jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.957,50  9,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.744.87  12.49  0.16%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.148,11  4,91  0,00%  
Nikkei 225 
27.318.76  76.25  0.28%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.08  0.12  0.63%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.186.92  548.83  2.42%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.617.00  69.24  4.47%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Dos acciones para sobrevivir a la recesión

Los vientos macroeconómicos en contra afectan a todos los inversores, pero quedarse inmóvil no es la mejor de las alternativas.

Escrito por
12/10/2022 - 6:20
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Resistir a la recesión es una de las metas de todos los inversores ahora
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La situación macroeconómica ha sido desastrosa para los inversores en acciones de riesgo debido a las pérdidas millonarias.
  • Los analistas de Wall Street suenan las alarmas sobre condiciones perores que las actuales y piden prudencia a los inversores.
  • Pero la misma crisis se estaría convirtiendo en una oportunidad ideal para comprar acciones o al menos para esperar la recuperación con más comodidad.

El coro de analistas que predicen la llegada de la recesión a la economía estadounidense no para de crecer. Tanto en número como en magnitud, los expertos creen que no existen posibilidades de un “aterrizaje suave”. En ese sentido, llaman a los inversores a la prudencia a la hora de colocar capitales en acciones de riesgo.

Debe tenerse en consideración que las políticas de dinero fácil al inicio de la pandemia crearon una suerte de crecida artificial de los mercados. Pero en el momento en que la Reserva Federal comenzó los movimientos de retirada, los precios de las acciones sintieron la presión y comenzaron un fuerte descenso. El desplome de las acciones lleva prácticamente desde el inicio de 2022 y es comandado por las tecnológicas.

En lo que va de año, comprar acciones en la bolsa no se cuenta entre las recomendaciones más sabias. Sin embargo, existen excepciones que pueden salvar el capital de los inversores. No se debe perder de vista que abstenerse de invertir y quedarse “sentado en el dinero” tampoco es una buena idea teniendo en consideración la pérdida de valor del dinero. En otras palabras, el problema no es invertir en esta situación, sino buscar las opciones más ventajosas.

Artículo relacionado

El informe de empleo en EEUU estropeó los planes de la Fed de enfriar la economía

Informe de empleo en EE.UU. es una “luz verde” para los halcones de la Fed

Escrito por
  9/10/2022 - 16:11

El continuado descenso del desempleo en Estados Unidos se convierte en una ratificación de la buena salud del sector. Los...

Resistir a la recesión con estas dos acciones

Enfrentar de manera exitosa a la recesión no significa que los inversores obtendrán ganancias descomunales como las ganadas en 2021. Para gigantes del mercado como Paul Tudor Jones, no se trata de invertir para obtener ganancias mayores, sino al menos para preservar el capital. Esa es una de las apuestas de los comerciantes de activos más experimentados.

En este trabajo se presentan dos acciones que podrían garantizar buenos resultados en medio de los vientos en contra. Basados en los análisis de TipsRanks, se estudian las acciones de Sempra Energy (SRE) y Kroger (KR). Se trata de dos empresas cuyas características las convierten en una defensa ideal del capital. Como se verá más adelante, los servicios que ofrecen no son opcionales para las personas.

Esto último indica que sus negocios no se cuentan entre los derrotados en una situación de estanflación o en una crisis de recesión. Cabe resaltar que estas no son las únicas acciones que podrían dar resultados positivos. No obstante, se podrían contar entre las privilegiadas, puesto que cuentan con calificaciones muy positivas por parte de los analistas. No debe perderse de vista que la inflación se ha convertido en un protagonista maligno que afecta a todos los ciudadanos y derrotarla implica muchos sacrificios, tanto para los hogares como para los inversores grandes y pequeños.

El principal de los efectos secundarios del remedio contra la inflación es la recesión, la cual podría afectar la economía del país norteamericano. Por ello es de crucial importancia contar con activos que puedan mantener saludable el capital de inversión. Todo ello se convierte en algo necesario dado que las acciones de los principales índices continúan perdiendo terreno.

