- La inflación en Israel actualmente es del 5,2%.
- Sin embargo el descontento de la población es grande de cara a las elecciones de noviembre.
- Pese a los pedidos de empresarios y fabricantes las tasas continuarán subiendo afirmó el Banco Central.
El Banco de Israel elevó su tasa de interés en tres cuartos de punto porcentual. Es el mayor aumento de tasas en dos décadas y todo parece indicar que no será el último para poder superar la inflación del 5%
La tasa de referencia subió al 2.0% desde el 1,25%. El ciclo de subidas de tipos de interés comenzó en abril de este año desde el 0,1% anterior, mínimo histórico concebido al inicio de la pandemia en 2020.
La economía de Israel creció un 6,8% en el segundo trimestre, pero la tasa de inflación sigue siendo alta para el país, ubicada en el 5,2% en julio pasado. Amir Yaron, gobernador del Banco de Israel declaró que tiene la decisión tomada de que la inflación vuelva a retroceder en un rango de 1% al 3%. “Subir las tasas de interés es la forma correcta de hacerlo, aunque se necesita tiempo para ver el impacto en el mercado” dijo.
“Entendemos el dolor de los que toman préstamos, toman hipotecas, pero el dolor de hoy es para prevenir un dolor mucho mayor en el futuro”, expresó en una entrevista con Canal 13 TV.
Hay que remontarse 20 años para encontrar la última vez que el Banco de Israel subió la tasa en tres cuartos de punto. “La economía israelí está registrando un fuerte crecimiento, acompañado de un mercado laboral ajustado y un aumento en el entorno inflacionario”, dijo el Banco de Israel en un comunicado. “Por lo tanto, el comité (de política monetaria) ha decidido continuar con el proceso de aumento de la tasa de interés”.
Los funcionarios del banco esperan que la tasa llegué al máximo de 2,75% en el segundo trimestre de 2023. La próxima decisión será para el 3 de octubre, un mes antes de las elecciones generales de noviembre. Más allá del alza de tasas que acompaña la decisión de otros países en Occidente, la inflación en Israel no es tan alta como en Europa. Pero el descontento entre los israelíes crece cada día por esta subida de precios, lo cual se transformó en un fastidio general de cara a las elecciones.
“Esperamos otro aumento de medio punto porcentual el 3 de octubre, que también se verá afectado por las decisiones de los bancos centrales de Estados Unidos y la zona euro de seguir aumentando significativamente las tasas de interés en septiembre“, dijo Ofer Klein, jefe de economía e investigación. en Harel Seguros y Finanzas.
La Asociación de Fabricantes de Israel requirió al Banco Central que detenga los aumentos de tasas programados por el daño que están ocasionando en la toma de créditos por parte de empresas y particulares. El shekel se mantuvo sin cambios en 3,28 por dólar después de la decisión gubernamental sobre las tasas.