miércoles, 1 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.076.60  58.83  1.46%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.584.55  190.74  1.67%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.086.04  368.95  1.09%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.112,90  78,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.783.22  11.52  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.174,13  10,68  0,00%  
Nikkei 225 
27.346.88  19.77  0.07%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.60  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.088.35  200.37  0.88%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.581.83  9.97  0.63%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Invertir Academia de Inversión
ACTUALIZADO: 13/5/2022 - 18:23

Cómo invertir y comprar criptomonedas en 5 minutos (y con garantías)

David Romero Escrito por David Romero
3/4/2022 - 15:39
en Academia de Inversión
Tiempo de lectura: 9 minutos
Guía cómo invertir en criptomonedas
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

En España, cada mes más de 70.000 personas (según estimaciones propias) buscan en Internet cómo invertir en criptomonedas o cómo comprarlas. Hace unos días publicábamos un estudio el cual afirma que en EEUU solo uno de cada cinco americanos ha utilizado criptomonedas a lo largo de su vida (un 20% de la población). En España, esta cifra se reduce al 10% de la población; en Francia, al 3%.

Aunque se ha producido una adopción masiva de las criptomonedas y pocos tienen dudas de su futuro prometedor, los datos arrojan una conclusión muy clara: la inmensa parte de la población mundial aún no he entrado en el mundo de las criptomonedas.

Una tasa de adopción relativamente baja nos permite entrever que, para el inversor, la oportunidad de ganar dinero sigue siendo enorme. Si a nivel mundial contamos con un ratio de adopción del 3,9%, ¿qué ocurrirá con el precio de las criptomonedas cuando el anterior ratio suba al 20%, 30% o 40% de la población?

Curva adopción criptomonedas
Se estima que la actual tasa de adopción de las criptomonedas (3,9% a nivel mundial) aún tiene mucho crecimiento por delante.

El interés por aprender a invertir en criptomonedas es evidente. 70.000 personas cada mes buscan averiguar cómo hacerlo solo en España. 70.000 personas, solo en la península, desean entrar en el mercado cada 30 días.

Sin embargo, Internet es una jungla y el inversor novel de criptomonedas (asumimos que este es tu perfil) es carne de cañón de una infinidad de estafas y timos.

Es por ello que hemos decidido crear este artículo: para darte de forma rápida y concisa las indicaciones imprescindibles que necesitas saber para comprar criptomonedas con todas las garantías posibles y de forma segura.

¿Cómo invertir en criptomonedas? Una guía en 3 simples pasos

Vamos a ser concisos en los apartados que siguen. A lo largo del artículo encontrarás más artículos de referencia citados, útiles para ampliar varios temas relacionados con las criptomonedas. Si te has quedado con ganas de profundizar más, te invitamos a proseguir con su lectura con estas recomendaciones.

1. Escoge un bróker –pero que no sea uno cualquiera

Actualmente encontrarás una infinidad de brókers y exchanges (casas de intercambio) a los que les puedes comprar criptomonedas. Son el intermediario necesario para poder acceder al mercado de los criptoactivos de forma segura, sin tener que buscar por ti mismo a alguien que te venda sus activos.

Escoge un bróker debidamente regulado y auditado

Hay brókeres de todo tipo. La amalgama va de algunos que son directamente un fraude, a otros que se encuentran en opacas jurisdicciones fiscales, a otros que están debidamente regulados a nivel europeo y autorizados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.

Nuestra recomendación, por supuesto, es que optes por estos últimos, por los que están regulados, autorizados y auditados por organismos europeos y/o españoles. De este modo tendrás todas las garantías posibles.

Cuidado con comprar CFDs sobre criptomonedas

Otro aspecto imprescindible es que el bróker que elijas venda criptomonedas reales y no productos derivados como CFDs sobre criptomonedas. Los CFDs (Contratos Por Diferencia, por sus siglas en inglés) son productos derivados con comisiones y riesgos mucho más altos que las criptomonedas reales.

Al tener comisiones mucho más altas, muchos brókers han decidido vender CFDs sobre criptomonedas de forma ambigua, intentando hacer creer a sus clientes que están comprando criptomonedas reales cuando lo que en realidad compran es un contrato privado con el bróker sobre el precio de un subyacente.

Nuestras recomendaciones de plataformas para invertir en criptomonedas

Para ponerte las cosas más fáciles, hemos decidido cribar decenas de brókers de entre los más populares para ofrecerte un par de recomendaciones, las cuales, por supuesto, cumplen los criterios que hemos mencionado más arriba. Además, nos hemos encargado de buscar las plataformas con comisiones más bajas:

ETORO (etoro.com) – Criptomonedas reales | Autorizado por la CNMV y regulado por 4 organismos internacionales

Invertir en criptomonedas en eToroeToro es una plataforma de inversión que apenas necesita presentación. Fundado hace 15 años y con más de 25 millones de usuarios, fue uno de los primeros brókers que se dedicó a democratizar el mundo de las inversiones.

