viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
28.079.82  296.89  1.07%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.063.37  357.91  1.26%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.796.90  0.0535  0.00%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 31/12/2022 - 1:48

Dos acciones resistentes para empezar 2023

Este año será duro para los inversores y encontrar acciones resistentes a la recesión puede ser de gran ayuda. PepsiCo y McDonald’s podrían cumplir ese propósito.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
1/1/2023 - 9:20
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Iniciar el año con buen pie con estas dos acciones resistentes a la recesión
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • 2022 fue un año de olvido para los inversores grandes y pequeños y todo apunta a que 2023 no será muy diferente.
  • Algunas de las acciones más populares de 2020 y 2021 ahora están en pésimas condiciones debido a la realidad macroeconómica.
  • De manera simultánea, existen acciones que parecen salirse de ese patrón y prometen mejores rendimientos.

Este 2023 arranca cargado de temores y nerviosismo para los inversores de todos los tamaños que hacen vida en el mercado financiero. La recesión podría ser la protagonista durante buena parte del año, lo que convierte las inversiones en jugadas de alto riesgo. Sin embargo, existe un grupo de acciones, particularmente dos, que podrían nadar en contra de la corriente y mostrar buenos desempeños debido a que son altamente resistentes a los malos tiempos.

Se trata de las correspondientes a las poderosas empresas PepsiCo y McDonald’s, las cuales están en la mira de Wall Street. Estas acciones de dividendos son probadas todoterreno que podrían salir adelante a pesar de las esperadas duras condiciones del mercado. La resistencia podría estar directamente relacionada con la tradición de las marcas y con sus ofertas de productos.

De igual manera, se destaca que ambas compañías pagan dividendos que están por encima del mercado y su crecimiento a futuro está casi garantizado. Mientras tanto, los analistas están divididos en cuanto a la llegada y a la magnitud de una hipotética recesión. Desde el banco japonés, Nomura, no guardan dudas al respecto y sus estrategas aseguran que sería una gran sorpresa si la contracción no se produce. El comportamiento de la inflación y la respuesta del banco central estadounidense determinarán a fin de cuentas lo que sucederá.

Artículo relacionado

big mac inflacion

En el contexto de inflación, revive el índice Big Mac

Escrito por Pablo Petovel
  28/8/2022 - 5:51

El índice McDonald's fue creado por la publicación británica The Economist en la década del 80. En el actual contexto...

¿Qué hace tan resistentes a estas dos acciones?

El hecho de que las acciones de estas dos empresas (PepsiCo y McDonald’s) sean resistentes a las sacudidas se debe a varios factores. El más importante de ellos, es que los productos de consumo que producen ambas empresas son de carácter planetario. En sus respectivos sectores, estas empresas dominan los gustos de millones de personas. Mientras tanto, sus bajos costos les permiten mantener una circulación constante de sus productos.

De tal manera, aunque una recesión se presente en la economía, las personas continuarán con la cultura de la comida rápida. Esto implica que, mientras otras empresas (como las discrecionales) pasarán malos ratos, estas tendrán un constante movimiento de ingresos. Con la salud de sus respectivos modelos de negocio, las acciones de las firmas se convierten en candidatas para portafolios verdes en 2023. Existen otros activos que también pueden cumplir ese cometido en caso de una recesión.

De cualquier manera, los activos bursátiles de empresas reconocidas dedicadas a las ventas al público se convierten en elecciones prudentes. Pero PepsiCo y McDonald’s sobresalen entre ellas por los pagos en constante crecimiento de ingresos pasivos. La trayectoria de esas empresas en el campo de las alzas de los dividendos es única, lo cual es una fuente de confianza para los capitales de inversión.

En otras palabras, estas dos acciones, aparte de ser resistentes a una recesión, tienen a cuestas casi un siglo consecutivo de alzas de dividendos. Contar con este tipo de acciones dentro de un portafolio se convierte en una de las mejores decisiones para iniciar el año con buen pie.

Así, con o sin recesión, estas empresas están preparadas para continuar su trabajo como siempre lo han hecho.

