viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.367.72  4.97  0.02%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.851.76  317.31  1.37%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.570.13  46.73  2.89%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 10/3/2022 - 15:23

Criptomonedas de privacidad como alternativa ante bloqueos de exchanges

Escrito por
10/3/2022 - 15:20
en Criptomonedas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Criptomonedas de privacidad
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La guerra en Ucrania puso en evidencia un conjunto de asuntos relacionados con la descentralización y el control gubernamental. Algunos exchanges o plataformas de intercambio, vienen cerrando y congelando cuentas de usuarios. Ante ese escenario, las criptomonedas basadas en la privacidad se presentan como una alternativa.

A diferencia de Bitcoin, las monedas virtuales de privacidad cuentan con una serie de características que las hacen totalmente secretas. Debe tenerse en consideración que Bitcoin es parcialmente privada, pero no es secreta dada la transparencia de su blockchain.

Ciudadanos que probablemente no tengan ninguna relación con Rusia estarían preocupados por la extensión del control estatal hacia las criptomonedas. Como respuesta, prefieren resguardar sus fondos en otras monedas que escapan del control centralizado. Algunas de estas son Monero (XMR), Zcash (ZEC) y Secret (SCRT).

Artículo relacionado

Análisis técnico del Bitcoin: ¿A dónde va su precio y cuál es la predicción?

Análisis técnico del Bitcoin: ¿A dónde va su precio y cuál es la predicción?

Escrito por Jesús Castillo
  26/2/2022 - 3:28

La terrible situación de conflicto bélico en el este de Europa ha afectado de manera importante el precio de las...

Los altos estándares de privacidad en algunas criptomonedas

El derecho a la privacidad financiera es una de las características más apreciadas por parte de los usuarios de las criptomonedas. En ese sentido, la idea de Bitcoin nació para permitir a las personas mantenerse al margen del polémico manejo de datos de las empresas bancarias.

No obstante, la presión de los reguladores viene obligando a las plataformas de intercambio o exchanges a establecerse legalmente en distintos países. Este último hecho permite a los gobiernos interferir de manera directa en los fondos de los usuarios.

“Cualquier persona considerada “nociva para el Estado” podría ver congelados sus fondos no solo en sus cuentas bancarias, sino también en sus e-wallets” 

En otras palabras, cualquier persona considerada “nociva para el Estado” podría ver congelados sus fondos no solo en sus cuentas bancarias, sino también en sus e-wallets. Asimismo, la transparencia de la blockchain de Bitcoin, permitiría identificar carteras y colocarlas en “listas negras”. De este modo, monedas como BTC y otras pierden poco a poco una de sus cualidades más atractivas.

El miedo de que los entes centralizados se presenten cada vez con más posibilidades de confiscar criptomonedas obliga a las personas a buscar alternativas más secretas. De allí que las monedas digitales de red opaca experimenten un importante auge durante los últimos días.

Criptomonedas secretas se presentan
El pasado martes, en un breve plazo de tres horas, el precio de Monero, la principal de las criptomonedas basadas en la privacidad, subió desde $168 a $204 dólares por moneda. Imagen: Coingecko

El impulso experimentado por Monero

La más popular de las monedas digitales basadas en la privacidad financiera, Monero, viene experimentando un interesante aumento en su volumen de comercio. El pasado martes, en un plazo aproximado de 3 horas, esta moneda subió desde $168.23 dólares por moneda hasta $204.18. Al momento de redactar, se encuentra en proceso de corrección en $186 dólares.

Durante los últimos años, esta moneda perdió impulso en cuanto a capitalización de mercado. La razón es que los inversores encontraron en las Finanzas Descentralizadas (DeFi) una opción de privacidad bastante aceptable. Es relevante mencionar, que para entrar a las DeFi no se requiere el paso 2 o KYC (conoce a tu cliente). Los usuarios entran a las dApps y se relacionan por medio de contratos inteligentes y en todo momento son dueños de sus llaves.

El almacenamiento de tokens en esta forma financiera, se realiza en wallets no custodiales. Para abrir una de estas, no se requiere ningún tipo de datos personales y el control de los fondos está completamente en manos del usuario con sus frases semilla. Con esto, las DeFi se presentan como una síntesis entre las criptomonedas de privacidad y las convencionales.

Pese a ello, las DeFi se mueven dentro de blockchains que sí son centralizadas. Ecosistemas “Layer 1” como Ethereum, Avalanche, Terra o Solana podrían ser reguladas pronto y verse obligadas a comprometer el carácter descentralizado de sus proyectos internos. Esto último ha despertado nuevamente el interés en monedas totalmente privadas y no rastreables como Monero o Zcash.

