- La analista experta en tasas de interés del BofA, Meghan Swiber fue contundente en su apreciación.
- La Reserva Federal busca desacelerar la economía inflacionaria buscando el desempleo.
- “Recomendamos a nuestros clientes que se mantengan cortos en los bonos del Tesoro” afirmó Swiber.
Según la visión económica del Bank of America, la Reserva Federal buscará que el mercado laboral de EE:UU caiga provocando un crack del mismo para bajar la inflación.
Esta dura opinión fue vertida en una nota por la estratega de tasas Megan Swiber, un día antes de que el Departamento de Trabajo informe la tasa de desempleo en EE:UU. El consenso de analistas de mercado pronostican una tasa del 3,7% en consonancia con los números del mes pasado y la creación de 250.000 puestos de trabajo.
“Los clientes han preguntado si prevemos un cambio inminente en la postura de la Reserva Federal. Creemos que estas preocupaciones están fuera de lugar y que el trabajo de la FED aún está lejos de terminar“, dijo Swiber. “La FED seguirá subiendo hasta que el mercado laboral se resquebraje. Para nosotros, esto significa que la FED confía en que el crecimiento de las nóminas ha llegado a un punto de inflexión y el desempleo está en una trayectoria ascendente”.
Generalmente el organismo monetario deja de subir las tasas antes de que las cifras de las nóminas sean negativas, dijo la estratega. “Pensamos que este ciclo podría ser diferente ya que la FED está subiendo con el propósito expreso de bajar el mercado laboral, algo similar a lo que se observó en los años 80″. Jerome Powell ha declarado el mes pasado que el propósito de la FED en 2023 es una tasa de desempleo del 4,4%.
“Si bien es probable que la FED reduzca el ritmo de las alzas una vez que alcance el 4% en noviembre, creemos que es poco probable que los datos justifiquen una pausa hasta que las cifras negativas de las nóminas estén casi disponibles. En nuestra opinión, esto no será hasta marzo del próximo año”, dijo Swiber.
“Hay que mantenerse en corto en los bonos de EE:UU” dicen desde el BofA
Dentro del equipo económico del banco esperan una tasa del 4,75%-5,00% en el futuro. Básicamente porque no hay un horizonte de finalización de la subida de tipos de interés en el mediano plazo.
Swiber continuó diciendo “Seguimos recomendando a los clientes que se mantengan cortos en los bonos del Tesoro de EE. UU. La parte delantera de la curva del Tesoro es sensible a las sorpresas en los informes de nóminas durante los ciclos de subida de tipos” finalizó la analista.