miércoles, 1 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.076.60  58.83  1.46%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.584.55  190.74  1.67%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.086.04  368.95  1.09%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.034,00  15,30  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.771.70  13.17  0.17%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.163,45  4,82  0,00%  
Nikkei 225 
27.346.88  19.77  0.07%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.40  0.54  2.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.093.94  228.81  1.00%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.580.25  14.66  0.94%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados

Cómo identificar acciones con potencial de crecimiento

Presentamos 6 compañías con las características más deseadas por los inversores

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
29/9/2022 - 18:05
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Te ayudamos a identificar acciones con potencial en función de 2 criterios muy importantes.
  • A partir de ellos y con la ayuda de los analistas de Morningstar presentamos 6 compañías que cumplen estas condiciones.

Para identificar acciones con potencial debemos fijarnos en algunos criterios básicos que nos permitan reducir nuestra búsqueda en los mercados bursátiles globales.

Hay un sinfín de características que podemos mencionar: ingresos, beneficios y dividendos por acción crecientes, bajo endeudamiento, buen retorno sobre el capital invertido, flujo de caja estable, etc.

Sin embargo, en este artículo vamos a hacer énfasis en 2 características que permiten mejorar las probabilidades de escoger acciones con buen potencial de crecimiento.

Asimismo, a partir de esos criterios y las recomendaciones de analistas del portal Morningstar, te presentamos 6 compañías que se cotizan a precios muy bajos en estos momentos de retroceso generalizado en los mercados.

Identificar acciones con potencial: ¿Qué características buscar?

Para comenzar una búsqueda fructífera te recomendamos centrarte en 2 características muy importantes: baja volatilidad y elevada subvaloración.

Ellas pueden aumentar las probabilidades a tu favor al momento de posicionarte en acciones.

Pero, ¿por qué son importantes estos criterios? Veamos:

Baja volatilidad

La volatilidad es sencillamente el grado de variabilidad de los precios (o retornos) en un mercado específico. Una elevada volatilidad implica gran variación de los precios, mientras que una baja volatilidad supone lo contrario.

La volatilidad de una acción se mide por su Coeficiente Beta respecto al mercado y refleja el nivel de riesgo sistémico de ese título bursátil.

Un coeficiente beta igual a 1 implica que los retornos de la acción tienden a moverse igual que los retornos del mercado. Un coeficiente mayor a 1 implica que la acción fluctúa proporcionalmente más que el mercado, mientras que un coeficiente menor a 1 supone que la acción fluctúa menos que el mercado.

Cuando buscamos identificar acciones con potencial queremos aquellas acciones que presenten una baja volatilidad (menor riesgo), en particular en estos tiempos de incertidumbre y caída pronunciada de los mercados.

Elevada subvaloración

La subvaloración implica que una acción se está cotizando por debajo de lo que se estima es su valor intrínseco, a saber, el valor que se deriva de los fundamentos de una compañía.

Se esperaría que a largo plazo su precio de mercado tienda hacia ese valor intrínseco más alto.

Por tanto, lo ideal para identificar acciones con potencial es buscar compañías con elevada subvaloración. Mientras mayor sea la subvaloración más grande será el margen de seguridad que tendremos si decidimos comprar ese título.

Hay diversas medidas y metodologías para aproximarse al grado de subvaloración de una acción, pero las más comunes son aquellas que involucran el Ratio Precio/Beneficio, o alguna de sus variaciones.

Combinar una baja volatilidad con una elevada subvaloración podría suponer un excelente filtro para mejorar las probabilidades a nuestro favor al seleccionar acciones para un portafolio de largo plazo.

¿Qué criterios usa Morningstar para identificar acciones con potencial?

Jakir Hossain, analista para Morningstar, realizó una búsqueda basándose en diversos criterios, incluyendo los 2 mencionados:

  • Analizó las acciones con un coeficiente beta de tres años de 0,8 o inferior a fin de aproximarse a la volatilidad de largo plazo.
  • Para tener en cuenta la volatilidad de corto plazo, también analizó los coeficientes beta de un año de 0,8 o menores.
  • Luego, filtró las acciones que tenían una calificación Morningstar de 5 estrellas:

Una acción con una calificación de 5 estrellas es aquella cuyo precio de mercado está muy por debajo de su valor razonable estimado (subvalorada).

