viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.366.40  3.65  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.832.14  361.16  1.56%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.567.92  49.81  3.08%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

El BBVA rebaja su ERE hasta los 2.935 despidos

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
4/6/2021 - 17:14
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
BBVA
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El BBVA vuelve a reducir el número de despidos previstos en su ajuste de plantilla cuando falta un día para que se celebre la última reunión formal para negociar el ERE entre la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores. Según informaron los sindicatos, la nueva propuesta del banco contempla 2.935 despidos, un 22,7% menos respecto al planteamiento inicial.

En la reunión celebrada este jueves, el BBVA ha propuesto incrementar el número de recolocaciones, reducir la cifra de oficinas que tienen que cerrar y crear un nuevo equipo de apoyo, entre otras propuestas. Los sindicatos valoran de forma positiva las modificaciones, destacando que responden a las huelgas “masivas” de los últimos días. Sin embargo, lamentan que todavía queden temas para cerrar y confían en que se puedan prorrogar las negociaciones una semana más.

A pesar de las modificaciones realizadas por la dirección de la entidad bancaria, todavía no se ha llegado a un acuerdo con los sindicatos. Ambas partes se han emplazado al próximo martes 8 de junio para retomar las negociaciones, alargando así el plazo fijado para las conversaciones formales entre la empresa y los sindicatos. En todo caso, los representantes de CCOO aseguran que la nueva propuesta del BBVA “se acerca” a la posibilidad de llegar a un pacto. La rebaja de cerca de 900 despidos menos respecto a la propuesta del mes de mayo y la disminución del número de cierres de oficinas a 480 son un primer paso para conseguir el acuerdo.

Las negociaciones del ERE tampoco están cerradas en Caixabank

Por otro lado, el ERE presentado por Caixabank tras la absorción de Bankia tampoco tiene todavía acuerdo a falta de pocos días para finalizar el plazo. El período formal de negociaciones del ERE de Caixabank finaliza el próximo 10 de junio, pero los trabajadores ya han pedido una prórroga de un mes para poder sellar un acuerdo. Los sindicatos de Caixabank ven imposible que se cierre el acuerdo la semana que viene, a pesar de las dos reuniones convocadas para el lunes 7 y el martes 8.

Los sindicatos aseguran que todavía hay muchos temas de los que negociar, como las condiciones de los despidos de los antiguos trabajadores de Bankia, las indemnizaciones o la recolocación de trabajadores en otras filiales de la entidad.

Además, los sindicatos lamentan que en la reunión producida esta semana, la dirección de Caixabank “ha rechazado todas las alternativas planteadas por los sindicatos”. Por ese motivo, los trabajadores de Caixabank seguirán con las movilizaciones y los paros parciales de trabajo. Además, los sindicatos también han anunciado una huelga general el próximo miércoles 9 de junio. Una huelga general que, desde los representantes sindicales, solo se plantearían suspender si se consigue una prórroga de un mes para negociar los ERE con la dirección.

“Alargar el plazo de negociación es una decisión mutua, tiene que haber consenso y por nuestra parte será así, ahora, el banco puede dar 15 días o un mes, dada la situación necesitamos lo segundo”, aseguraba ayer la representante de CCOO de Caixabank, Ruth Bolaños.

 

El Banco de España da el visto bueno a los ERE de Caixabank y BBVA, a pesar de mostrarse preocupado por las consecuencias socioeconómicas

Ante el vendaval de Expedientes de Regulación de Empleo realizados por el sector bancario este 2021, el Banco de España se ha posicionado a favor de los ERE realizados por Caixabank y BBVA este 2021. Al menos así lo ha hecho la subgobernadora del supervisor bancario español, Margarita Delgado. Delgado asegura que las entidades bancarias deben centrarse en “reducir costes” para sobrevivir a la crisis de la Covid-19. La subgobernadora aseguró ayer que la situación de los bancos es mucho mejor de la vivida en la crisis económica y financiera de 2009. Sin embargo, el Banco de España sigue insistiendo del elevado coste estructural con el que cuentan las principales entidades bancarias del país.

“Solo siendo eficiente, el sector podrá mantener el flujo de crédito a la economía real”, aseguraba ayer Delgado en declaraciones recogidas por Europa Press. Delgado hizo estas declaraciones durante su intervención en un debate organizado por el Diario Sur. A parte de reducir costes estructurales, Delgado también ha apostado por incrementar las inversiones en tecnología para que el sector bancario español siga siendo competitivo a nivel internacional.

La morosidad de la banca desciende ligeramente en marzo

Y a pesar de los malos augurios para el sector bancario español, las alertas de incremento de morosidad realizadas por el Banco de España a principios de año, de momento, no se están produciendo. Según el último informe del supervisor español, en marzo la morosidad de la banca descendió ligeramente, hasta el 4,51%. Este porcentaje es inferior al existente en 2020 (4,8%) y también menor al de febrero (4,55%).

Según el banco de España, este descenso se produce tras ligeros repuntes identificados en enero y febrero, lo que corta la tendencia al alza en materia de morosidad. Además, esta caída de la morosidad permitió a las entidades financieras incrementar mínimamente sus provisiones, que no paran de subir desde el mes de noviembre. En concreto, el Banco de España calcula que las provisiones bancarias en marzo se situaron en los 41.266 millones de euros, una cifra récord en los últimos años en España.

En todo caso, tanto el Banco de España, como otros organismos internacionales, como el FMI, siguen advirtiendo del riesgo real de repunte de la morosidad en 2021 y 2022. Una morosidad que se podría dar en el momento que se terminen las medidas de ayudas públicas a las empresas que más han sufrido la crisis del coronavirus.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Banca españolaBanco de EspañaBBVABBVA ERE

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.