Opera en más de 140 países y cuenta con oficinas en Londres, Chipre, Australia y EEUU. A nivel regulatorio, está auditado y regulado internacionalmente por la CySEC (entidad reguladora europea), la FCA (la entidad reguladora de Reino Unido), la ASIC (la autoridad financiera australiana) y la FINRA (la autoridad reguladora de EEUU).

Por si fuera poco, en España eToro está registrado y autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores como empresa de “Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo”, con número de registro 2534 (aquí su ficha en la web de la CNMV).

A lo anterior hay que sumarle que dispone de una selección de casi 50 criptomonedas reales, las cuales incluso puedes retirar a tu propia wallet para custodiarlas por ti mismo. Para la compra de criptomonedas, la comisión es de tan solo el 1% del importe. También dispone de una vasta selección de acciones con un 0% de comisiones.

En conclusión:

  • Se trata de una plataforma con unos niveles de regulación incomparables. Además, ofrece criptomonedas reales con una comisión muy baja (y un montón de productos con comisión del 0%).
  • La plataforma es extremadamente fácil de utilizar para el usuario principiante, y al mismo tiempo dispone de gráficos avanzados y órdenes complejas para los inversores más sofisticados. Dispone de versión de escritorio y app móvil.
  • Puedes depositar dinero de forma inmediata con tarjeta de crédito o Paypal, y también con transferencia bancaria y muchos otros métodos de pago.

Crear una cuenta en eToro.com no requiere más de 5 minutos y es completamente gratis:

> Regístrate gratis en eToro.com para invertir en criptomonedas <

Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

 

BUX Zero (getbux.com) – Criptmonedas reales | Autorizado por la CNMV y regulado a nivel europeo por la AFM

Cómo comprar criptomonedas en BUXBUZ Zero es uno de los neobrókers líder a nivel europeo. Creado en 2014, ya cuenta con 2,6 millones de usuarios y se ha conseguido expandir a más de 10 países europeos.

Tiene su sede en los Países Bajos, donde inició su actividad y logró cosechar un éxito rotundo. Al tener sus oficinas centrales dentro de la Unión Europea, todos los depósitos están protegidos por fondo de garantías del banco central holandés, con una cantidad máxima de 100.000€.

Se trata de una plataforma de inversión regulada por la AFM (la autoridad financiera de los Países Bajos), y autorizada con la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con número de registro 4704 (aquí su ficha).

Por supuesto, dispone de criptomonedas reales y también de acciones reales y ETFs sin comisiones por la compra o custodia.

Es importante mencionar que se trata de una plataforma destinada a un tipo de inversor más bien joven y acostumbrado a utilizar el smartphone: aunque el registro se hace a través de la web, la plataforma de inversión está pensada para utilizarse con el móvil.

Además, la premisa de BUX Zero es la sencillez. Está destinado a usuarios que no buscan complicaciones ni tener herramientas más avanzadas a su alcance.

Recapitulando:

  • BUX Zero es una plataforma de inversión con altos niveles de regulación a nivel europeo y que ofrece una notable selección de criptomonedas reales a sus usuarios.
  • Se trata de una plataforma muy sencilla destinada a un público juvenil nativo de dispositivos móviles. Puede quedarse corta para usuarios que buscan más flexibilidad u opciones más avanzadas.
  • Por ahora solo permite depositar dinero mediante transferencia bancaria, la cual en promedio tarda entre 1 y 2 días en llegar.

¿Te parece una plataforma interesante? Crea tu cuenta completamente gratis y en unos minutos:

> Abre tu cuenta en BUX Zero para comprar criptomonedas <

Advertencia legal: La inversión en cualquier activo conlleva riesgos. Debería considerar si puede permitirse asumir el riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Otras comisiones pueden aplicar.

 

2. ¿Qué criptomonedas comprar? Escoge los proyectos más sólidos

Llegados a este punto damos por supuesto que ya has elegido una plataforma para invertir en criptomonedas, has verificado tu cuenta (ten en cuenta que al ser plataformas reguladas tienen que pedir documentación a sus clientes) y has depositado dinero en ella.

Puede ser que ya sepas en qué criptomoneda quieres invertir, o puede ser que vayas un poco perdido. Sea lo que sea, permítenos darte unos consejos básicos.