Si la calificación es de 1 estrella su precio de mercado es mucho más alto que el valor razonable estimado (sobrevalorada).

Una acción de 3 estrellas es aquella cuyo precio está alineado con su valor razonable (justamente valorada).

  • De ese grupo, finalmente seleccionó acciones que tenían calificaciones “Morningstar Economic Moat Ratings” amplias o estrechas.

El término “economic moat” fue popularizado por Warren Buffett y se refiere a la capacidad de una empresa para mantener ventajas competitivas sobre sus competidores a fin de proteger sus ganancias a largo plazo y su participación en el mercado.

Un amplio “economic moat” se da cuando una empresa posee un tipo de ventaja competitiva sostenible, la cual dificulta que los rivales desgasten su participación de mercado.

Un estrecho “economic moat” se da cuando una empresa tiene sólo una ligera ventaja competitiva sobre los competidores que operan en el mismo tipo de industria o en una similar.

6 acciones subvaloradas y con baja volatilidad

A continuación, presentamos a los lectores de Investor Times las 6 compañías seleccionadas por Jakir Hossain:

Identificar Acciones con Potencial: Tabla Modelo Morningstar

Grifols SA ADR (GRFS)

Se trata de una compañía farmacéutica global con sede en España que desarrolla, fabrica y distribuye una amplia gama de medicamentos biológicos basados en proteínas derivadas del plasma.

Organiza su negocio en 5 divisiones:

  • Biociencia.
  • Diagnóstico.
  • Hospital.
  • Biosuministros.
  • Otros.

Esta compañía de la industria de biotecnología cotiza en el NASDAQ y su capitalización de mercado actual alcanza los 5,4 billones de dólares.

Según el análisis presentado, Grifols cotiza un 57% por debajo de su valor justo, aunque con un nivel de ventaja competitiva estrecha.

Identificar Acciones con Potencial: Grifols S.A.

HSBC Holdings PLC ADR (HSBC)

Con sede en Londres, Reino Unido, HSBC Holdings es una empresa que presta servicios bancarios y financieros.

Los segmentos de la Compañía incluyen:

  • Banca Patrimonial y Personal.
  • Banca Comercial.
  • Banca y Mercados Globales.

La compañía opera en varias regiones geográficas, la cuales incluyen Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente y África del Norte, América del Norte y América Latina.

HSBC cotiza en el NYSE y su valoración de mercado ronda los 103,9 billones de dólares.

La compañía estaría subvalorada en un 46% a su precio actual y posee un nivel de ventaja competitiva estrecha.

Identificar Acciones con Potencial: HSBC Holdings PLC

Baxter International Inc. (BAX)

Ofrece una cartera de productos, equipos y suministros esenciales para el cuidado de la salud.

Los segmentos de la compañía incluyen:

  • América (América del Norte y América del Sur).
  • EMEA (Europa, Medio Oriente y África).
  • APAC (Asia-Pacífico).
  • Hillrom.

Los productos de BAX son utilizados por hospitales, centros de diálisis renal, hogares de ancianos, centros de rehabilitación, consultorios médicos y por pacientes en el hogar bajo la supervisión de un médico.

La compañía cotiza en el NYSE y tiene su sede en Illinois, EE.UU. Su capitalización de mercado actual alcanza los 28,1 billones de dólares.

Baxter cotiza un 35% por debajo de su valor justo y refleja un nivel de ventaja competitiva estrecha.

Identificar Acciones con Potencial: Baxter International Inc.

Verizon Communications Inc. (VZ)

Ofrece productos y servicios de comunicaciones, tecnología, información y entretenimiento a consumidores, empresas y entidades gubernamentales de todo el mundo.

Sus segmentos incluyen:

  • Consumidor. Para fines de 2021, tenía aproximadamente 115 millones de conexiones inalámbricas, 7 millones de conexiones de banda ancha por cable y 4 millones de conexiones de video Fios.
  • Empresas. En este segmento se estima que cuenta con aproximadamente 27 millones de conexiones inalámbricas pospago y 477 mil conexiones de banda ancha fija.

Cotiza en el NYSE y tiene su sede en New York, EE.UU. Su valoración actual es de 165,5 billones de dólares.

