- El Banco Central Inglés nuevamente sube las tasas de interés.
- La inflación en junio fue del 9,4% y se espera que llegue al 13% para octubre.
- El panorama político luce complicado para suplantar al Primer Ministro Boris Johnson.
El Banco de Inglaterra subió las tasas de interés este jueves. La subida es la más alta en 27 años. La inflación en Reino Unido esta llegando a un 13% y se está avizorando una larga recesión.
El aumento de los precios de la energía ha impactado de lleno en la economía inglesa, por esta razón se tomó la decisión desde el BoE (Bank of England) de subir la tasa bancaria en medio punto porcentual hasta el 1,75%.
Los funcionarios del BoE coinciden con sus pares de Estados Unidos en encontrar el camino para retornar a una inflación del 2% como objetivo principal.
La sombría etapa económica que atraviesa el país también se ve complicada desde el ámbito político con la salida del primer ministro Boris Johnson. La misma desencadenó una puja de poder para reemplazarlo que ha dividido posiciones dentro del partido gobernante.
Datos informados por el BoE revelaron que el país se enfrenta a una recesión con una baja del 2,1% en materia productiva. Situación parecida a la de los años 90 pero mucho menor a la del año 2020 causada por los encierros del COVID-19.
Se proyecta que la economía inglesa se contraerá lo que resta de 2022 y durante todo 2023. De concretarse estos pronósticos se estaría cayendo la mayor contracción económica desde 1964, con dos años consecutivos de caídas.
Se estima que la inflación llegará a un 13,3% para octubre, el porcentaje más elevado desde 1980.
“Los impactos en la inflación general del Reino Unido siguen llegando con fuerza y rapidez”, sostuvo Brian Coulton, economista jefe de Fitch Ratings. “Este probablemente no será el último movimiento de 50 pb”.
La inflación trepó al 9,4% en junio y es la mayor en 40 años. Lejos queda el objetivo del Banco Central de poder llegar al 2%. El descontento es muy grande entre los ciudadanos ingleses no sólo por el tema económico sino también por el político, debido a que el país se encuentra en un frente de tormenta en ambas situaciones.