jueves, 30 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.048.07  20.26  0.50%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.008.06  81.82  0.69%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.842.09  124.49  0.38%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.21  0.09  0.47%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.958.13  416.40  1.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.779.89  25.62  1.42%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

El Credit Suisse solicita ayuda al Banco Nacional Suizo

Las acciones del banco suizo sufren su mayor caída histórica luego de que su socio árabe cortara la financiación que llevaba adelante.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
17/3/2023 - 7:00
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Credit Suisse recibirá una fuerte inyección de liquidez por parte del banco central suizo.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Durante jornadas negativas, las acciones del sector bancario sufrieron grandes sacudidas en las bolsas.
  • El banco helvético fue el que salió peor parado y ahora deberá pedir prestado al Banco Nacional Suizo.
  • Algunos analistas como Nouriel Roubini dudan de la capacidad de las autoridades para rescatar a un banco de tales dimensiones.

El clima en el sistema bancario continúa en una frágil situación luego de la caída de los prestamistas estadounidenses. Ese desplome repercute también en Europa y de manera particular en el Credit Suisse, uno de los bancos de mayor trayectoria en el viejo continente. Las acciones de esa institución experimentan una alta volatilidad que pone a los inversores al borde del nerviosismo.

No debe perderse de vista que este banco ya venía arrastrando serios problemas desde el año pasado. En ese sentido, se puede decir que la actual sacudida lo cogió con las defensas bajas, lo que provocó que su dolor fuera mayor. No se debe perder de vista que las acciones de esta institución financiera llegaron a cotizarse en 80 francos suizos (fr) en su mejor momento. Para la jornada de este miércoles bajaron a fr. 2. Con esto se puede tener una idea de la actual salud financiera del banco europeo.

Este martes, el banco publicó una rectificación de sus resultados anuales, los cuales fueron escalofriantes. Probablemente, ese fue el causante del reciente desplome de sus acciones en la bolsa. El principal soporte financiero del banco, el Saudi National Bank, anunció el fin de su financiación, lo que dejó a la institución en una grave escasez de liquidez. En un principio, la directiva negó los problemas y los reguladores suizos le secundaron. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que se solicitara oficialmente una petición de intervención al Banco Nacional Suizo.

Vale mencionar que este último, según los reguladores, ya había declarado que estaba listo para proveer liquidez adicional al Credit Suisse en caso de que fuera necesario.

Artículo relacionado

La cripto empresa Circle y su moneda estable están en aprietos.

Exposición de Circle a SVB es de $3,3 mil millones

Escrito por Alejandro Gil
  11/3/2023 - 22:50

La caída del Silicon Valley Bank es la noticia que más resonó esta semana en el mundo financiero Se trata...

La asistencia y la recuperación relativa de las acciones de Credit Suisse

Tal como se esperaba, el prestamista solicitó ayuda al Banco Nacional de Suiza para evitar un colapso completo por falta de liquidez. Hace pocas horas se conoció que la institución habría solicitado una inyección aproximada de $54 mil millones de dólares. Con ello se logró calmar a los inversores, pero algunos analistas temen que la institución esté lejos de respirar tranquila.

Como ya se dijo, el banco trae problemas de años pasados, los cuales son una condensación de malas actividades y escándalos de varios jefes. En ese aspecto, la problemática de este banco y de sus similares estadounidenses es marcadamente distinta.

En todo caso, la directiva informó sobre algunos problemas en la forma en que fueron presentados los resultados financieros de 2022. Al día siguiente, las acciones se desplomaron dramáticamente.

La retirada de la financiación por parte del Saudi National Bank fue uno de los golpes de gracia que recibió el prestamista europeo. Para tener una idea de la magnitud de este impacto, se debe señalar que el banco árabe tenía cerca de un 10% de participación en esta institución. Aunque el presidente del banco árabe, Ammar Khudiary trató de matizar la medida culpando a las regulaciones de su retirada, ya el mal estaba hecho.

Aunque las cabezas del Credit Suisse negaron repetidas veces que tuvieran problemas de liquidez, los propios reguladores dieron la señal. En declaraciones recientes, estos alabaron la posición financiera del banco, pero dijeron que el Banco Nacional Suizo estaba listo para proveer la liquidez que necesitara. Luego de que el banco admitiera sus problemas y solicitara el préstamo de $54 mil millones, sus acciones comenzaron a recuperarse, pero no por  mucho tiempo.

