martes, 28 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.977.53  6.54  0.16%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.768.84  55.12  0.47%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.432.08  194.55  0.60%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.975,10  69,00  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.502.75  30.98  0.41%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.181,71  17,09  0,00%  
Nikkei 225 
27.518.25  41.38  0.15%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.69  1.05  4.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.958.06  858.46  3.09%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.723.65  30.51  1.74%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 20/12/2021 - 17:44

El ‘default’ de Evergrande y las consecuencias para la economía mundial

INVESTOR TIMES Escrito por INVESTOR TIMES
20/12/2021 - 17:38
en Actualidad, Análisis de mercado, Internacional
Tiempo de lectura: 7 minutos
Evergrande
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Evergrande (anteriormente Hengda Group), fundado por Xu Jiayin en 1996 y con sede en Shenzhen, China, se expandió rápidamente durante el auge de la vivienda en China, comprando terrenos y entregando más de 1.300 desarrollos de apartamentos de lujo, a precio de mercado en más de 280 ciudades de China, según su página web.

A medida que las ventas residenciales comenzaron a desacelerarse en los últimos años, la deuda de Evergrande aumentó y la empresa se diversificó en otros sectores como vehículos eléctricos, fútbol e incluso agua embotellada. Evergrande emplea a 200.000 personas directa e indirectamente y es responsable de aproximadamente 3,8 millones de puestos de trabajo al año.

A mediados de septiembre de 2021, Evergrande anunció que corría el riesgo de incumplir sus deudas en medio de una disminución en las ventas de bienes raíces. También indicó que dos de sus empresas no habían pagado a tiempo obligaciones por un valor de 150 millones de dólares. El precio de las acciones de Evergrande se derrumbó de inmediato a niveles sin precedentes, y un estado de temor prevalece entre sus consumidores contratantes por las más de 1,6 millones de unidades de vivienda que se supone que desarrollará la empresa.

Recientemente, Fitch Ratings redujo al promotor inmobiliario chino a “incumplimiento restringido” por no cumplir con dos pagos de cupones luego de que expirara un período de gracia el 6 de diciembre. El asesor de crédito dijo que el desarrollador no respondió a la solicitud de confirmación del pago y asume que no se realizó. La rebaja puede desencadenar incumplimientos cruzados sobre la deuda de millones de dólares de Evergrande.

¿Qué es y qué hace Evergrande?

Evergrande es un desarrollador inmobiliario con muchas subsidiarias diferentes y fue fundado por un empresario del sur de China en la provincia de Guangzhou en 1996. A lo largo de los años, ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores desarrolladores de China, cotiza internacionalmente en Hong Kong y está registrado en las Islas Caimán. Dentro del grupo hay varias subsidiarias y tipos de negocios diferentes, incluidos los negocios de energía renovable.

Evergrande se encuentra probablemente entre los tres principales desarrolladores inmobiliarios de China. Y con el incumplimiento, algunos de los cuales ya han estado sucediendo, será la empresa inmobiliaria más grande en incumplir con los préstamos internacionales de toda la historia. 

¿Qué ha pasado exactamente con Evergrande?

Evergrande ha confiado cada vez más en la deuda para lograr sus objetivos, y al estar sobre endeudado implica que su margen de error se ha vuelto cada vez más estrecho. Sus pasivos han llegado a estar por encima de los $300 mil millones, lo que la hace la empresa inmobiliaria más endeudada del mundo, su ratio deuda/capital es casi del 500%.

La crisis comenzó con la represión de China contra las empresas inmobiliarias el año pasado. En 2020, el gobierno impuso la medida de las “tres líneas rojas” a ciertos desarrolladores para ayudar a frenar los niveles de deuda. Las políticas de las tres líneas rojas requieren:

  1. La deuda total no debe suponer más del 70% de los activos totales. (Excluidos los ingresos por adelantado de proyectos vendidos por contrato).
  2. La liquidez debe cubrir el 100% la deuda a corto plazo.
  3. La deuda total no debe superar el capital de la compañía y tampoco suponer más del 70% de los activos totales.

Si los tres índices de una empresa se encuentran dentro de los umbrales, su aumento anual permisible de deuda es del 15% en el año siguiente. Evergrande incumple las tres políticas impuestas.

Debido a esto, Evergrande actuó rápidamente para reducir la deuda por valor de $305 mil millones, que era demasiado para una capitalización de mercado de $50 mil millones, mediante la venta de propiedades. Esto condujo a un problema adicional en el mercado, donde la empresa no pudo encontrar compradores ni siquiera para sus propiedades con descuento. A pesar de esa venta de liquidación, Evergrande no ha podido generar suficiente efectivo para pagar los intereses de sus elevadas deudas, lo que genera temores de quiebra.

