- La caída de FTX se convierte en otro suceso traumático para el mercado de criptomonedas y pone en tela de juicio la confiabilidad de los grandes del sector.
- El fundador de esa plataforma poseía unos $15 mil millones de dólares de fortuna y en un día lo perdió casi todo.
- La venta de FTX por un agudo problema de liquidez dejó a toda la comunidad cripto en shock y provocó una nueva venta masiva.
En medio del actual inverno en el mercado cripto ostentar el título de “emperador” parece no ser una tarea sencilla. En 2022, las condiciones macroeconómicas y otros factores, llevaron a los activos de todo tipo a un derrumbe que se aproxima a una recesión. Entre esos activos que se han llevado una fuerte paliza se cuentan las monedas digitales desde bitcoin hacia abajo.
Como consecuencia directa del derrumbe de los precios de las monedas digitales, las empresas basadas en ellas también enfrentan problemas. El mercado bajista en el mundo cripto va mucho más allá de la falta de interés de los inversores, sino que se conjuga con otros asuntos dentro de esa esfera de activos de riesgo. A principios de mayo, la caída de Terra se convirtió en un golpe devastador para decenas de empresas y ahora el caso de FTX parece enterrar las esperanzas.
Sam Bankman-Fried, el emprendedor de 30 años, se perfilaba junto con su rival Changpeng Zhao como los grandes ganadores. Ambos líderes se jactaban de rescatar a otras empresas que estaban en problemas debido a las condiciones de mercado. Sin embargo, las cosas cambiaron de una manera tan radical que la comunidad cripto todavía parece no asimilar lo sucedido. El desarrollo de los hechos provocó una nueva venta masiva en el ya escuálido mercado de monedas digitales.
Artículo relacionado
Reguladores podrían considerar a Binance como un monopolio
El drama de los archirrivales Binance y FTX parece decantarse del lado de la casa más poderosa del sector cripto....
El emperador cripto cayó de su pedestal
No es la primera vez que uno de los denominados emperadores del mercado cripto cae. Sin embargo, la mayoría de ellos perdió su puesto a principios de año luego del derrumbe de Terra. En lo sucesivo, los sobrevivientes parecían ser los grandes ganadores. Las plataformas que no se expusieron a los tentadores retornos de Terra lograron mantenerse en pie a pesar de las condiciones de mercado.
Binance y FTX se convirtieron en los salvadores de muchas empresas que lidiaban con las consecuencias del mercado cripto. Durante el verano, la figura de Bankman-Fried brilló al convertirse en uno de los grandes a los que hay que acudir cuando las cosas no marchan bien. A través de FTX Ventures, SBF (como es conocido el empresario) se embarcó en la salvación de muchas empresas para evitar el colapso total del sector.
En ese sentido, otorgó facilidades de crédito a los prestamistas Voyager Digital y BlockFi. Asimismo, adquirió una participación significativa equivalente al 7,6% de las acciones de Robinhood, el broker de los millennials y los Z. De igual manera, FTX mantuvo la opción para la compra de BlockFi. Aparte, SBF adquirió un 30% de Skybridge Capital de Anthony Scaramucci. Este último fue, por un período corto, director de comunicaciones de la Casa Blanca en el mandato de Donald Trump.
“Siento que tenemos la responsabilidad de considerar seriamente intervenir, incluso si es una pérdida para nosotros mismos, para detener el contagio”, expresó el cripto emperador en su momento. Con todo esto, por pocas cabezas podía pasar que la fortuna de este magnate fuera tan frágil como para desvanecerse en cuestión de horas.
Entre reguladores y política
Otro de los factores que daba la impresión de un SBF infalible fue el desembolso de grandes sumas para financiar a políticos pro cripto. Al mismo tiempo, sus fondos se dedicaron para el susurro de reguladores y legisladores. La influencia del empresario parecía en ascenso hasta que un artículo en un conocido medio de noticias se convirtió en el desencadenante de los hechos.
Según el portal de noticias financieras, The Street, Bankman-Fried pasaba más tiempo en Washington que en las Bahamas, lugar en el que estaba establecida su compañía. Paralelamente, los embajadores de su firma eran nada menos que la estrella de fútbol americano (NFL), Tom Brady y el NBA Stephen Curry. Durante horas de la mañana de este martes (08 de noviembre) la fortuna de SBF se ubicaba en $15 mil millones de dólares aproximadamente.
