viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
28.067.78  284.85  1.03%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.265.35  59.26  0.21%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.805.66  20.46  1.15%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

CEO de Google afirma que diversión y dinero no son sinónimo

Para el dirigente de la compañía de Alphabet, Sundar Pichai, los trabajadores deben asumir desafíos vinculados a la situación macroeconómica.

Escrito por
25/9/2022 - 7:24
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Para el CEO de Google, la diversión y el dinero no son siempre un sinónimo
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El dirigente de la compañía pidió a los trabajadores contemplar los necesarios sacrificios por el bien de la empresa.
  • Durante la reunión semanal, Pichai estuvo respondiendo las inquietudes de la plantilla sobre las medidas de la empresa para enfrentar la actual situación.
  • Afirmó que la diversión y el dinero no se deben equiparar y pidió a los trabajadores más moderación en los eventos y viajes.

En la reunión semanal de Google celebrada este viernes (23 de septiembre), su CEO, Sundar Pichai, respondió las inquietudes de su plantilla. La mayoría de ellas se enfocaron en los planes de la empresa de priorizar el ahorro en medio de la actual coyuntura macroeconómica. Eso implica la disminución de los gastos en eventos “innecesarios” y en viajes no fundamentales.

De igual manera, la empresa planea hacer recortes en los acostumbrados actos de ocio y diversión que la han caracterizado. En ese sentido, el director ejecutivo de la dependiente de Alphabet aseguró que es un error asociar la diversión con el dinero. A su entender, la firma puede continuar con su política jovial pese a enfocarse en el ahorro de recursos.

La política de reducción de costos se convierte en la principal preocupación de las decenas de miles de trabajadores que integran la plantilla. Vinculado con esto, la directiva de finanzas de la compañía pidió a los trabajadores que moderarán sus expectativas con respecto a las fiestas de fin de año. Este ambiente se convierte en un terreno desconocido para la poderosa tecnológica, la cual estaba acostumbrada a su extravagancia pública.

Artículo relacionado

El gobierno de EE:UU firma un acuerdo con Google para la fabricación de chips

El gobierno de EE:UU firma un acuerdo con Google para la fabricación de chips

Escrito por Eric Nesich
  13/9/2022 - 19:55

El gobierno federal y Google firman un acuerdo cooperativo para desarrollar semiconductores. La alianza se da en el marco de...

Las preocupaciones del CEO de Google

El hecho de que el CEO de Google llame a su plantilla a la moderación es significativo dada la cultura de esa empresa. Desde que se convirtió en la gigante que es hoy, el derroche era una de las actividades más practicadas desde la directiva hasta sus trabajadores de base. No obstante, parece haber llegado el tiempo del crecimiento lento y los dirigentes parecen alarmados.

Ese nuevo territorio ha desembocado en la disidencia de gran parte de los trabajadores y ha puesto a Pichai a la defensiva, apunta CNBC. El director de la empresa, en la citada reunión, se habría enfrentado a preguntas difíciles por parte de los empleados, de los cuales una buena parte pone en duda los argumentos de la compañía.

De cualquier manera, la empresa está pujando por mantener una alta productividad con menos recursos. Para ello, barajan la posibilidad de congelar buena parte de las contrataciones e incluso de hacer recortes de personal. Los viajes de entretenimiento, los actos de diversión y de ocio parecen estar entrando en una fase de paralización que muchos en la empresa temen que se pueda hacer permanente.

Al mismo tiempo, el CEO de la empresa hizo mención a la burocracia aguas adentro en Google y la calificó como un problema para los planes de ahorro. Debe destacarse que la información de esta reunión fue difundida por el citado portal de noticias a partir de una grabación que recibieron. El trabajo habla de un importante descontento de la plantilla ante lo que consideran una política de recortes injustificada.

Esto último tiene que ver con las ganancias de la empresa, las cuales fueron récord durante la pandemia. Asimismo, se sacó a colación las grandes reservas de efectivo, lo que hace suponer que los recortes podrían afectar de manera negativa el desempeño y la productividad de los trabajadores de manera innecesaria.

