lunes, 20 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.916.64  43.64  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.630.51  86.79  0.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.861.98  384.62  1.19%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.719,30  170,90  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.335.40  74.63  1.01%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.064,99  51,99  1,00%  
Nikkei 225 
27.154.00  179.79  0.66%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.51  2.52  10.96%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.732.63  561.06  2.06%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.779.70  3.05  0.17%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Destacados
ACTUALIZADO: 14/2/2023 - 15:22

Directiva de Alphabet confiesa sus dudas con respecto a Bard

El lanzamiento de la competencia para ChatGPT no ha sido lo que el público esperaba y el presidente de Alphabet se pronuncia sobre el tema.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
15/2/2023 - 9:13
en Destacados, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
La directiva de Alphabet considera que la IA generativa no está lista para el público amplio.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Desde Alphabet se considera que la tecnología IA generativa está apenas en sus primeros pasos de desarrollo.
  • Dudan de que esa tecnología esté apta para comercializarse entre el público amplio y dicen que todavía falta un par de años de desarrollo.
  • Esas razones estarían detrás de la timidez de la compañía a la hora de lanzar Bard, el competidor de ChatGPT.

A principios de esta semana, el presidente de Alphabet, matriz de Google, John Hennessy, reveló que la directiva tiene dudas sobre la IA generativa. Desde que la herramienta ChatGPT se convirtiera en una sensación entre el público, la presión sobre la tecnológica se hizo mayor. Sin embargo, la empresa conserva dudas sobre el estado de madurez de ese tipo de productos.

En otras palabras, ChatGPT obligó a Google a dar un paso que no hubiera deseado cuando anunció el lanzamiento de su versión competitiva, Bard. La empresa teme que este tipo de herramientas no estén aptas todavía para lanzarse como productos. En consecuencia, podrían ser nocivas y poco confiables para las respuestas que espera el público. A su entender, el margen de error de las mismas es alto y eso podría afectar negativamente a la sociedad.

Aunque la empresa tenga una tecnología similar a la de ChatGPT, el presidente considera que no veían adecuado lanzarla. “Creo que Google dudaba en producir esto porque no creía que estuviera realmente listo para un producto todavía. Pero creo que, como vehículo de demostración, es una gran pieza de tecnología”, expresó citado en CNBC.

Artículo relacionado

La fiebre la IA se convierte en el principal tema entre los inversores.

Fiebre de la IA sustituye a la del metaverso

Escrito por Alejandro Gil
  14/2/2023 - 9:19

El metaverso se convirtió en la palabra de moda entre los inversores durante un tiempo breve y explosivo. Las condiciones...

La directiva de Alphabet mantiene las dudas

Aunque Alphabet anunció el lanzamiento de su propia herramienta de Inteligencia Artificial generativa, su directiva no está del todo convencida. Hennessy afirma que la tecnología apenas está en sus primeras etapas y se requiere uno o dos años para que esté apta para las personas. A su juicio, este tipo de tecnologías ahora no se pueden considerar como herramientas útiles para el público amplio.

Debe tenerse en cuenta el hecho de que ChatGPT se considera un verdadero fenómeno el cual ha despertado los apetitos de los inversores. Los analistas no dudan en dar sus predicciones sobre el futuro de esta tecnología y cómo afectará la vida de millones de personas. Muchos resaltan el hecho de que es primera vez en la historia que una tecnología amenaza con afectar los puestos de trabajo de profesionales avanzados. Incluso, algunos institutos de enseñanza obligan a los alumnos a hacer trabajos a papel y lápiz para evitar que se aprovechen de las ventajas de la IA.

La IA es capaz de generar textos sencillos y complejos, lo que es visto con recelo por parte de miles de personas. Desde escribir artículos periodísticos hasta crear obras de arte y aprobar hasta las más complejas carreras profesionales. Se trata de una herramienta que genera emoción e intriga y, a juzgar por las palabras de Hennessy, podría ser mejor.

La directiva de Alphabet espera que Bard, la versión de IA generativa de esa compañía, sea mucho más avanzada en unos años. Eso se traduce en que desean lanzar un producto de calidad sin margen de error que no desemboque en problemas para la sociedad que los utilice. De allí que la empresa haya vacilado a la hora de anunciar o adelantarse al avance de sus rivales en esa área.

Para la directiva de Alphabet, existe mucho camino por delante en el desarrollo de la IA.
La empresa tecnológica, Alphabet, se enfrenta a un poderoso rival en el campo de la IA generativa, el cual podría llevar al foso su negocio. Aunque la firma cuenta con una herramienta similar, Bard, los inversores consideran que la directiva está rezagada en comparación con sus competidores. Fuente:

Las dimensiones de Google

Otra de las razones de la empresa para mantener las dudas, es que Google es uno de los productos más usados en todo el mundo. Eso explica que la empresa podría condenarse con una herramienta inexacta. El presidente de la firma dice que algunas plataformas como la de búsqueda o Youtube comúnmente dan respuestas o resultados incorrectos.

