- En 2021, la gigante de china DiDi tenía todo preparado para su salida a Bolsa y apuntar a convertirse en la OPI récord del año.
- Pero nuevas regulaciones de Beijing y la disputa de China con los Estados Unidos terminaron frustrando la idea.
- Para peor, China congeló la posibilidad de sumar nuevos usuarios, impactando en las finanzas del grupo de transporte.
La compañía de transporte china DiDi Chuxing Technology anunció que los organismos reguladores locales aprobarán la reanudación del registro de nuevos usuarios, lo que significa que ha terminado la reestructuración a pedido de los reguladores que duró dieciocho meses.
La compañía china estuvo esperando la aprobación para continuar con el registro de nuevos usuarios y las descargas de sus 25 apps prohibidas en el país asiático como un paso esencial para regresar a la normalidad desde que empezaron las dificultades con los reguladores en junio de 2021.
La agencia británica de noticias Reuters ya había informado antes que el organismo regulador de China iba a aprobar la reanudación de los registros de nuevos usuarios y las descargas de las aplicaciones de la compañía en enero de 2023.
“Nuestra compañía cooperó atentamente con la evaluación de la seguridad cibernética de China, abordó con seriedad las dificultades de seguridad que se encontraron en la evaluación y llevó a cabo correcciones durante un año y medio”, declararon desde DiDi a principios de mes.
DiDi y una OPI frustrada
La compañía de transporte también adoptará medidas efectivas para poder garantizar la seguridad de la aplicación y de la información y proteger la seguridad del espacio cibernético de China, agregó DiDi en el comunicado.
La última medida se dio a conocer en un contexto donde los principales dirigentes económicos de China intentan restaurar la confianza del sector privado y tienen en cuenta el sector tecnológico para ayudar a fomentar la actividad económica, que se vio perjudicada por la pandemia.
La compañía china requerirá que sus aplicaciones de transporte regresen a las tiendas de apps del país para sumar usuarios, a pesar que en el comunicado no lo señala de manera específica.
DiDi, que se fundó hace más de una década en la capital china y tuvo el respaldo de importantes inversores como Alibaba, Tencent y SoftBank Group, tuvo dificultades con la estricta administración del espacio cibernético del país cuando hace dos años debutó en la bolsa de EEUU a pesar de la negativa del organismo regulador.
DiDi promete cambios
Las dificultades regulatorias de la compañía comenzaron en ese momento, con el retiro de 25 aplicaciones móviles de las tiendas de apps, la interrupción del registro de nuevos usuarios y una sanción económica de 1,2 mil millones de dólares por violar la seguridad de la información.
Además, a mediados del año pasado tuvo que finalizar su cotización en la bolsa de Nueva York luego de casi un año, convirtiéndola de un ejemplo de la plenitud del internet en el gigante asiático a una de las principales víctimas de la estricta administración de la capital china.