Según el CEO, Google estaría buscando el ahorro intenso de recursos
La empresa de Alphabet, Google, estaría enfrentando serios obstáculos debido a las apretadas condiciones macroscópicas, las cuales le estarían obligando a tomar medidas como la disminución del gasto en eventos de entretenimiento e incluso se habla de congelamiento de contrataciones y despidos. Imagen: Worldatlas.com

Las condiciones macroeconómicas aprietan

La pregunta sobre los grandes ingresos de la empresa y la “injustificable” política de recortes de presupuesto para actividades de entretenimiento fue de particular importancia. La misma recibió numerosas calificaciones positivas de parte de los asistentes a la reunión por medio del sistema interno Dory. En tanto, la respuesta de Pichai hizo referencia a las condiciones macroeconómicas que afectan a la totalidad de las empresas tecnológicas y de otras áreas.

“¿Cómo puedo deciros? Espero que todos vosotros estéis leyendo las noticias, externamente. Mirad el hecho de que estemos siendo un poco más responsables en medio de una de las condiciones macroeconómicas más difíciles de la última década, creo que es importante que, como empresa, nos unamos para superar momentos como este”, respondió a la referida pregunta.

Esas condiciones macroeconómicas a las que Pichai hace referencia tienen que ver con el prospecto de una inminente recesión en la economía de Estados Unidos. A ello se suma la creciente inflación y la agresividad de la Fed con el incremento de las tasas de interés. Como guinda del pastel, se cuenta que el gasto publicitario se ha moderado de manera drástica en los últimos meses.

Esta realidad afecta a todas las compañías tecnológicas, desde Alphabet hasta Meta y otras que han hecho de la diversión una de sus marcas. Ahora, las palabras del CEO de Google hacen que muchos despierten ante un escenario que se veía venir debido al actual contexto. Las empresas caracterizadas por un crecimiento vertiginoso en los últimos años comenzarán a conocer cómo se vive en la parcela de enfrente.

Pese a los mencionados ingresos durante la pandemia, en lo que va de 2022, Alphabet (la matriz de Google) ha reportado trimestres de crecimiento lento. Según sus informes fiscales, los ingresos se han colocado muy por debajo de las expectativas en cada uno de los dos primeros bloques trimestrales.

Debe destacarse que también existen problemas secundarios, aunque no menos dramáticos. Uno de ellos es la acusación de monopolio, la cual obliga a la empresa a contemplar la escisión de sus servicios de publicidad.

Para Sundar Pichai, los trabajadores de la empresa deben asumir sacrificios
En la más reciente reunión semanal de Google, el CEO de la empresa, Sundar Pichai, pidió moderación a los trabajadores y habló tendidamente de la necesidad de hacer recortes de viajes de diversión y de eventos de extravagancia. Los empleados manifestaron molestia. Imagen: Entrepreneur.com

Las expectativas para el tercer trimestre del año

El crecimiento por debajo de lo esperado durante los dos primeros trimestres podría extenderse hacia un tercer trimestre consecutivo para Google. De acuerdo a la propia empresa, para el penúltimo trimestre de este 2022 la expectativa es de un decrecimiento de las ventas, las cuales se colocarían en la franja de un solo dígito, es decir, por debajo del 10%.

“Dos trimestres consecutivos (y posiblemente un tercero) con ganancias por debajo de las expectativas han generado preocupación entre la directiva de Google de Alphabet”

De concretarse ese pronóstico, las ventas quedarían muy por debajo del 40% experimentado durante el tercer trimestre del año anterior. Por otra parte, Pichai reconoció que la causa de los problemas no es exclusiva de las concisiones económicas que afectan al país. Otro factor de peso considerable sería la burocracia que existe dentro de la compañía. Sobre ese tema, afirma CNBC, el ejecutivo se habría manifestado con gestos de mal humor.

Sin embargo, recalcó a los empleados el hecho de que “no siempre podemos elegir las condiciones macroeconómicas”. Desde la directiva de la compañía se espera que los problemas relacionados con la economía interna se prolonguen por cierto tiempo. Eso lo habría hecho notar a principios de año la directora financiera de la firma, Ruth Porat. Esas declaraciones las realizó poco tiempo después de que se conociera que el número de empleados de Google se disparó durante la pandemia.