Pero ese no era el tope de las pretensiones de SBF, sino que se atrevió a escribir una hoja de ruta para la regulación de las criptomonedas. Al proyectar su influencia en la política, pretendía que su plan de regulación fuera aprobado en un futuro. No obstante, esa propuesta no fue bien recibida por gran parte de la comunidad relacionada con el mercado de las criptomonedas.
En una fecha tan reciente como el 20 de octubre, el cripto emperador publicó “Los estándares de viabilidad para la industria de activos digitales”. Se trató de una publicación de unas 800 palabras que se definía como un “manual legal” para ese mercado. Uno de los aspectos más criticados de esa propuesta fue la referida a las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). El empresario sugirió que algunas de ellas como los exchanges descentralizados (DEX) debían ser estrictamente regulados.
Artículo relacionado
Enfrentamiento entre Binance y FTX derrumba el mercado de criptomonedas
El precio de las criptomonedas cayó el martes estrepitosamente a medida que las preocupaciones sobre una posible insolvencia de FTX...
El aparatoso desplome del imperio de SBF
Pero lo que parecía un serio rival para las aspiraciones del chino Changpeng Zhao terminó convirtiéndose en “un tigre de papel”. El mencionado artículo de Coindesk, citado por este medio, ponía en duda la solvencia de Alameda Research, el brazo de inversiones de FTX. En consecuencia, gran parte de las reservas de la compañía estarían en FTT, el cual es su propio token.
“En un plazo de pocas horas se desvaneció casi por completo la fortuna neta de SBF, uno de los más reconocidos jerarcas del mercado cripto”
El hecho hizo sonar las alarmas y uno de los primeros en actuar fue el principal rival de FTX, Changpeng Zhao, CEO de Binance. Este procedió a anunciar la venta de sus fondos en ese token y lo comparó con Luna, la moneda de Terra. En cuestión de minutos el valor de FTT se derrumbó y la compañía de SBF se secó y fue incapaz de dar respuesta en término de la liquidez de los usuarios.
A partir de allí se desencadenaron los hechos conocidos, los cuales son explicados por INVESTOR TIMES en esta publicación. Mientras tanto, la fortuna del magnate de las criptomonedas se fue a pique. De acuerdo al cálculo de sus inversiones, su fortuna se dividía en $761 millones por sus participaciones en Robinhood, $6,2 mil millones en FTX y $7,4 mil millones en Alameda.
Todo eso fue aplastado este martes cuando el cripto emperador anunció la venta de su imperio a su rival CZ. Según Bloomberg, el 94% de la fortuna del empresario se desvaneció y paso de unos $15 mil millones a poco menos de $1000 millones al final del mismo día.
Así calcula Bloomberg la pérdida de la fortuna de SBF
Para que la fortuna del cofundador de FTX llegará desde uno al otro de los extremos mencionados arriba, Bloomberg toma en consideración un aspecto importante. El mismo se centra en el cálculo de que el rescate de FTX y Alameda derrite las acciones de los inversores completamente. Así, el valor de ambas empresas ahora es de $1 dólar.
Esta situación deja al empresario solamente con el monto de sus participaciones en Robinhood, las cuales también comenzaron a bajar ante la noticia. Ahora, la participación en HOOD de SBF está valorada en $618 millones de dólares, lo que representa el 62,4% de la riqueza neta del empresario.
Por razones más que evidentes, SBF ya no figura en la lista de millonarios de Bloomberg. Entretanto, se convierte en otro ejemplo que sirve a los inversores como una señal de peligro para que se mantengan alejados de las empresas vinculadas al mercado de monedas digitales. Los entusiastas más radicales de las criptomonedas piden a las personas sacar todos sus fondos de los exchanges y colocarlos en carteras de autocustodia para evitar riesgos de pérdidas.
En medio de este panorama, el mercado cripto recibe otro golpe este año y el emperador se queda sin trono y sin imperio.
ACTUALIZACIÓN: avanzado el miércoles (09 de noviembre) Binance anunció que daba marcha atrás con la intención de compra de FTX.
“Como resultado de la debida diligencia corporativa, así como de los últimos informes de noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes y las supuestas investigaciones de agencias estadounidenses, hemos decidido que no buscaremos la posible adquisición de FTX.com” – publicó Binance en su cuenta de Twitter.