El Covid golpea en la India con mayor virulencia que en casi cualquier otro lado. Sólo Brasil y los Estados Unidos podrían ser países comparables en cuanto al impacto de la enfermedad que ya ha cobrado más de 300 mil víctimas fatales en el gigante asiático.
En este contexto desolador, con pocas vacunas y malas perspectivas para los próximos meses, una de las más grandes compañías industriales del país hizo un anuncio que sorprendió.
Así es, la firma Tata Steel dijo que les pagará a los familiares de empleados que mueran a causa de esta enfermedad los salarios, la vivienda y todos los gastos médicos derivados del problema de salud hasta lo que habría sido la jubilación del trabajador a la edad de 60 años.
Y el anuncio no terminó allí: también se comprometió a cubrir los costos de educación de los hijos de los trabajadores hasta que se gradúen.
El Covid y la India
“Tata Steel está unida en un profundo sentimiento de pérdida por la triste desaparición de algunos de sus queridos empleados durante esta terrible pandemia”, dijo la compañía en un comunicado. La declaración concluyó diciendo que “la familia Tata Steel se mantiene estoicamente con toda su gente, comprometida con su seguridad y su bienestar”.
Tata Steel no es la única empresa de las importantes en India en anunciar planes de apoyo financiero para las familias de sus trabajadores que han perdido la vida a causa de Covid-19.
A comienzos de mayo, el grupo de hostelería Oyo Rooms dijo que ayudaría a las familias de sus trabajadores que han perdido la vida por el coronavirus de varias maneras, incluido el pago de ocho meses de salario y apoyo económico para la educación de los hijos del fallecido durante cinco años.
En un hilo de tuits, Ritesh Agarwal, fundador de Oyo, dijo que “la batalla contra el Covid está lejos de terminar” y que este tipo de ayudar “van a aliviar las dificultades de las familias”.
Antes, un enorme fabricante de vidrio de origen indio, Borosil Limited, también hizo anuncios relacionados con esta clase de aporte. Dijo que pagaría a los familiares los salarios de los trabajadores que murieron de Covid durante los próximos dos años.
En este caso a través de LinkedIn, el director general de Borosil, Shreevar Kheruka, también explicó que la empresa cubrirá los costes de la educación de los hijos de los trabajadores fallecidos.
India: vidas en juego
Mientras tanto, los casos de coronavirus se amontonan en India y el país que preside Ram Nath Kovind se tambalea por la gran pérdida de vidas y por el fuerte impacto económico.
Literalmente se dice que el Covid-19 aplastó los sistemas de salud de la India.
Luego de una primera ola que encontró al país en un aislamiento muy cerrado, la segunda ola, ya con las ciudades casi sin confinamientos, fue mucho más cruel e hizo colapsar el sistema de salud.
Los hospitales están llenos hasta su capacidad máxima y se han visto obligados a rechazar pacientes, como sucede en Brasil.
Además, los medicamentos críticos y el oxígeno se han agotado en varias áreas, e incluso los crematorios se han quedado sin espacio.
Esta semana India se convirtió en el tercer país del mundo en registrar más de 300 mil muertes, sólo detrás de Estados Unidos y de Brasil.
Hasta ahora, ha registrado 27 millones de casos, solo superado por los Estados Unidos.
Sin lugar a dudas, India es hoy el epicentro de la pandemia mundial.