1. McDonald’s

La primera de estas dos acciones resistentes a la recesión no podía ser otra sino McDonald’s
La empresa McDonald’s es mundialmente conocida y tiene un modelo de negocio envidiable. Aparte de las franquicias, la firma de comida rápida cuenta con más de 25 millones de usuarios activos solamente dentro del territorio de Estados Unidos. Imagen: Yahoo.finance.com

Se trata de una las marcas más exitosas de todos los tiempos y, para bien o para mal, una de las más conocidas en todos los rincones del mundo. La firma del payaso Ronald cuenta con unos 40,000 restaurantes en más de 80 países. En ellos comen cerca de 63 millones de personas todos los días. Es como si la población entera de Italia comiera todos los días de esa firma.

El reconocimiento y la popularidad de la marca se suman al trabajo de la directiva para mantener un negocio de éxito sobresaliente. El modelo de franquicias es uno de los más favorables, puesto que la empresa se libra de grandes pesos en gastos operativos. De tal manera, el 95% de los restaurantes son administrados y son propiedad de franquicias. Esto se traduce en que los dueños particulares aportan su propio capital para expandir la marca y, al mismo tiempo, pagan un porcentaje por usar su imagen.

La rápida expansión con el mínimo de gastos es una situación soñada para cualquier empresa y McDonald’s es la reina. Como si esto no fuera suficiente, la firma construyó el programa de recompensas que atrajo a los actuales 25 millones de usuarios activos en Estados Unidos. Esto deja en evidencia las razones de que los analistas esperen un crecimiento anual de 6,7% de ganancias para los próximos 5 años.

Las acciones de estas dos empresas prueban una resistencia prolongada gracias a marcas que ya tienen los tintes de legendarias. En el caso de la empresa del payaso, la rentabilidad es de 2,3% por dividendo. Para tener una idea de lo imponente que es esto, se debe destacar que el promedio de dividendo del S&P 500 es de 1,7%.

Los analistas de Wall Street esperan que en los próximos 12 meses las acciones de la empresa experimenten un crecimiento del 9%.

2. PepsiCo

PepsiCo se perfila como una de las campeonas en cuanto a dividendos
PepsiCo es una de las empresas que entra en el rango de legendarias y durante casi medio siglo ha realizado aumentos consecutivos de sus dividendos. El reconocimiento de su marca le ha permitido fundar y adquirir una serie de productos icónicos que ahora forman parte de su creciente flujo de ganancias. Imagen: Finance.yahoo.com

La otra de las empresas tampoco necesita descripción. Se trata de una de la creadora de una de las bebidas gaseosas más populares en cualquier parte del mundo. Pero la firma va mucho más allá de eso y gracias al impulso de la bebida construyó una imponente cartera de alimentos y bebidas. Las maracas aglomeradas bajo PepsiCo están valoradas en miles de millones de dólares y muchas de ellas son tan reconocidas como la propia bebida.

SodaStream, Bubbly, Cheetos y Quaker Oats, son algunas de ellas y todas son parte de la vida cotidiana de millones de personas. Según medios especializados, los productos de esta firma son consumidos por las personas más de mil millones de veces al día. No es exagerado decir que la marca tiene presencia en todos los países del mundo o casi todos. De tal manera, sería una sorpresa conseguir un país en el que estos productos no estén disponibles.

Mientras la empresa continúe lanzando nuevos productos y comprando otras firmas, los ingresos se harían mayores. En ese sentido, los analistas de Wall Street esperan que las ganancias de la empresa crezcan un 8,2% cada año durante los próximos 5 años. A esto se suma que el índice de pago de dividendos en 2022 rondará el 65,6% con lo que la empresa extendería su racha de aumentos.

Con todo esto, la segunda de las dos acciones resistentes a cualquier escenario podría ser una fuente de retornos para los inversores. No debe perderse de vista que la rentabilidad por dividendo de PepsiCo alcanza el 2,5%. Los expertos esperan que en un plazo de 12 meses las acciones de la compañía suban un 3% desde el actual punto.

Con estas dos empresas, muchos inversores iniciarán este 2023 de la mejor manera.

El contenido de este trabajo es meramente informativo y no se debe asumir como una asesoría de inversión.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Bolsa de valoresInversiónMcDonald’sPepsiCorecesión

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.