- La revista Bloomberg Businessweek en su edición china afirmó que la plataforma de comercio de monedas digitales era un esquema Ponzi.
- Esa afirmación desató la ira del jefe de Binance, quien confirmó que emprende acciones legales contra el medio de comunicación especializado en finanzas.
- Según el director del exchange, la publicación está cargada de difamaciones y exigirá que se retire y se realice una disculpa.
El CEO de la empresa de comercio de monedas digitales más grande del mundo, Changpeng Zhao, asegura que Binance es víctima de difamación. En consecuencia, el también conocido por sus iniciales CZ confirmó que emprende acciones penales contra Bloomberg Businessweek. En su edición china, la revista financiera califica al exchange de ser un esquema Ponzi.
El tamaño de esta bolsa de comercio cripto le hace imposible pasar desapercibida y los problemas parecen perseguirle. El más reciente titular sobre la compañía tuvo que ver con una multa que recibió por parte del banco central de Países Bajos (DNB). Tal como reportó INVESTOR TIMES, el ente acusó a la plataforma de operar productos financieros sin la debida autorización. El problema parece estar en camino de resolverse, según las partes.
Pero no ha respirado aliviada la directiva de la empresa cuando un nuevo problema toca a su puerta. Y no se trata de un asunto de pequeñas dimensiones, puesto que Bloomberg es una de las más prestigiosas revistas de negocios y es seguida por millones de inversores en todo el mundo. De allí la importancia que CZ le está dando a corregir este nuevo caso para evitar consecuencias contra su compañía.
Artículo relacionado
Binance es incluida en el registro cripto por el Banco de España
Binance será considerada como medio de operaciones contra el lavado de dinero. Sus operaciones de criptomonedas estarán bajo las...
CEO de Binance se toma personal la acusación
Lo interesante de este caso, es que el propio CEO de Binance no ha perdido tiempo a la hora de expresar su molestia por lo sucedido. La información de la demanda fue publicada por el portal Watcher.guru la tarde de este lunes y compartida por CZ en su cuenta en la red social Twitter. Según el portal informativo, la demanda exige que Bloomberg elimine la publicación, pida disculpa formal y pague una compensación económica por los daños a la reputación del exchange.
La mencionada revista, aparte de calificar al exchange de esquema Ponzi, realizó otras afirmaciones en su contra. Por ejemplo, manifiesta que la plataforma promueve estafas al invitar a sus usuarios a invertir en monedas como UST, la moneda algorítmica de Terra. Como reportó este portal en su momento, ese proyecto se desplomó a principios de mayo, dejando pérdidas cercanas a los $60 mil millones de dólares.
Según Bloomberg, la empresa de CZ ofrecía llamativos retornos de 20% a los inversores para que colocaran sus capitales en la moneda de Terra. Los autores agregan que la plataforma calificaba a UST como “algo especial” entre sus opciones de inversión. Miles de personas sufrieron pérdidas y el portal las achaca a la “publicidad engañosa” del exchange.
Estas acusaciones son rechazadas por el CEO y toda la directiva de Binance. No obstante, no son los únicos ataques lanzados contra la empresa más importante del universo cripto. Además, el trabajo dice que “la mayoría de las transacciones en Binance se realizan a través del exchange principal, Binance.com, que se basa en quién sabe dónde y es propiedad de Dios sabe quién”.
Los problemas con las agencias regulatorias
Desde el año pasado, los entes reguladores de todo el mundo emprendieron lo que a simple vista luce como un ataque coordinado contra el exchange. Numerosos organismos de distintos países iniciaron una presión sin precedentes en contra de la compañía. Ese escenario peligroso para el futuro de la empresa fue atendido directamente por el propio CZ.
A partir de entonces, la filosofía originaria de no acoplarse a los entes centralizados fue cambiada radicalmente. La plataforma no tenía una sede propia y ofrecía distintos tipos de servicios negándose a solicitar licencias. Asimismo, no consideraba el segundo aso o KYC (conoce a tu cliente) como un requisito obligatorio, dado que no tenía en sus planes rendir cuentas ante ningún gobierno u organización centralizada.