Hasta tal límite estaría llegando la situación que describe el CEO de la empresa, que entre las noticias preocupantes se cuenta la cancelación de la computadora portátil de Google Pixelbook. De igual modo, se conoció sobre un recorte del presupuesto de la incubadora interna del Área 120.

Hasta ahora, la empresa venía haciendo esfuerzos para remediar algunos de los problemas más candentes. Pero algunos de ellos parecen que no están dando resultados con la rapidez que esperan los dirigentes. Por ello, Pichai habría decidido aclarar algunas preguntas y hacer anuncios neurálgicos a los integrantes del sector laboral de la empresa.

¿Qué sucedió con la iniciativa denominada “Simplicity Sprint”?

Para alcanzar el éxito en las nuevas políticas de racionamiento de recursos, la empresa tomó algunas medidas de consulta con los trabajadores. Una de ellas llevó el nombre de “Simplicity Sprint”. La misma consistía en solicitar ideas a sus más de 174.000 trabajadores sobre lo que debería hacer la empresa para mejorar los procesos y la eficiencia con el ahorro mínimo de recursos. La empresa ya tendría el veredicto final de esa consulta aplicada en julio y estaría presta para aplicar las medidas necesarias para su nueva etapa de crecimiento rápido con el mínimo gasto.

En ese sentido, a principios de este mes de septiembre, Pichai aseguró que tiene la esperanza de que la compañía sea un 20% más productiva, al mismo tiempo que desacelera la contratación de nuevos talentos, así como las inversiones innecesarias. A propósito de esa aseveración, uno de los trabajadores hizo una pregunta interesante acerca de qué tenía en mente la empresa para ser 20% más productiva, aun disminuyendo la inversión necesaria para ello. El empresario respondió que el liderazgo se combinaría con más de 7.000 sugerencias recibidas de sus trabajadores y eso se expresaría en el tamaño de los equipos.

“A veces tenemos un proceso de lanzamiento de un producto y ese proceso, probablemente durante los últimos años, se ha hecho cada vez más complicado de lo que debería ser. ¿Podríamos ver ese proceso y eliminar tal vez dos pasos y ese será un ejemplo de hacer algo 20% más eficiente? Creo que todos nosotros haciendo eso y aportando en todos los niveles podemos ayudar a la empresa. A nuestra escala, no existe manera de que podamos resolver eso, a menos que unidades de equipos de todos los tamaños lo hagan mejor”, agregó Pichai.

Estas palabras del CEO de Google probablemente sonaron para muchos trabajadores como una condena. Dicho en términos sencillos, se podría inferir que esto significa que ahora hay más trabajo y más exigencias para un grupo menor de trabajadores. Por otro lado, se debe destacar que esta es una de las empresas que mayor crecimiento de nomina tuvo durante la pandemia. Es probable que ese crecimiento haya sido precipitado y que ahora se estén pagando las consecuencias por lo que la directiva está buscando corregir ese engorde laboral que experimentó durante los dos años anteriores.

Artículo relacionado

Google ofrece escisión de servicios publicitarios ante demanda antimonopolio

Google ofrece escisión de servicios publicitarios ante demanda antimonopolio

Escrito por Eric Nesich
  8/7/2022 - 20:54

Google ofrece escindir sus servicios publicitarios. El Departamento de Justicia investiga a la empresa por monopolio. En Europa también es...

La preocupación de los recortes

Como ya se apuntó arriba, la empresa tecnológica tendría entre sus planes el recorte de plantilla debido a un exceso de fuerza laboral. Como es de suponer, esta pregunta fue formulada por los trabajadores a su director ejecutivo durante la reunión del pasado viernes. En la interrogación, los trabajadores criticaron la creciente burocracia interna de la empresa, de la cual se hace mención arriba, y afirmaron que este es un problema que requiere una atención más urgente que el asunto de la plantilla supuestamente excesiva.