Impacto en la economía China

Evergrande tiene pasivos por un valor aproximado de $305 mil millones, el más grande para un desarrollador inmobiliario en el mundo. Es un gigante en el mercado de bonos en dólares chinos, ya que representa alrededor del 16% de los pagarés en circulación.

Una construcción de Evergrande en la provincia china de Jiangsu
Una construcción inacabada de Evergrande en la provincia china de Jiangsu.

Ya en 2018, el Banco Central de China destacó en su informe de inestabilidad financiera que empresas como Evergrande podrían representar un riesgo sistémico para el sistema financiero de la nación. Evergrande tiene una enorme red de contratistas y otras empresas en la región a las cuales les debe dinero.

En caso de la quiebra de Evergrande, muchos bancos e instituciones financieras estarán expuestos al incumplimiento de las deudas de la empresa. Alrededor de 170 bancos chinos y 120 bancos extranjeros se verán afectados, lo que constituirá un gran impacto para el sector bancario.

También está la deuda de $160.000 millones con empresas que proporcionan materiales de construcción a Evergrande, que a su vez poseen más de 1,6 millones de viviendas sin terminar. Esto significa que no podrán venderlas, lo que agravará la crisis bancaria, ya que alrededor del 41% de los activos del sistema bancario chino estaban vinculados directa o indirectamente al sector inmobiliario a finales del 2020.

Es probable que la crisis contribuya a una desaceleración en el rendimiento de la economía china a corto plazo, especialmente porque el sector inmobiliario aporta alrededor de un tercio del PIB de China. Recientemente, la agencia Fitch redujo sus proyecciones de crecimiento para la economía china para 2021 y 2022 a 8.1% y 5.2%, respectivamente, por debajo del 8.4% y 5.5% proyectado inicialmente, a raíz de la debilidad del mercado inmobiliario chino, de acuerdo a Bloomberg,

La quiebra o insolvencia de Evergrande también dará lugar a despidos. La empresa emplea a 200.000 personas, está presente en más de 280 ciudades y crea indirectamente más de 3,8 millones de puestos de trabajo chinos. Los despidos aumentarán la tasa de desempleo en China y tendrán un impacto negativo en los niveles de ingresos individuales. Así, el nivel de vida disminuye y la demanda cae en general, lo que pondrá a la economía china en riesgo de recesión.

Sin embargo, Evergrande es solo el más grande de una lista cada vez mayor de promotores chinos, entre ellos Fantasia, Simic, Sunshine, Kaisa y Aoyuan, que experimentan graves problemas de liquidez como consecuencia de un modelo de financiación roto y el impacto de las dificultades en la demanda dentro del sector.

A estos promotores inmobiliarios se les ha desconectado de los mercados de deuda, una fuente fundamental de financiación y efectivo, y la preventa de apartamentos aún por construir ha desaparecido debido a su incapacidad para financiar la finalización (o incluso el inicio) de sus construcciones planificadas.

En China, las llamadas “ciudades fantasma” proliferan debido a los problemas de salud que experimentan las empresas constructoras.

Hasta ahora, las autoridades centrales han resistido la tentación de rescatar a los desarrolladores, preocupadas por generar “riesgo moral” y que se considere que están rescatando a multimillonarios, los cuales han tomado decisiones irresponsables en su crecimiento.

Sus esfuerzos parecen limitarse a tratar de contener las consecuencias de las implosiones de los desarrolladores. El Banco Popular de China dice que éstas son posibles de contener, y culpó a la “mala gestión” y la expansión “imprudente” de la compañía.

Sin embargo, la escala de los problemas de liquidez de Evergrande es abrumadora. De acuerdo a El País, tiene 82 millones de dólares de pagos vencidos desde el 6 de diciembre. Tiene otros $255 millones donde los períodos de gracia vencerán a fines de enero y otros $37 mil millones más o menos que se deberán pagar en junio del próximo año.

Evitar que las implosiones en Evergrande y sus pares infecten la economía en general será el desafío crítico para las autoridades en Beijing. Hasta ahora, se han concentrado en tratar de asistir a los compradores y proveedores de apartamentos del sector, dejando en gran medida a Evergrande y a los otros desarrolladores la tarea de diseñar su propia respuesta. Su prioridad ha sido mantener a flote a los proveedores y contratistas y asegurarse de que los compradores de apartamentos obtengan lo que pagaron.

