viernes, 24 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.948.72  11.75  0.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.787.40  117.44  1.01%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.105.25  75.14  0.23%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.777,50  192,50  2,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.397.22  102.38  1.37%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.130,56  76,58  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
23.84  1.58  7.10%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.938.12  407.30  1.48%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.772.51  18.99  1.08%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 28/3/2020 - 0:40

Donald Trump le ordena a General Motors fabricar respiradores

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
27/3/2020 - 23:44
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Trump le ordena a General Motors a fabricar respiradores GM
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Invocando una ley federal de los años de la Guerra de Corea, el presidente Donald Trump  ordenó a General Motors a que acelere la manufactura de respiradores artificiales, instrumental clave para sostener con vida a los pacientes más afectados por el coronavirus.

Los últimos datos relevados por el Center for Systems Science and Engineering (CSSE) de la Johns Hopkins University dicen que precisamente el país de Trump es el que tiene la mayor cantidad de contagiados con Covid-19 (97 mil actualizado al 27 de marzo), superando a Italia (86 mil) y a China (82 mil), cuna del brote.

Trump invocó la Ley de Producción de Defensa, en virtud de la cual el poder ejecutivo puede obligar a las empresas a fabricar determinados productos o a prestar ciertos servicios.

En este caso, quiere que fabrique respiradores artificiales o, en rigor, que acelere la producción que hará en alianza con Ventec Life Systems.

En una declaración oficial, la Casa Blanca dijo que “las negociaciones con GM con respecto a su capacidad para proveer respiradores han sido productivas”, pero agregó que la “lucha contra el virus es demasiado urgente” como para que el proceso siga los pasos habituales.

En resumen, el Gobierno de Trump acusó a GM de estar “perdiendo el tiempo“.

La novedad de la invocación de la ley, algo muy inusual en los Estados Unidos, se produjo luego de que Trump hubiese criticado a GM (y también a Ford) en la red social Twitter por no fabricar respiradores lo suficientemente rápido. Incluso le pidió a GM que reabriera una planta que la compañía fabricante de automóviles vendió en 2019 en Lordstown, estado de Ohio.

Si bien GM no respondió los mensajes en Twitter, dio detalles de la alianza con Ventec, una proveedora de insumos médicos líder del mercado, según CNBC.

De acuerdo a una comunicación conjunta de GM y Ventec, estarían en condiciones de entregar los primeros respiradores artificiales en abril y podrían llegar a producir unos 10 mil por mes.

El objetivo de Trump de invocar esta norma es presionar a GM e, indirectamente, al resto de las compañías que podrían aportar determinados productos que ayudarían a combatir la pandemia.

“Ayudará a garantizar la producción rápida de insumos médicos que salvarán vidas estadounidenses”, dijo la Casa Blanca.

El pasado 20 de marzo, The New York Times publicó un artículo en el que decía que GM y Ventec le habían pedido al gobierno estadounidense más de US$ 1.000 millones para reestructurar una planta de autopartes en el estado de Indiana para fabricar allí los respiradores. Incluso, que una parte de ese dinero lo pidieron por adelantado. La GM no habló del tema.

En el mismo comunicado con el que la alianza GM/Ventec dio a conocer los plazos de fabricación, también expresó que no obtendrán ganancias al producir los respiradores, y que sólo cobrarán el costo de fabricación.

“This unique partnership combines @myVOCSN’s respiratory care expertise with @GM’s manufacturing might to produce sophisticated and high-quality critical care ventilators.” Read more at https://t.co/eRynwaJvly

— VOCSN (@MyVOCSN) March 27, 2020


En paralelo, Ford está trabajando con 3M y GE Healthcare para fabricar otro respirador, aunque este necesitará una aprobación de los organismos reguladores del gobierno de Trump, algo que podría acelerarse a partir de la urgencia del caso.

Ford también está trabajando con el sindicato United Auto Workers para fabricar unos 100.000 mascarillas por mes para trabajadores de los hospitales.

El Congreso aprueba ayudas adicionales

Este mismo viernes, el Congreso de los Estados Unidos terminó aprobando una ley de ayuda de US$ 2 billones para mitigar la gravedad de la crisis económica que se espera se derive de la pandemia.

El plan, incluye pagos directos a ciudadanos, fortalecimiento del seguro de desempleo, fondos para salud, préstamos y subvenciones a empresas para disuadir despidos.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: coronavirusCovid-19Crisis del Coronaviruscrisis económicaGenral Motors

Artículos relacionados

alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04
Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59
Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

clara startup mexico unicornio
Empresas

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 24/3/2023 - 5:50
alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 9:31

Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 1:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.