Un caso relacionado con esto último, apunta a la reciente restricción de usuarios de Venezuela por parte de la e-wallet no custodial Metamask, propiedad de la empresa estadounidense Consensys. Posteriormente, la cartera liberó el acceso nuevamente en ese país.

¿Por qué algunas criptomonedas se basan en la privacidad y otras no?

Para entender en qué consiste el carácter secreto de Monero es preciso repasar algunos puntos básicos de su cadena de bloques. Entre ellos se destacan algunas cualidades de protección de fondos. Cabe decir que en las transacciones en Bitcoin, aunque la identidad del usuario no se conoce, sí se puede inferir y existen empresas dedicadas al rastreo.

De tal manera, en las transacciones de BTC a BTC, se pueden ver las direcciones wallet. De igual manera, el monto transferido y los fondos contenidos en las carteras, tanto la que envía como la que recibe, son totalmente transparentes.

Por su parte, en Monero, la situación es distinta. Allí las transacciones son totalmente ocultas. Esto quiere decir que no se pueden conocer las direcciones de wallet de quienes intercambian ni los fondos que poseen. Al mismo tiempo, el monto transferido también permanece fuera del alcance de los observadores.

Algunas de las características que se presentan en criptomonedas de privacidad, particularmente Monero, son las siguientes:

  • RingCT: oculta los fondos de las transacciones.
  • Ring Signatures: protege a quien envía, ocultando el monto de salida.
  • Stealth Address: asegura que la dirección wallet de quien recibe no quede registrada en la cadena de bloques.
  • Dandelion++: rompe el enlace entre la transacción y la dirección física de la persona que la operó.
A diferencia de Bitcoin, las transferencias con Monero están protegidas por múltiples escudos. Imagen: libro Mastering Monero

Un ambiente problemático

La filosofía de monedas basadas en la privacidad total, como Monero o Zcash, es un elemento ideal para tiempos como los actuales. La presión de los gobiernos daña las bases de autonomía de los exchanges centralizados (CEX) y probablemente la de algunos exchanges descentralizados (DEX). Actualmente, la presión es para el bloqueo de usuarios de Rusia o relacionados.

“La intervención de los gobiernos en los exchanges de criptomonedas, rompe con la descentralización y la imparcialidad de este mercado”

Esta capacidad de los gobiernos rompe en gran manera la descentralización de las criptomonedas. Además, las plataformas pierden la imparcialidad con la que soñaban los entusiastas más comprometidos de las monedas digitales.

Es probable que muchas personas se consideren decepcionadas y sientan que pronto les llegará el turno de ser vigiladas y sus fondos confiscados. Esto explica que el volumen de comercio de las criptomonedas basadas en la privacidad se incremente de manera considerable.

“Con la cualidad de proteger la identidad y los detalles de las transacciones, muchos usuarios de criptomonedas creen que las monedas de privacidad ayudan a consagrar los principios básicos de las transacciones de blockchain”, expresa en Coindesk Alezander Mamasidikov del cripto banco MinePlex.

El oro físico y las criptomonedas de privacidad

Consultado en el mismo medio, Alexander Tekachenko, fundador de VNX, afirma que la privacidad es el foco principal de las personas. “Con algunos cripto exchanges anunciando el bloqueo de miles de wallets, muchos usuarios que normalmente no tienen nada que ocultar o temer, están dispuestos a proteger sus activos”.

Tekachenko agrega que durante “tiempos turbulentos, los activos de seguridad como el oro físico y las monedas de privacidad obtienen grandes flujos de capital”.

No debe perderse de vista que algunas de estas criptomonedas de privacidad, que ahora se presentan como alternativa, son señaladas negativamente. Las mismas podrían ser usadas para actividades ilícitas como evasión de impuestos o compra de sustancias prohibidas.

Sea como sea, ahora estas monedas se convierten en los nuevos protagonistas del mercado de criptomonedas en épocas de vigilancia. El aumento repentino de precio de tales monedas, podría estar impulsado por personas de Rusia preocupadas por perder sus fondos y por personas no relacionadas con el conflicto, pero que comparten la misma preocupación.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BitcoincriptomonedasMoneroRusia

Artículos relacionados

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37
10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023
Actualidad

10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023

Escrito por Santiago Contreras
— 20/1/2023 - 20:36
Lo más importante de Bitcoin no es su precio, según CEO de Trezor
Criptomonedas

CEO de Trezor: lo más importante de Bitcoin es la independencia financiera

Escrito por Alejandro Gil
— 14/1/2023 - 22:59

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.