jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Covid-19: la vacuna de Pfizer y BioNTech muestra resultados positivos

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
1/7/2020 - 16:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Vacuna de Pfizer coronavirus
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El gigante farmacéutico Pfizer y la firma de biotecnología BioNTech lograron resultados positivos con el desarrollo de una vacuna para el Covid-19. Esta es, por lejos, la mejor noticia del primer día de julio de 2020.

Puntualmente, lograron estimular la inmunidad en pacientes sanos, lo que hace crecer la esperanza de la aparición de lo que se considera la única solución definitiva para la pandemia.

Sin embargo, aclaran las compañías, también causó fiebre y otros efectos secundarios, especialmente en dosis altas.

Los primeros datos clínicos sobre la vacuna fueron divulgados este miércoles en un artículo publicado en MedRXiv, lo que significa que aún resta que sean revisados por pares y publicados en una revista. El estudio, en PDF.

La investigación de Pfizer asignó al azar a 45 pacientes para recibir una de las tres dosis de la vacuna o placebo: 12 recibieron una dosis de 10 microgramos (μg), 12 una dosis de 30 μg, 12 una dosis de 100 μg. Otro nueve recibieron un placebo.

La dosis de 100 μg causó fiebre en la mitad de los pacientes, por lo que no se administró una segunda dosis en esa muestra.

Después de una segunda dosis, tres semanas después de la primera, el 8,3 por ciento de los participantes en el grupo de 10 μg y el 75 por ciento de los del grupo de 30 μg desarrollaron fiebre.

Más del 50 por ciento de los pacientes que recibieron una de esas dosis informaron algún tipo de padecimiento, como fiebre y trastornos del sueño.

Ninguno de estos efectos secundarios se consideró grave, lo que significa que no resultaron en hospitalización y no fueron potencialmente mortales, según CNBC.

Anticuerpos

La vacuna generó anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, y algunos de estos anticuerpos fueron neutralizantes, lo que significa que parece que evitan que el virus se active.

Los niveles de anticuerpos neutralizantes fueron de 1,8 a 2,8 veces más altos que el que alcanzan los pacientes recuperados. Hay que aclarar que no es seguro que niveles más altos conduzcan a una mayor inmunidad al virus.

Para demostrar la efectividad, Pfizer necesitará realizar numerosos estudios y pasar muchas pruebas con el objetivo de demostrar que las personas que reciban la vacuna tienen al menos un 50 por ciento menos de probabilidades de infectarse.

Se espera que esos estudios comiencen estos días, principalmente en los Estados Unidos. 

Pfizer está probando cuatro versiones diferentes de la vacuna, pero solo una avanzará  para ser expuesta a estudios más amplios.

El estudio actual no incluyó mujeres embarazadas, y no se dio a conocer información sobre la diversidad étnica de los participantes, aunque el documento sí dice que los estudios futuros deberán incluir un grupo más diverso.

La segunda dosis –o refuerzo– fue necesaria para lograr la inmunidad.

Los pacientes que recibieron la dosis única de 100 μg tuvieron niveles de anticuerpos más bajos que aquellos que recibieron dos inyecciones de las dosis más bajas.

Covid-19: Japón ofrece gratis el medicamento desarrollado por Fujifilm

Pfizer, Moderna y otras vacunas en estudio

En el mundo hay al menos 14 vacunas para el Covid-19 que se encuentran actualmente en la etapa de ensayos en humanos, según el Instituto Milken.

Entre las empresas que están más avanzadas están Inovio, CanSino, AstraZeneca y Moderna.

También hay otras 170 en etapas de desarrollo más prematuras bajo la orbita de Merck, Johnson & Johnson y Sanofi.

La vacuna de Pfizer y BioNTech, como la de Moderna, se basa en una tecnología llamada “mensajero ARN”, que utiliza un mensaje genético clave que se encuentra en las células para crear proteínas que el sistema inmunitario aprende a atacar.

Moderna aún no ha publicado datos sobre su vacuna, pero se espera que lo haga pronto.

BioNTech y Pfizer esperan poder fabricar hasta 100 millones de dosis de la vacuna para fin de año, y más de 1.200 millones de dosis para el final de 2021, dependiendo de los tamaños de dosis requeridos, publica el Financial Times.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: coronavirusCovid-19Pfizervacuna

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.