El periodista que escribe estas líneas empezó a invertir en criptomonedas en 2017: desde entonces ha habido dos ciclos alcistas, muchas criptomonedas han muerto por el camino y los que seguimos en el mercado hemos tenido oportunidad de aprender un par de cosas interesantes.

Evita comprar shitcoins a toda costa

No busques retornos estratosféricos con proyectos poco sólidos. Si entras en Twitter u otras redes sociales leerás sobre muchas criptomonedas que supuestamente tienen una propuesta de valor excepcional, destinadas a multiplicar por 100 su precio en cuestión de días –las llamadas shitcoin (o “monedas de mierda”).

La inmensa mayoría de estos proyectos lo único que tienen son millones y más millones gastados en marketing y puestos en los bolsillos de grandes influencers. Quieren seducir al usuario novel con promesas de grandes retornos, para quedarse con su dinero.

Cotización shitcoin
En el gráfico puedes observar la cotización de Dogecoin, una “shitcoin” por excelencia con la típica anatomía de los proyectos sin fundamento alguno. Normalmente, las “shitcoins” experimentan fuertes subidas, para caer después irremediablemente.

En cada ciclo alcista surgen una infinidad de proyectos que quieren acaparar el dinero de los nuevos inversores que entran al mercado. En el ciclo de 2017-2018 existían miles de criptomonedas que han acabado desapareciendo o cuyo precio se encuentra próximo a cero.

Invertir en este tipo de criptomonedas es una lotería, y la estadística está en tu contra: tienes muchas más opciones de perder dinero que de ganarlo.

Invierte en las criptomonedas de mayor capitalización de mercado

La capitalización de mercado de una criptomoneda es el valor total de todas las monedas existentes, expresado generalmente en dólares. Es decir, cuando hablamos de la capitalización de mercado del Bitcoin estamos hablando del valor total, en dólares, de todos los bitcoins que existen.

A mayor capitalización de mercado, menor volatilidad (y en general, menor riesgo) tiene una criptomoneda. Actualmente la criptomoneda con mayor capitalización de mercado es el Bitcoin, seguido de cerca por el Ethereum.

Nuestra recomendación es que como inversor principiante te centres en estas 2 criptomonedas dominantes. Bitcoin y Ethereum son los proyectos más sólidos y con indudable potencial a largo plazo. Seguirán aquí dentro de 10 años y su precio será, con gran probabilidad, muy superior a lo que es hoy día.

Cotización Bitcoin invertir
El gráfico logarítmico del Bitcoin nos muestra que su tendencia es, desde su nacimiento, creciente y constante (con correcciones periódicas). Este es el tipo de activo en el que conviene invertir. | Vía Tradingview.

La cartera de cualquier inversor responsable debería de estar compuesta, principalmente, por estas dos criptomonedas. A medida que avances en tu camino ya tendrás tiempo de conocer otros proyectos interesantes a los que puedes reservar una parte menor de tu cartera.

Bitcoin y Ethereum: ¿Cuánto puedes ganar invirtiendo en ellas?

Aunque tenemos varios artículos destinados a hablar largo y tendido del potencial de comprar Ethereum y del  futuro del Bitcoin como inversión, aquí simplemente mencionaremos los aspectos y previsiones más relevantes:

BITCOIN
  • Las políticas monetarias que han seguido los gobiernos occidentales en los últimos años, basadas en imprimir ingentes cantidades de dinero y crear una inflación descontrolada, benefician al Bitcoin. Hay un número finito de Bitcoins (21 millones) mientras que cada vez hay más y más dinero en circulación.
  • La inflación y la impresión ilimitada de dinero son un “impuesto silencioso”: hacen que el dinero que los ciudadanos tenemos ahorrado pierda valor (cada vez vale menos).
  • El Bitcoin, como forma de almacenar valor descentralizada, no manipulable ni controlable por nadie, es la mejor alternativa que tenemos los ciudadanos para protegernos de la manipulación e irresponsabilidad de los bancos centrales.

Por los motivos anteriores (que desarrollamos más extensamente en este artículo) y por muchos otros que no mencionaremos en este artículo, creemos que el Bitcoin tiene muchas posibilidades de convertirse en la nueva moneda de reserva mundial.

No se trata de una tesis que hayamos elaborado nosotros, es la conclusión a la que han llegado muchos analistas y compartida cada vez por más gente.

Analistas de JP Morgan consideran que el Bitcoin llegará a $650.000 a medio plazo. Algunos expertos afirman que este mismo año lo veremos en $100.00; Ark Invest, la exitosa gestora de activos especializada en tecnología, afirma que en 2030 el precio del Bitcoin estará en $1M.