Verizon estaría subvalorada en un 33% a su precio actual y también posee un nivel de ventaja competitiva estrecha.

Identificar Acciones con Potencial: Verizon Communications Inc.

Roche Holding Ltd. ADR (RHHBY)

Roche participa en los negocios de productos farmacéuticos y de diagnóstico en Suiza, Alemania, Estados Unidos, Austria, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Bélgica e internacionalmente.

La empresa ofrece productos farmacéuticos para el tratamiento de oncología, infecciones, inmunología, trastornos cardiovasculares y metabólicos, oftalmología y problemas respiratorios, así como para anemia, cáncer, dermatología, hemofilia, problemas neurológicos y trasplantes.

Cotiza en mercados Over The Counter (OTC) y tiene su sede en Basel, Suiza.

Su valoración de mercado actual alcanza los 274,2 billones de dólares.

Roche cotiza un 28% por debajo de su valor justo, aunque a diferencia de los casos anteriores, cuenta con un nivel de ventaja competitiva amplia.

Identificar Acciones con Potencial: Roche Holding Ltd.

Berkshire Hathaway B (BRKB)

A través de sus subsidiarias ofrece servicios financieros diversificados en diversas actividades comerciales, que incluyen seguros y reaseguros, servicios públicos y energía, transporte ferroviario de mercancías, fabricación y venta minorista.

Sus segmentos incluyen:

  • Seguros y reaseguros.
  • Operación de transporte ferroviario.
  • Energía, que incluye servicios regulados de electricidad y gas.
  • Manufactura, que incluye fabricantes de varios productos, incluidos productos industriales, de consumo y de construcción.
  • McLane Company, que se dedica a la distribución mayorista de comestibles y artículos no alimenticios.
  • Servicios y venta minorista, que incluye proveedores de programas de propiedad compartida de aeronaves, capacitación de pilotos de aviación, distribución de componentes electrónicos y varios negocios minoristas, incluidos concesionarios de automóviles y arrendamiento de muebles.

Cotiza en el NYSE y tiene su sede en Nebraska, EE.UU. La capitalización de mercado de este conocido holding alcanza los 400,6 millones de dólares.

Berkshire Hathaway B estaría subvalorada en un 25% a su precio actual y también posee un nivel de ventaja competitiva amplia.

Identificar Acciones con Potencial: Berkshire Hathaway B

¿Son una buena opción estas 6 compañías?

De las 6 acciones presentadas, 3 pertenecen al sector de cuidado de la salud, por lo que tienen un carácter claramente defensivo en el escenario actual.

Otras 2 pertenecen al sector de servicios financieros, por lo que representan opciones con un mayor riesgo ante su prociclidad con respecto a la economía.

Una de ellas pertenece al sector de servicios de comunicaciones, tal vez el más golpeado por la caída de los mercados, por lo que cabría observarla por más tiempo ya que puede bajar mucho más.

Identificar acciones con potencial requiere estudiar detenidamente nuestras opciones. Pero, comenzar por separar aquellas que tienen baja volatilidad y elevada subvaloración puede ayudar mucho.

Recuerda que invertir en acciones supone el riesgo de perder el capital, total o parcialmente, por lo que debemos considerar el riesgo.

Artículo relacionado

Mejores acciones para invertir con altas tasas de interés

Mejores acciones para invertir con altas tasas de interés

Escrito por Jesús Castillo
  22/9/2022 - 4:17

Entre las mejores acciones para invertir están aquellas que puedan desempeñarse bien en un entorno de altas tasas de interés....

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Grifols S.A., HSBC Holdings PLC, Baxter International Inc., Verizon Communications Inc., Roche Holding Ltd., Berkshire Hathaway B

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesEstrategiaInversión

Artículos relacionados

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre
Actualidad

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
— 31/1/2023 - 14:57
Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra
Actualidad

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
— 30/1/2023 - 15:02
DiDi
Mercados

DiDi y una noticia desde China que impacta en los mercados

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 20:58
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Coca-Cola P&G
Mercados

Acciones de Coca-Cola o de P&G: ¿Cuáles son mejores para invertir?

Escrito por Pablo Petovel
— 20/1/2023 - 14:53

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
  31/1/2023 - 16:04

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
  31/1/2023 - 14:57

Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
  30/1/2023 - 15:02

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.