Las acciones de Kroger podrían ser una buena opción frente a la recesión
Las medidas de la Reserva Federal para congelar la inflación podrían llevar la economía a una recesión de dimensiones impredecibles. En ese sentido, los inversores buscan acciones que puedan garantizar un comportamiento estable que permita defender el capital de sus carteras. Imagen: Supermarketnews.com

¿Es seguro que la economía va a la recesión?

Como ya se destacó, las medidas de estímulo durante la pandemia desataron una tormenta de ganancias en el mercado. Pero el invitado no deseado fue la inflación, mientras la Reserva Federal actuó de manera muy tranquila a la hora de tratarla. No debe olvidarse que hasta finales de 2021 los funcionarios del banco central la denominaban como algo “pasajero”.

Pero la inflación resultó no ser pasajera en lo absoluto y se convirtió en la peor en 40 años. Como si las condiciones no fueran suficientes, otro actor indeseado apareció en el panorama: la guerra en Ucrania. La tormenta perfecta se posó sobre la economía y las autoridades financieras se vieron en la obligación de tomar medidas drásticas para derrotar el crecimiento del índice de precios a los consumidores.

De ese modo, la Fed anunció el esperado inició de la temporada de halcones. Eso consiste en apretar las políticas monetarias mediante la disminución del balance y las subidas rápidas de tasas de interés. Las subidas de tipos iniciaron y el ritmo se ha incrementado. Pese a ello, su capacidad a la hora de enfriar la economía ha sido al menos lenta. El mercado de empleo permanece sólido y el consumo minorista no se ha desplomado lo suficiente.

Esto apunta a que la Fed necesita ser más agresiva si quiere llevar la inflación al objetivo del 2%. Pero el problema es que la subida de tasas de interés fuera de control llevaría a un incremento desproporcionado del desempleo y una caída drástica de los ingresos de los hogares y el consumo. El crecimiento económico se iría a pique y todo ese entorno hacen referencia clara a la recesión.

La mayoría de los grandes actores de Wall Street como JPMorgan, Bank of America y otros consideran que esa situación es inevitable. Para ellos, la recesión causará muchos problemas a la economía y llegará antes de lo que mucho suponían. Así, mantener activos que puedan sortear toda esta maraña de problemas se convierte en una necesidad.

La secretaria del Tesoro afirma que la economía estadounidense lo está haciendo bien
A pesar de que la inmensa mayoría de los analistas de peso de Wall Street están de acuerdo con respecto a la gravedad de la situación económica en Estados Unidos, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, considera que la misma no está tan grave y apuesta a un aterrizaje suave. Imagen: Politico.com

Janet Yellen: la economía lo está haciendo bien

Desde el gobierno defienden férreamente que la economía no está en mayores problemas y que la situación mejorará con la intervención. Entre estas mentes optimistas se encuentra la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien afirmó este martes que la economía “lo está haciendo bien”. A su juicio, existe una fortaleza y el estado del empleo es una muestra clara.

“La secretaria del Tesoro de EE.UU. Janet Yellen, afirmó recientemente que la economía está bien a pesar de que la inmensa mayoría de los analistas piensan otra cosa”

Citada en CNBC, la funcionaria afirmó que la actual problemática es una corrección luego de una fuerte subida. Pero los consumidores han sentido en 2022 la presión de una inflación no vista desde 1982, lo cual no es una buena señal para una economía a la que Yellen califica como robusta. En todo caso, la funcionaria reconoce que se trata de un problema que es prioridad para las autoridades. Expresa que se deben tomar medidas que lleven la inflación al objetivo del 2%.

Por otra parte, subraya que la tarea de derrotar la inflación puede hacerse de una forma cómoda sin afectar de manera importante el empleo. En otras palabras, la funcionaria sugiere que la posibilidad del “aterrizaje suave” es amplia, algo en lo que la mayoría de los grandes analistas no están muy de acuerdo.

Por otro lado, la secretaria del Tesoro manifestó que uno de los problemas que se deben atender tienen que ver con el reciente recorte de la OPEP+. Como reportó recientemente INVESTOR TIMES, el cartel petrolero anunció recientemente un recorte de dos millones de barriles diarios a su producción. Esta medida buscaría mantener altos los precios del petróleo, pero su efecto negativo se sentiría en los precios del combustible y en la inflación generalizada a lo interno de los países importadores.