ETHEREUM
  • La criptomoneda Ethereum fue creada en 2013 después de que su fundador, un jovencísimo chico llamado Vitalik Buterin, se diera cuenta de que en el blockchain (la red que sustenta Bitcoin) se podían ejecutar “contratos” inalterables entre varias partes y correr aplicaciones descentralizadas.
  • Lo anterior, que parece banal, abre la puerta a crear complejos sistemas financieros (llamados DeFi o de “Finanzas Descentralizadas”) que dejan al sistema bancario y financiero actual completamente desfasado.
  • Por otra parte, las aplicaciones descentralizadas (llamadas DApps) proponen un cambio de paradigma: de trata de “programas” que corren en la cadena de bloques, no son propiedad de nadie, son inalterables, seguros, no se pueden censurar, etc.

Hasta la fecha ha habido varias criptomonedas que han intentado competir con Ethereum con premisas parecidas: ninguna ha conseguido destronarlo.

Si decíamos que Bitcoin tiene muchas posibilidades de ser la nueva reserva de valor, Ethereum, con gran probabilidad, será la base del sistema financiero del futuro.

ARK Invest estima que en 2030 cada Ethereum valdrá $180.000. Algunos medios especializados estiman que este 2022 podría llegar a $10.000.

3. Ya he comprado las criptomonedas, ¿y ahora qué?

Llegados a este punto tienes un par de estrategias que puede llevar a cabo: comprar aún más criptomonedas o bien intentar anticiparte a los ciclos del mercado.

Invertir en criptomonedas de forma recurrente, para siempre (HODL)

Las personas que realmente creen en las criptomonedas no se plantean vender; al contrario, se dedican a comprar más, cada mes, para seguir una estrategia DCA (Dollar-Cost Averaging, por sus siglas en inglés).

DCA aplicado a la inversión en criptomonedas
La estrategia DCA permite, generalmente, conseguir un precio medio de compra adecuado en horizontes de largo plazo.

Esta estrategia recomienda invertir de forma periódica en un activo, suba o baje, independientemente del precio. El objetivo es lograr un precio medio, a largo plazo, que sea la media de todas las compras realizadas.

Su estrategia es la del inversor: acumulan una cantidad notable de un activo para conseguir beneficios en el largo plazo con el esfuerzo mínimo.

Los individuos que piensan que las criptomonedas son el futuro acostumbran a rehuir el dinero fiat (el dinero tradicional, impuesto por decreto de los estados). Es por ello que intentan comprar más criptomonedas siempre que les es posible y de manera periódica.

Anticiparse a los ciclos de mercado de las criptomonedas

Hasta ahora, las criptomonedas han tenido ciclos de gran crecimiento seguidos de correcciones y épocas de tranquilidad (los llamados “inviernos cripto”).

Si eres capaz de anticipar estos ciclos (comprar cuando las criptomonedas están bajas y vender cuando llegan a máximos, para repetir este proceso en cada ciclo) puedes ganar grandes cantidades de dinero.

Esta es la estrategia del trader: el cual cree que será capaz de batir los rendimientos de los mercados con su trabajo, capacidades y dedicación.

Stock to flow Bitcoin precio
El modelo predictivo Stock to Flow nos muestra con bastante claridad los ciclos del Bitcoin y del mercado general de criptomonedas, representados como los picos de la línea del gráfico.

El problema es que ser capaz de anticipar los ciclos de mercado de cualquier activo es, para la mayoría de mortales, un espejismo. Parece muy fácil cuando miramos los gráficos históricos, pero se vuelve utópico cuando pretendemos predecirlo.

Requerirás de una gran cantidad de conocimiento, capacidad analítica y sensatez para ser capaz de realizar esta estrategia; pero si lo consigues las recompensas pueden ser cuantiosas.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: comprar criptomonedascriptomonedasinvertir en criptomonedas

Artículos relacionados

Las mejores acciones para invertir en 2022
Academia de Inversión

Cómo comprar, vender y negociar acciones de manera exitosa

Escrito por Redacción | INVESTOR TIMES
— 28/10/2022 - 14:22
Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
Jesse Livermore: Enseñanzas para el inversor de estos días
Academia de Inversión

Jesse Livermore: Enseñanzas para el inversor de estos días

Escrito por Jesús Castillo
— 13/8/2022 - 2:28
Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa
Academia de Inversión

Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

Escrito por Jesús Castillo
— 5/5/2022 - 14:19
Academia de Inversión

Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

Escrito por Jesús Castillo
— 4/5/2022 - 14:44

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.
Actualidad

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 1/2/2023 - 9:21
nissan y renault

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
  1/2/2023 - 4:20

Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
  31/1/2023 - 16:04

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
  31/1/2023 - 14:57

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.