Disney anunció cambios en sus parques temáticos para contentar a los fanáticos: mayores beneficios, eliminación de restricciones de horarios y más días de descuentos en el costo de las entradas. De acuerdo con Josh D’Amaro, presidente de Parques, Experiencias y Productos Disney, la decisión viene dada por las solicitudes del personal y los visitantes.
Algunos de los cambios entraron en vigor inmediatamente, mientras que otros empezarán el 4 de febrero. También hay otros ajustes previstos para “los próximos meses”. “Estos cambios aumentarán la flexibilidad y añadirán valor a la experiencia de nuestros huéspedes”, escribió D’Amaro en un comunicado.
Bajo el mandato del antiguo CEO, Bob Chapek, Disney subió el precio de las entradas e introdujo nuevos sistemas de reserva. Chapek anteriormente dirigía la división de parques y era conocido por sus cuestionables decisiones comerciales.
En noviembre del año pasado, la compañía aumentó los precios de sus atracciones más famosas. Las entradas de Magic Kingdom, por ejemplo, pasaron a costar 124 y 189 dólares. Las de Epcot subieron a 114 y 179 dólares, mientras que los boletos de Disney ‘s Hollywood Studios, que incluye las populares atracciones temáticas de Star Wars, se ubican entre los 124 y 179 dólares.
La empresa informó que ofrecerá “casi dos meses” de entradas de un día para Disneyland durante todo el año al precio más bajo: 104 dólares. Los visitantes de los parques temáticos de Disney en Orlando (Florida) y Anaheim (California) ya no tendrán que pagar por descargar sus fotos en las atracciones. Igualmente, fueron eliminadas las tarifas de estacionamiento para los huéspedes de los hoteles administrados por Disney, las cuales costaban entre 15 y 25 dólares.
La carta de D’Amaro también dice que Disney está haciendo cambios en su boleto Park Hopper, que permite a los visitantes ver Disneyland y el parque Disney California Adventure en el mismo día. A partir del 4 de febrero, los visitantes con entradas Park Hopper podrán cruzar dos horas antes, a partir de las 11 de la mañana, al otro parque.
El descontento de los fanáticos de Disney
Los aumentos aplicados por Bob Chapek se produjeron en un momento de inflación de precios generalizada en toda la economía. El personal de los parques de Disney también ha protestado repetidamente por salarios más altos en los últimos años.
Una familia de clase media de cuatro miembros podía permitirse cómodamente viajar a los parques temáticos de Disney y pagar el alojamiento, servicios, atracciones, comida y bebida. Pero ahora los aficionados se quejan de que la experiencia se ha vuelto demasiado cara y está fuera del alcance del estadounidense promedio.
Según un estudio reciente del sitio web LendingTree.com, 18% de los visitantes de los parques de Disney en Florida o California tuvo que pedir dinero prestado. La encuesta reveló que 80% de los que pidieron dinero prestado necesitan seis meses o menos para saldar su deuda.
Las familias que se endeudaron dijeron que no habían previsto el desorbitado coste de la entrada, así como de la oferta gastronómica dentro del parque. La encuesta reveló que el 56% se sorprendió por el precio de la comida y bebidas. 48% afirmó que los precios de las entradas superaban su presupuesto inicial. Sin embargo, 71% dijo a LendingTree.com que no se arrepentía de su visita.
En el año fiscal 2022, los parques temáticos de Disney generaron 28.700 millones de dólares en ingresos y 7.900 millones de dólares en beneficios, superando su rendimiento de 2019, cuando registró 26.200 millones de dólares en ingresos y 6.800 millones de dólares en beneficios.