La sensación de los empleados, es que la cancelación de algunos planes como los del Área 120 y del nuevo Pixelbook apuntan a un evidente recorte de personal.

Con respecto a esto, Pichai afirmó que notificar a toda la fuerza laboral sobre los recortes “no se puede realizar de una manera escalable”. No obstante, agregó que “intentará y notificará a la compañía sobre las actualizaciones más importantes”. Aunque tal respuesta no aclaró del todo las dudas de los trabajadores, estos no insistieron para que hubiera una postura más explícita acerca del tema de los posibles recortes.

No obstante, la incomodidad era evidente, según el citado medio. Tanto Pichai como los trabajadores tuvieron ciertos momentos de tensión, sobre todo cuando uno de los trabajadores escribió en Dory que seguramente el director ejecutivo tenía un asunto crítico y urgente en Nueva York. Esto se debe a que los viajes de los trabajadores ahora se limitan a temas “estrictamente de negocios” mientras la reunión interna semanal de Google se realizó en la misma ciudad. La pregunta insinuaba que el empresario no debía viajar hasta NY para una simple reunión, sino que debió limitarse a cumplir la norma de los viajes por asuntos críticos de negocios.

Por otro lado, el CEO de Google esquivó las preguntas de los trabajadores sobre la reducción de los salarios para los altos ejecutivos. Es de destacar que el año pasado Pichai recibió una paga total de $6.3 millones de dólares. Asimismo, otros altos directivos recibieron sumas de hasta $28 millones de dólares en el mismo periodo de tiempo.

Varios proyectos fueron cancelados debido a la situación macroeconómica
Las condiciones macroeconómicas estarían causando serios problemas de presupuesto a Google. Una de las medidas de respuesta habría sido la cancelación de su nueva Pixelbook. De igual manera, habría recortado el presupuesto para su incubadora interna para el Área 120. Imagen: Helentech.net

No se debe confundir diversión con dinero

Pero quizás la frase que marcó esta reunión semanal fue la de no confundir la diversión con el dinero. Para Pichai los trabajadores de la empresa todavía tienen incontables posibilidades de hacer divertido su trabajo pese a las medidas de máximo ahorro que se ejecutarán. Explicó que la cultura de Google había sido distorsionada por la creencia de que el dinero es la base de un trabajo agradable y divertido.

“La diversión no siempre fue así”, expresó y agregó: “recuerdo cuándo Google era pequeña y rudimentaria”. Dio a entender que para ese entonces no existían las posibilidades monetarias de la última década. Asimismo, expresó que no siempre se debe equiparar la diversión con el dinero. Por ejemplo, sostuvo que se puede entrar en una empresa startup que está dando sus primeros pasos y aun así divertirse en el proceso de verla crecer y desarrollarse sin necesidad de disponer de montañas de dinero.

Por otra parte, los empleados manifestaron inquietudes sobre la solicitud de la empresa de que vuelvan a sus puestos de trabajo presencial. Para ellos, esa medida no concuerda con la política de que no es necesario el encuentro presencial, como los viajes, para hacer el trabajo. Sobre ese tema, el ejecutivo dijo que los viajes no están prohibidos, sino que simplemente están pidiendo moderación en los mismos. Agregó que, si las personas necesitan verse para mejorar la productividad del trabajo, entonces deben hacerlo.

Con respecto también a los viajes, la directora de Google Finance, Kristin Reinke, dijo que los trabajadores del área de ventas tienen mayores libertades de viajar debido a que sus puestos así lo demandan por naturaleza. “Sabemos que es muy valioso estar al lado de su equipo, pero solo les pedimos que sean considerados y limiten sus viajes y gastos donde puedan”, expresó Reinke en concordancia con las palabras del CEO de Google.

Finalmente, Pichai dijo que esto se trata solo de un momento difícil para la empresa, pero, a fin de cuentas, es algo pasajero. Reiteró que la empresa hará todo lo posible por proteger y mantener a salvo los puestos de trabajo de sus empleados.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Alphabet

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: AlphabetempresasgoogleSundar Pichaitecnología

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.