El Credit Suisse estaría en una situación peor de lo que quieren admitir.
El legendario banco suizo ahora se enfrenta a la posibilidad de desaparecer si los retiros de los depósitos continúan y no consigue un comprador. En ese hipotético escenario, las autoridades se verían forzadas a intervenir y, para garantizar los fondos de los clientes, venderían algunas partes y liquidarían el resto. Fuente: Reuters.com

Las acciones en la bolsa de Nueva York

Para tener una idea del estado del banco en los mercados bursátiles, vale tomar como referencia la cotización de la firma en Nasdaq. En su mejor momento, en 2007, las participaciones del prestamista se colocaron encima de los $76 dólares estadounidenses. Este miércoles cayeron hasta $1,7 dólares por acción (cerraron en $2,2). El jueves experimentaron una importante recuperación hasta $2,3 dólares. No obstante, en el cierre de esa misma jornada quedaron incluso por debajo del punto del cierre del miércoles.

Al cierre de este jueves, las acciones de la institución financiera se cotizan en $2,1 dólares. Tal situación sugiere que el préstamo de las autoridades suizas no será suficiente para cubrir los problemas que amenazan con la caída del banco. Al menos eso piensan algunos expertos citados por CNN.

“Mi equipo y yo estamos decididos a avanzar rápidamente para ofrecer un banco más sencillo y centrado en las necesidades de nuestros clientes”, expresó el CEO del prestamista, Ulrich Körner, quien también dijo que estaban tomando “medidas decisivas”. Es preciso insistir que esta noticia fue positiva para las acciones de la empresa durante las primeras horas de la jornada para luego desvanecerse nuevamente.

En lo que va de 2023, las acciones del Credit Suisse perdieron un tercio de su valor. Pero esto es apenas una parte del problema, dado que las mismas retrocedieron un 72% durante los últimos 12 meses. Todo esto debido a los mencionados episodios de malos manejos y escándalos por parte de una seguidilla de directores ejecutivos.

Se espera que las acciones de banco continúen sufriendo en la jornada final de cotización de esta semana. El clima que se vive en el sector bancario no es muy propenso para el optimismo. Un importante número de bancos europeos continúan sufriendo retiradas masivas de clientes y ventas por parte de los inversores en las bolsas.

Las acciones del banco helvético tuvieron una ligera recuperación en horas de la mañana del jueves.
Luego de dos jornadas de fuertes caídas durante la primera mitad de la semana, las acciones de Credit Suisse tuvieron un fugaz alivio. Sin embargo, durante el cierre de operaciones del jueves las mismas volvieron al punto del día anterior. Se espera que la institución siga siendo castigada en la bolsa. Fuente: Finance.yahoo.com

El rescate no será suficiente para que el banco se recupere

El hecho de que la institución europea no levante cabeza a pesar de la notable inversión que realizarán las autoridades es llamativo. Esto indica que el monto desembolsado para el rescate no es suficiente para alcanzar el objetivo de evitar el hundimiento del legendario prestamista suizo. Existen numerosas razones para creer que el banco necesita mucho más de $54 mil millones de dólares, al menos eso opinan analistas de JPMorgan encabezados por Kian Abouhossein.

Una de las razones, explican, es que existe un “continuo problema de confianza del mercado” con el plan de este banco para escindir su banco de inversión. El mismo sentimiento estaría presente en cuanto al desplome del negocio en general del prestamista. Para tener una idea de esto último, se debe notar que durante el año 2022 los clientes retiraron más de 123 mil millones de francos del banco ($133 mil millones de dólares).

Al mismo tiempo, las pérdidas netas anuales reportadas por el banco en febrero fueron muy cercanas a los $8 mil millones de dólares. Se trata de la peor situación desde la crisis financiera del año 2008. De tal modo, la inyección de liquidez del banco central podría ser un salvavidas momentáneo que permita al prestamista ganar tiempo para aplicar sus estrategias críticas y recuperar la confianza. Entre estos planes de reestructuración se cuenta dividir la banca de inversión y dejarla como un negocio independiente con sede en EE.UU.