Teniendo en consideración la trayectoria de estos servicios, es de suponer que Bard, al ser más nuevo, también esté plagado de respuestas incorrectas. Un producto de tales características podría significar que millones de personas se alejen de la empresa. “No quieres sacar un sistema que dice cosas equivocadas o que a veces dice cosas tóxicas”, recalcó Hennessy.

Con estas declaraciones, el empresario reforzó las palabras del CEO de Google, Sundar Pichay el pasado mes de diciembre. En ese entonces, se le increpó por la pasividad de la firma a la hora de responder a los adelantos de la competencia. El director ejecutivo respondió que la industria tecnológica está obligada a ser “un poco más cuidadosa con la situación que creamos en la sociedad civil”.

Por otro lado, el máximo jefe de la directiva de Alphabet no se pronunció sobre la reacción de los inversores al lanzamiento de Bard. Desde el sector financiero se apreció la reacción de la firma como tardía y rezagada en comparación con sus rivales, lo que llevó a una venta masiva de acciones. Ahora, los poseedores de capital se preguntan si vale la pena mantener las acciones de Alphabet ante el mejor prospecto de sus competidoras.

Las acciones de la empresa sufrieron una dolorosa caída la semana pasada.
Las acciones de Alphabet sufrieron importantes caídas a pesar del anuncio del lanzamiento de su herramienta de competencia frente a ChatGPT. Para los inversores, la empresa se encuentra rezagada, mientras la directiva de la firma asegura que la IA es una tecnología que no está lista para el público amplio. Fuente: Finance.yahoo.com

Impresionado con ChatGPT

Pero lo que sí mereció las palabras del presidente de la empresa fue el estado de desarrollo de la herramienta patrocinada por sus rivales de Microsoft. Hennessy se manifestó “impresionado” por el nivel de ChatGPT y dijo que esperaba que fuera de menor calidad. Recalcó que el lenguaje natural de la herramienta es de un nivel sumamente alto, teniendo en cuenta que se trata de una tecnología muy nueva.

“Estoy impresionado con dos cosas: en primer lugar, la calidad de la capacidad del lenguaje natural tanto para interpretar una consulta como para responder algo: la función generativa. Estoy impresionado de que logre, al menos en un nivel bastante superficial, hacer bien muchas cosas”, expresó.

El empresario insinuó que la directiva de Alphabet tiene muchas cosas por mostrar. Al otro extremo, resaltó el hecho de que la situación macroeconómica se está convirtiendo en un verdadero calvario para muchos trabajadores. No obstante, la misma genera grandes oportunidades para la competencia y para el desarrollo tecnológico variado.

Artículo relacionado

Las inversiones en IA están ganando terreno rápidamente.

Inversiones en IA: ¿una nueva edición de la fiebre meme?

Escrito por Alejandro Gil
  10/2/2023 - 9:03

El violento surgimiento de la herramienta ChatGPT hizo estallar un montón de entusiasmo vinculado a la Inteligencia Artificial. Los inversores,...

Dijo que las oleadas de despidos por parte de las empresas tecnológicas permiten a las startups absorber ese talento para desarrollar nuevos avances. “Una de las mejores cosas de [Silicon] Valley es que no puedes dormirte en los laureles porque aparecerá una nueva empresa y realmente te hará correr por tu dinero”, apuntó.

La economía de las altas tasas de interés provocó que las empresas del sector anunciarán amplios recortes de personal. Los despedidos se cuentan por decenas de miles y muchos de ellos de gran experiencia, lo cual podría hacer fluir el poder de las grandes compañías hacia otras más pequeñas, pero con mejores ideas.

Existen numerosas opciones para invertir en acciones de Inteligencia Artificial. En este enlace se repasan algunas. 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Alphabet

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: AlphabetBardChatGPTgoogleIA

Artículos relacionados

Los clientes del SVB recibirán la garantía de rescate del gobierno.
Destacados

Clientes de SVB no deberían ser “rescatados”, aseguran inversores

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 17:01
Credit Suisse recibirá una fuerte inyección de liquidez por parte del banco central suizo.
Actualidad

El Credit Suisse solicita ayuda al Banco Nacional Suizo

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 7:00
El First Republic Bank recibe una inédita dosis de solidaridad por parte de 11 grandes bancos de EE.UU.
Actualidad

Bancos estadounidenses rescatan al First Republic Bank

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 6:39
¿Cerrarán más bancos en EE.UU después del colapso de SVB?
Actualidad

¿Cerrarán más bancos en EE.UU después del colapso de SVB?

Escrito por Santiago Contreras
— 16/3/2023 - 15:03
La inflación se mantiene como la prioridad de la Fed.
Actualidad

Inflación en Estados Unidos subió 6% en febrero

Escrito por Alejandro Gil
— 15/3/2023 - 3:42

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

rescate svb estados unidos capitalismo
Mercados

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
— 19/3/2023 - 0:20
seagen pfizer 2

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Escrito por Pablo Petovel
  18/3/2023 - 21:33

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:21

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:16

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.