Luego de esos eventos, el CEO de Binance anunció el giro en el enfoque y ahora la oficina central de la empresa está establecida en Dubái (EAU) y el propio Zhao se encuentra en ese mismo país de Medio Oriente. Incluso, el empresario ha declarado públicamente que tiene excelentes relaciones con las autoridades de Emiratos Árabes Unidos.
En todo caso, Bloomberg se ensaña contra la empresa apelando a los múltiples problemas con los reguladores. Sin embargo, es de tener en cuenta que muchos de esos contratiempos se están resolviendo y el exchange ya tiene avances significativos en países europeos como España y Francia. Aunque la mencionada publicación cambiara el titular retirando la alusión directa a un “Ponzi”, muchos de los ataques se mantienen y son motivo para abrir una demanda. Al menos así lo asumió CZ.
Filial de China de Bloomberg será demandada ante cortes de Hong Kong
La filial china de Bloomberg Newsweek será llevada a los juzgados por parte de los abogados de Binance en la jurisdicción de Hong Kong. Fue esta sección del portal la que colocó a CZ en portada de su edición número 250 del pasado 6 de julio. La demanda comprende que la publicación contiene acusaciones falsas de cargos criminales no probados.
“Aunque Binance es una de las mejores paradas durante el invierno cripto, un abandono masivo es lo menos que querría en estos momentos”
Por otro lado, la demanda de Changpeng Zhao está representada por José Antonio Maurellet de Des Voeux Chambers. La firma demandada será Modern Media Company. Como ya se remarcó, el CEO de Binance solicitará una disculpa formal por parte de la revista y una indemnización monetaria. De igual modo, presionará para que el portal borre la publicación y sus enlaces en las redes sociales.
Con esta medida, los directivos de Binance parecen estar decididos a dar una lección que quede como escarmiento a los medios que ellos consideran difamadores. Esta no es la primera vez que el principal exchange del mundo se enfrenta a los medios de comunicación. Un caso anterior involucró a otro famoso portal, Forbes. Este medio habría publicado noticias que Binance consideró malintencionadas.
Aunque en ese momento también se inició un proceso de demanda, el exchange retiró los cargos alegando que no valía la pena desgastarse. Ahora la situación parece más delicada, puesto que decenas de plataformas de intercambio presentan graves problemas y los usuarios están abandonando muchas de ellas. Aunque Binance es una de las mejores paradas durante el invierno cripto, un abandono masivo es lo menos que querría en estos momentos.
Otro exchange que enfrenta problemas por una supuesta difamación
Pero Binance no es el único exchange que está sufriendo supuestas difamaciones. Otra de las plataformas líderes del sector, KuCoin, también asegura ser víctima de actores que generan FUD (miedo, incertidumbre y dudas). Desde la cuenta de Twitter @Oteroooo se denunció que el exchange estaría al borde de la quiebra por falta de liquidez debido a una supuesta exposición a las monedas de Terra.
Unos $500.000.000 de dólares en insolvencia tendría la plataforma, según denunció el usuario, cuya cuenta desapareció de la mencionada red social. Esa información, explica, habría sido suministrada por un ex empleado de KuCoin. Inmediatamente, el exchange se apresuró a desmentir la noticia y aclaró que su plataforma no tenía exposición a Luna o UST o sus versiones de la red de Ethereum.
Con esto, se nota que la diligencia del CEO de Binance es más que justificada ante la posibilidad de que su plataforma sea sometida al FUD. Para las empresas de este tipo, el nerviosismo de los inversores es uno de los mayores dolores de cabeza, puesto que una estampida puede llevarlas a la quiebra inmediata. Eso lo sabe la directiva de ambos, tanto de KuCoin como de Binance.