Encima de todo esto, dentro de la visión de la funcionaria, la posibilidad de que la economía vaya a la recesión prácticamente no existe. Sus palabras fueron recogidas durante su participación en el encuentro anual del FMI y el BM realizado en Estados Unidos, en el cual, dicho sea de paso, se anunció un nuevo recorte de pronóstico de crecimiento de la economía mundial para el año 2023.

Esquivar los efectos de la recesión protegiendo el capital

Toda esa cortina macroeconómica descrita arriba sirve para atender la pregunta más formulada en estos momentos por los inversores, ¿qué acciones comprar? A continuación, se describen los argumentos para considerar a Sempra Energy y Kroger como dos candidatas ideales para un portafolio exitoso en medio de una fuerte tormenta económica.

Sempra Energy

Las acciones de Sempra para enfrentar a la recesión
Imagen de referencia: Yahoo.finance.com

Se trata de una empresa de servicios públicos que se encuentra firmemente establecida en el estado de California, sobre todo en la zona sur. Existen dos pilares principales a la hora de valorar las ventajas de esta compañía. El primero de ellos, es que los servicios de la firma gozan de una demanda inelástica, es decir, la energía no dejará de ser consumida por parte de los hogares incluso en medio de una crisis fuerte.

Solamente un desastre natural a gran escala o una guerra podrían perjudicar el consumo de energía. Mientras nada de eso ocurra, las personas continuarán utilizando la energía básica para la vida cotidiana. Eso quiere decir que, a diferencia de otras empresas, esta no dejará de vender su servicio sin importar la magnitud que vaya a tener la crisis que todos anuncian.

La segunda de las grandes ventajas de la empresa es una posición geográfica, la cual se relaciona con otra ventaja vinculada a lo económico. Puntualmente, en 2021 el estado de California generó $3,36 billones de dólares en PIB. Debe tenerse en cuenta que esta entidad es uno de los principales corazones económicos de Estados Unidos por su clima cálidos y su cercanía con México como socio comercial.

Para tener una idea de lo que esto significa, vale la pena mencionar que mientras los índices cayeron precipitadamente en lo que va de año, las acciones de Sempra se mantienen verdes en un 10% durante el mismo tiempo. Tal como señala TipRanks: “Sempra probablemente no hará ricos a los inversores, pero seguramente mantendrá sus carteras a flote”. En una recesión que afecta a toda la economía, los mercados se contraen al menos un -20% (cuando es moderada). En ese escenario, mantener el capital un 10% arriba es más que una buena noticia.

Artículo relacionado

redes 5G

20 acciones para invertir en el desarrollo de las redes 5G

Escrito por Pablo Petovel
  8/10/2022 - 0:59

La consultora McKinsey estima que antes del 2030 el desarrollo de las redes 5G añadirán entre 1,3 y 2 billones...

Los datos de fuerza

Paralelamente, la empresa presenta un perfil financiero muy bien valorado. Aunque se podría criticar el descuidado crecimiento de la empresa o su lentitud a la hora de actualizar su balance, esto no la hace la peor del sector. En consecuencia, Sempra disfruta de una tasa de crecimiento del valor en libros de tres años superior al 13%. Esto significa que tiene mejores números que el 83% de sus colegas del sector.

Pero el punto fuerte de la empresa es su rentabilidad. La misma cuenta con un margen operativo de 21,3%, con el que supera cómodamente a la media de la industria, la cual es de 13,6%.

En lo que respecta a los analistas de Wall Street, estos colocan a la compañía en una calificación de compra moderada. Esta se basa en 6 calificaciones de compra, ningún voto de venta y 3 calificaciones de retención en los últimos tres meses. Por su parte, el precio objetivo de sus acciones es de $175 dólares desde ahora hasta 12 meses, lo que equivale a un incremento de 20,5%.

Si una recesión logrará llegar a la economía en ese plazo de tiempo, es probable que estas acciones se conviertan en un buen salvavidas.