“En nuestra opinión, el statu quo ya no es una opción, ya que están empezando a surgir preocupaciones de contrapartida, como refleja la debilidad de los mercados de crédito/capital”, expresaron en una nota los analistas de JPMorgan este jueves. Estos concluyen que la situación podría ser capitalizada por el principal rival del Credit Suisse, el UBS. En consecuencia, esta historia terminaría con la fusión o absorción.

Artículo relacionado

Caída de SVB no amenaza el sector bancario de Estados Unidos.

TD Cowen: caída de SVB no amenaza la estabilidad del sistema bancario

Escrito por Alejandro Gil
  11/3/2023 - 23:19

El derrumbe rápido del SVB se convirtió en un terremoto para todo el sector financiero de los Estados Unidos. Los...

Nouriel Roubini duda de la capacidad de las autoridades para rescatar al Credit Suisse

Pero el rescate del banco por parte de las autoridades financieras del país helvético no es bien visto por todos. Una de las voces críticas más sonoras fue la del legendario profeta del desastre, Nouriel Roubini. Este considera que es un error convertirse en proveedor de liquidez para un banco de la magnitud del Credit Suisse. Durante una entrevista con Bloomberg, el Dr. Doom criticó esa posibilidad y dijo que tendría más consecuencias negativas que positivas.

Entre otras cosas, el inversor dijo que la máxima de que hay bancos demasiado grandes para caer, también aplica en el otro extremo. “Se trata de un banco que es demasiado grande para ser rescatado”, expresó. En el mismo espacio expresó sus dudas de que las autoridades sean capaces de soportar el gasto que significa hacerse cargo de un coloso de este tamaño.

Por otro lado, agregó que la posible caída del banco tendría consecuencias aterradoras para todo el sistema financiero. Manifestó que si el colapso del Silicon Valley Bank generó consecuencias negativas en todo el sistema financiero occidental, el del Suisse “en orden de magnitud” tendría efectos peores.

Una opinión similar ofreció Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown, para quien la situación está tomando “un giro siniestro”. Consultada en Barrons, esta analista fue contundente:

“La preocupación es que los bancos que acumulan grandes pérdidas no realizadas en sus carteras de bonos podrían no tener suficientes reservas si se produce una rápida retirada de depósitos”

Para la especialista, la situación es llevada al extremo en el caso de Credit Suisse.

Una renta variable insostenible

Para algunos analistas de peso, consultados en Financial Times, el principal problema del prestamista no es la falta de liquidez. La dificultad para ellos radica en que el banco tiene un modelo de negocio insostenible, el cual no mantiene contentos a los inversores.

“Para los inversores, la liquidez del banco no es su problema fundamental. En cambio, les preocupa que su modelo de negocios no sea rentable. Se trata de una preocupación que se tornaría peor si los clientes siguieran retirando activos”, apunta el citado trabajo. Todo este ambiente está generando una pregunta lógica sobre cuál será el futuro del Credit Suisse.

Hay varias posibilidades sobre la mesa, entre las que se cuenta la absorción del banco por su rival mayor, tal como se dijo arriba. Una segunda opción sería anular el plan de restructuración si continúa la retirada masiva de depósitos. En el peor de los escenarios podría generarse la quiebra del banco. Un accionista del banco, consultado en el mismo medio, afirma que la inyección del banco central serviría para aliviar por unos meses o incluso dos años. Pese a ello, alertó de que eso no saca al banco de una situación riesgosa.

Pero existe la probabilidad de que las barreras antimonopolio eviten la fusión con UBS, por lo que las conversaciones internas se habrían estancado. Por su parte, el Deutsche Bank, otro posible comprador, negó interés en una compra completa y estaría enfocado en recoger solamente algunas unidades. Así, si no se consigue un comprador, las autoridades suizas se verían obligadas a tomar medidas extremas.

En uno de los peores escenarios, el gobierno tomaría control del banco para garantizar los depósitos. Para ello vendería partes del banco y el resto lo liquidaría. Se trata de un escenario políticamente arriesgado por todo lo que significa esa institución para Suiza. Sea como sea, “Credit Suisse no controla su propio destino”, expresó un ejecutivo de un banco rival.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Credit Suisse

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Banco Nacional de SuizaBancosCredit SuisseCrisis bancaria

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.