En caso de que los rumores llegaran a triunfar con uno de estos dos colosos, el mercado cripto tendría su propia versión de Lehman Brothers. En ese sentido, se entiende que CZ esté dispuesto llevar la demanda hasta las últimas consecuencias contra Bloomberg para demostrar la solvencia de su empresa ante sus millones de usuarios en todo el mundo.
Artículo relacionado
Exchange Binance recibió multa en Países Bajos
De acuerdo a una notificación de prensa publicada por el banco central neerlandés esta semana, la plataforma de criptomonedas estaría...
Un “casino basura” con oficinas secretas en Shanghái
La demanda de la plataforma de comercio de activos digitales contra Bloomberg tiene mucha tela para cortar. En consecuencia, la mayoría de las acusaciones de la revista en contra del exchange son muy subidas de tono. De hecho, cuatro son los principales focos de ataque contra Binance. El primero es el ya mencionado caso de haber estafado a los usuarios con las inversiones en las monedas de Terra.
Otro de los argumentos, es que la plataforma funciona como un enorme casino de monedas basura. Citando una fuente anónima, el autor dice que el CEO de Binance está al tanto de los peligros de las criptomonedas de riesgo como Dogecoin, pero aun así incentiva las inversiones en ellas. De ese modo, tendría un pequeño puñado de monedas reconocidas y estables al lado de una infinidad de “monedas basura”.
Otra de las acusaciones pone en dudas que la empresa no tuviera oficinas centrales en tiempos anteriores al establecimiento en Dubái. El trabajo apunta a que la compañía se habría establecido en las sombras en Shanghái.
“Más de 100 empleados de Binance se registraron en una oficina en el distrito de Huangpu de Shanghái todos los días, con permisos de trabajo bilingües y sentados en escritorios tradicionales para ir a trabajar”, expresa el reporte. Además, la empresa habría contratado a estos trabajadores bajo el nombre fachada de Shanghai Ruique Culture Development Company.
“Les pidió que usarán discretamente los logotipos de la empresa en público y que no le dijeran a nadie donde trabajaban”, reza el artículo. El cuarto ataque dice que la empresa busca iniciar un camino de legalización pretendiendo que se olviden las acciones pasadas que le llevaron a tener problemas con las autoridades.
CEO de Binance demanda a Bloomberg también en Estados Unidos
Pero si la demanda en Hong Kong se realiza contra la filial Modern Media Company, en Estados Unidos se realiza directamente contra Bloomberg L.P. y Bloomberg Inc., según Coindesk. Esta demanda se habría realizado ante los juzgados del distrito sur de Nueva York. El tema de la misma será “afirmaciones difamatorias”.
La moción advierte que las cuatro acusaciones en contra del CEO de Binance (y del exchange en general) buscan crear malestar. Con ello, pretenderían dar a entender que la empresa está actuando fuera de la ley. Con ese segundo frente entre el medio de comunicación y el jefe del mayor exchange de criptomonedas se confirma una nueva estrategia ultra agresiva de defensa de su empresa por parte del cripto millonario.
Binance es de lejos la mayor de las bolsas de criptomonedas en volumen de comercio y en usuarios. Su reputación se ha venido construyendo con el pasar de los años y su director ejecutivo, Changpeng Zhao, es la persona más adinerada dentro de universo de las criptomonedas y uno de los mayores poseedores de fortuna en todo el mundo.
Para muchos analistas, la suerte del mercado de criptomonedas está estrechamente ligada con la existencia de esta plataforma. Binance ha permitido que millones de personas se conecten por primera vez con Bitcoin y otras monedas. Esos nuevos usuarios no tienen idea de cómo será ese mercado sin la plataforma. De allí que hacer colapsar a Binance podría ser un golpe muy fuerte contra las monedas virtuales.
Ahora queda esperar el desenlace de este capítulo, el cual lamentó CZ en las redes sociales. “Los comentarios aquí lo dicen todo. Si bien la mayoría de los periodistas de Bloomberg son buenos, esta vez fue malo”, lamentó. En otra respuesta a la publicación escribió que el portal había ignorado todos los aspectos positivos y se enfocaron en lo malo del pasado.