propios bancos de ser los culpables de la actual situación de crisis y agregó que los intentos de responsabilizar a las monedas virtuales tienen como finalidad buscar “un chivo expiatorio” ante los fracasos propios del sistema.
La Fed es responsable del desplome del sector bancario
Desde la caída de FTX y otros episodios de 2022, las autoridades estadounidenses aplican presión máxima sobre el sector de las monedas virtuales. Algunos inversores de peso como Nouriel Roubini afirman que la quiebra de estos bancos fue consecuencia del acercamiento al sector cripto. Estos argumentos, para Wood, carecen de sentido.
En el mencionado hilo de Twitter expresó:
“Las criptomonedas no forzaron la quiebra de SVB y de Signature. Pienso que la política de la Reserva Federal fue la principal culpable. Debido a la sequía de la financiación de capital de riesgo y a los mayores rendimientos de los fondos del mercado monetario, los depósitos abandonaron el sistema monetario estadounidense”
En la misma publicación, recalcó que los bancos cometieron dos errores fundamentales. Primero, escribe, dieron por hecho que las tasas de interés permanecerían bajas por un largo período. El segundo error fue que asumieron que los depósitos continuarían creciendo. “Al fin y al cabo, no habían disminuido en términos interanuales desde la década de 1930”, resaltó.
Artículo relacionado
10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023
Estos son los proyectos de criptomonedas más prometedores para este año, de acuerdo con analistas de la industria. Cada uno...
Más que culpables, Wood está convencida, las criptomonedas fueron una alternativa para miles de personas, puesto que actuaron como refugios ante la incompetencia del sistema. “En nuestra opinión, el sector cripto es una solución para los puntos centrales del fallo, la opacidad y los errores regulatorios del sistema financiero tradicional”, subrayó.
Seguidamente, lamentó que la presión de los reguladores, la cual convierte al sector de las criptomonedas “en un chivo expiatorio de los errores políticos”, llevaría al mismo a la huida del país. En consecuencia, tal situación privaría a los Estados Unidos de una de las innovaciones más importantes de la historia, remató.