Kroger

Imagen de referencia: Yahoo.finance.com

La segunda de las opciones para proteger la cartera de los inversores ante una crisis mayor es Kroger, la gigante de las tiendas de comestibles. La misma cuenta con dos catalizadores fundamentales que la hacen digna de los capitales de inversión. El primero de ellos, es que la empresa también goza de una demanda inelástica que es incluso mucho más urgente que Sempra. En palabras sencillas, los humanos necesitan comer antes que cualquier otra cosa.

Esto quiere decir que la línea base de ingresos presenta a esta compañía con montos predecibles y confiables. El segundo de los elementos ventajosos de la empresa, es que la misma es un producto básico de consumo y no un nombre de consumo discrecional. Para ilustrar, se debe considerar que las personas se están alejando de las compras de productos agradables pero innecesarios (discrecionales) para abrazar a los productos biológicamente obligatorios.

Esto último garantiza que Kroger cuenta con muchas posibilidades de mantenerse a flote en medio de la tormenta que se espera. Esto la convierte en un negocio altamente valorado, aunque no perfecto. Pese a ello, la empresa es mucho más equilibrada que Sempra con una respetable estabilidad en el balance general. Así, su riesgo de quiebra se encuentra en un estado muy inferior al promedio.

En lo que respecta a los resultados de su negocio, Kroger cuenta con una tasa de crecimiento de ingresos de tres años de 6,4%. Esto la coloca arriba del 64% de la industria minorista defensiva. Mirando el terreno de la rentabilidad, la compañía tiene un rendimiento sobre el capital de 25,6%. Esto último se traduce en un estado mejor al del 85% de sus colegas del sector.

Así se ven las acciones de Kroger

Entre los analistas de Wall Street, la visión de esta empresa es vista de manera positiva en líneas generales. Esto se traduce en una fuerte calificación de retención con 2 votos de compra, 6 de retención y 2 de venta durante los últimos tres meses. Por su parte, el precio objetivo de sus acciones es de $52,30 dólares para los próximos 12 meses a partir de ahora, lo que equivale a una subida de 14,7%.

Con capitales en estas dos acciones, los inversores podrían tener una mejor defensa a la hora de resguardar sus carteras en medio de una recesión.

¿Aprovechar la caída de las acciones de riesgo o ser conservador?

Wall Street teme que la economía de EE.UU. se desplome en un plazo de 12 meses
La economía estadounidense podría entrar en una aguda recesión en los próximos 12 meses. Los inversores buscan pistas que les permitan hacer apuestas agresivas en acciones de riesgo o apuestas más conservadoras. Imagen: Economia3.com

Otra de las preguntas más formuladas entre los inversores es cómo comportarse en medio de una crisis como la actual o en una posible recesión. Existen dos posibilidades para actuar. La primera es aprovechar el golpe que han recibido las acciones de riesgo, como las del Nasdaq, para comprar y esperar la recuperación. La segunda es tomar un enfoque conservador y comprar acciones como las arriba descritas.

En ambos escenarios existen pros y contras. Por ejemplo, se podría considerar una apuesta segura tomar acciones de Meta o Netflix por montones y asumir que la recuperación las hará subir nuevamente. El mercado no es tan básico como para funcionar de esa manera. En primer lugar, existe un contexto y un fondo en cada una de las empresas de acciones de riesgo. En segundo lugar, es difícil determinar cuando están muy bajas las acciones para comprar.

Esto último es de vital importancia, puesto que la actual situación, con una recesión a las puertas, hace cuesta arriba una predicción. En otras palabras, es una espada de doble filo, pues el inversor quedaría en la posición de entrar en acciones pensando que ya están lo suficientemente bajas y las mismas no hayan tocado fondo. Por otra parte, sería contraproducente no entrar pensando que las acciones continuarán bajando y no sea así. En ambos casos, la tolerancia al riesgo debe ser grande para adoptar una postura agresiva.

Por otro lado, la actitud conservadora puede servir para comprar acciones moderadas y retirarse pacíficamente a esperar nuevamente la temporada de oportunidades y crecidas fuertes. La mejor recomendación que se puede hacer a los inversores es buscar asesoría de expertos que puedan orientarle en el proceso de analizar y estudiar los activos antes de colocar capitales.

No se debe olvidar que invertir en el mercado de valores implica riesgos de pérdidas totales.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: economíafinanzasInversiónKrogerSempra Energy

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.