jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.505.10  37.66  0.84%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.926.05  112.47  0.81%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.907.11  331.58  0.96%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.549,00  124,90  1,33%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.673.08  147.09  1.95%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.279,75  56,27  1,33%  
Nikkei 225 
33.168.10  461.58  1.41%  
Índice VIX (índice del miedo) 
12.84  0.64  4.75%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.623.72  442.66  1.69%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.633.49  31.94  1.99%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados
ACTUALIZADO: 1/3/2022 - 23:23

El BID cancela préstamo millonario a Marfrig por “deforestador”

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
2/3/2022 - 6:00
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Un préstamo de 200 millones de dólares para la empresa multinacional brasileña de alimentos y bebidas Grupo Marfrig fue descartado por el BID debido al temor de que la segunda mayor compañía productora de carne del mundo esté fomentando la deforestación del bosque tropical del Amazonas.

El área del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo desechó el préstamo luego de recibir numerosas quejas de distintos grupos de influencia.

En un principio, se postergó de diciembre de 2021 a mayo de 2022 una votación acerca del financiamiento.

Sin embargo, la organización financiera no logró llegar a un acuerdo con la productora de carne respecto a las metas ambientales ni sobre la financiación del préstamo.

De esta forma, por el momento, el proyecto se archivó y no será sometido a votación, según informaron desde la página oficial del BID.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Presión de organizaciones ecologistas por el préstamo del BID a Marfrig

Distintas ONG ecologistas, como la española Amigos de la Tierra, iniciaron una serie de presiones al BID para que desechara el préstamo durante el 2021, argumentando que este proyecto no respetaría las políticas de sostenibilidad de la entidad financiera.

Durante años, el Grupo Marfrig y sus competidoras, como JBS, se comprometieron a descartar de sus cadenas de suministros a animales que han nacido o se criaron en sitios deforestados.

Las dos productoras de carne insisten que elevan los estándares para sus proveedores, sin embargo, un informe realizado por Bloomberg publicado en enero de 2022 muestra que están practicando “greenwashing” sobre el origen de los animales y trabajan en un sistema legal plagado de vacíos.

Desde fiscales y organizaciones ambientales hasta productores de carne rivales creen que es un fraude.

La deforestación del bosque tropical del Amazonas se encuentra en el nivel más alto en más de una década, cerca del 70 por ciento de las tierras despejadas se convierten ilegalmente en terrenos de pastoreo para animales.

Imágenes de la deforestación de la Amazonia.

El BID niega préstamo a Marfrig

Este préstamo, que se dividía en 43 millones de dólares procedentes de Inter-American Investment Corporation y 157 millones sindicados, fue anunciado a principios del año pasado para financiar el llamado Plan Verde Plus (Verde+) de la productora brasileña, el cual estaba dirigido a impulsar la sostenibilidad de la cadena de suministro de carne vacuna.

La compañía declaró que el proyecto ya se desestimó y no realizó ningún comentario sobre el tema.

El Banco Interamericano de Desarrollo señaló que acordaron mutuamente que las condiciones no eran las mejores para continuar con el préstamo luego de realizar una investigación más detallada del Plan Verde Plus.

“Estimamos que la medida del BID de desestimar el préstamo a la compañía brasileña sea un aviso para otras entidades financieras”, declaró Kari Hamerschlag, vicedirectora del área de alimentación y agricultura de la ONG ecologista Amigos de la Tierra.

“Los bancos públicos de desarrollo no deberían continuar otorgando préstamos a proyectos de ganadería industrial como el de esta compañía, que agravan la complicada situación climática deforestando, provocan la pérdida de biodiversidad y generan altas emisiones de metano”, agregó.

Las acciones de Grupo Marfrig para el 2031 cayeron unos 0,12 centavos hasta los 88,18 centavos de dólar, con una rentabilidad superior al 5,6 por ciento.

En el 2022, las acciones cayeron casi 7,5 centavos.

acciones marfrig DIB
Acciones de Marfrig en una semana. Investing.

La ONU analiza el peligro de los incendios

Por otra parte, la ONU analizó por primera vez el peligro mundial que representan los incendios forestales y dijo que, mientras el cambio climático aumenta, más sitios en todo el mundo son vulnerables a estos eventos, algo que provocará resultados desastrosos en la salud, economía y biodiversidad.

“El calentamiento global está transformando los paisajes en mecheros, mientras aumentan los vientos fuertes, calientes y secos que avivan las llamas”, declararon los autores de la investigación, publicada en la última semana de febrero por el programa de la ONU destinado al Medio Ambiente y la ONG GRID Arendal.

“Frecuentemente, nuestras respuestas son tardías y costosas por culpa de que muchos estados tienen una nula inversión en planificación y prevención”, dice el texto dado a conocer por la organización.

“Esta situación debe ser cambiada”, añadieron en el informe. “Los incendios forestales deberían estar en la categoría de importancia global donde están los terremotos e inundaciones”, apuntan.

Gravedad extrema

La investigación estimó que a finales de este siglo habría un riesgo de incendios extremos en niveles nunca antes vistos, aumentando casi un 60 por ciento, según el incremento de la temperatura.

“Si bien hay un aumento en el trabajo que intenta reprimir las emisiones de gases de efecto invernadero, la Tierra continuará sufriendo una suba significativa de incendios forestales”, explica el texto.

En los últimos 10 años, la intensidad y los daños de incendios extremos aumentaron en todas partes, y el 2020 fue un año especialmente catastrófico.

Ese año empezó con numerosos incendios forestales en Australia que arrasaron con la vida de 3 mil millones de animales, incluyendo especies que están en peligro de extinción, y destruyeron selvas tropicales que creían que eran imposibles de incendiar.

Esta catástrofe derivó de una extensa sequía y durante un periodo de muy altas temperaturas que agravaron los daños de los incendios, según las investigaciones.

También hubo una serie de incendios en el Ártico luego de un periodo de altas temperaturas.

En California, Estados Unidos, se produjeron numerosos incendios extremos que destruyeron bosques y llenaron de humo a las ciudades del Estado.

Incendios en Corrientes, Argentina.

En 2022, los incendios en la provincia de Corrientes, en Argentina, también se creían imposibles de producir por las tierras tradicionalmente húmedas de los esteros de esa zona del litoral.

Sin embargo, la sequía extrema derivó en que se quemara el 10 por ciento del territorio.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones de marfrigBIDMarfrig

Artículos relacionados

Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
Ryanair
Mercados

Ryanair invierte porque ve un fuerte crecimiento de la demanda 

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 12:52
acciones de apple
Mercados

Qué dice y qué no dice el último reporte financiero de Apple

Escrito por Pablo Petovel
— 12/5/2023 - 17:29
PureGym
Mercados

PureGym factura 58% más, pero no logra los niveles prepandemia

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 22:38
intel acciones
Mercados

Acciones de Intel en 2023: ¿buen punto de entrada?

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 9:39

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.