Impacto para la economía e inversores mundiales

El crecimiento económico mundial está estrechamente relacionado con la suerte de China, que fue la única economía importante que se expandió el año pasado. En abril, el Fondo Monetario Internacional proyectó que China contribuiría con más de una quinta parte del aumento del producto interno bruto mundial en los próximos cinco años hasta 2026.

Si bien la economía china se recuperó rápidamente de la desaceleración inducida por la pandemia, han surgido indicios de que el crecimiento está perdiendo fuerza, particularmente en el mercado de la vivienda, donde la actividad se desplomó bruscamente en julio y se debilitó aún más en agosto.

A los inversores les preocupa que un incumplimiento de pago de la deuda de Evergrande pueda generar ondas de choque en las economías china y mundial, similar a las consecuencias de Lehman Brothers en las economías de Estados Unidos y del mundo en 2008.

Sin embargo, según la mayoría de los analistas, la agitación financiera de la gigantesca empresa inmobiliaria no es el análogo asiático al colapso de Lehman Brothers, que desencadenó la crisis financiera hace 13 años. Los analistas llegan a esta conclusión porque creen muy probable que Beijing evite que cualquier contagio infecte su sistema financiero para mantener la estabilidad social.

El contagio en el sistema de China es casi imposible dado que su sistema financiero es no comercial. Los bancos de China y muchas otras instituciones son entidades gubernamentales, e incluso las empresas financieras no estatales pueden ser controladas de formas que no se ven en otros países. La bancarrota es “una opción del estado”, y los mercados crediticios pueden reabrirse fácilmente.

Pero la inevitable desaceleración en el sector inmobiliario será un lastre para el crecimiento económico chino. Fitch prevé un crecimiento del PIB para el próximo año de solo el 5,2%. Cualquier crecimiento por debajo del 6% anteriormente se había considerado equivalente a una recesión para China.

La inversión predilecta de la clase media china son las propiedades inmobiliarias. Una caída notable en el precio de éstas podría comportar profundos problemas económicos. 

Evitar un incumplimiento desordenado que desinfle los precios de las propiedades es la prioridad de Beijing. Los bienes raíces residenciales constituyen el activo más grande de la clase media china, y una caída de los precios del 15% al 20% podría desencadenar disturbios sociales.

Como expresó Wei Yao de Societe Generale, China ya ha manejado de buena manera este tipo de situaciones: “Si bien creemos que Evergrande es de importancia sistémica, también reconocemos que los responsables políticos chinos tienen la voluntad, la capacidad y el conocimiento para detener un colapso del mercado financiero. En este frente, el incumplimiento de Baoshang Bank sobre sus pasivos interbancarios en mayo de 2019 es una buena referencia. En comparación con Baoshang en el momento del incumplimiento, Evergrande tiene mucha más deuda total, pero una cantidad similar de pasivos con las instituciones financieras y en los mercados de capital.”

S&P Global Ratings también dijo que no esperaba “un gran evento sistémico si Evergrande incumple”. Pero en su reporte también enfatizó que la situación podría empeorar si una quiebra desordenada del grupo coincidiera con una caída más profunda en el sector. Argumentan que “esto desencadenaría un círculo vicioso. Creemos que el sector mismo ya está experimentando cierta debilidad en las ventas y los precios podrían caer aún más, ya que las políticas gubernamentales aprietan al sector. El riesgo de sobrepaso de la política ha aumentado”.

Economistas de Goldman Sachs también advirtieron que si se producía un incumplimiento sin un claro aislamiento de los efectos de contagio a otras partes de la economía, los resultados serían más duros, tal vez con un impacto del 4,1% en el PIB a medida que la actividad inmobiliaria colapsara y las condiciones financieras empeoran.

Una fuerte desaceleración en la segunda economía más grande del mundo puede tener efectos dominó sobre la economía mundial. Pero analistas de importantes instituciones también argumentan que los mercados estadounidenses más bien se podrían beneficiar en un sentido relativo acorde con el estado del dólar como moneda defensiva, el estado de los bonos del Tesoro como el activo libre de riesgo predominante y la naturaleza de beta baja del S&P 500

¿Qué sigue para la compañía?

Evergrande y sus asesores (incluida la principal empresa de reestructuración de deuda del mundo, el banco de inversión estadounidense Houlihan Lokey) y el equipo de Guangdong que ha sido enviado “a petición” de la empresa, presumiblemente ahora acelerarán sus esfuerzos para acordar una reestructuración de la empresa y de la deuda con acreedores, particularmente con bonistas internacionales.

El Banco Popular de China dijo el viernes que los inversores en el mercado de bonos extraterritoriales eran relativamente maduros y sofisticados y que existía un marco legal claro para abordar sus problemas; es decir, que podían cuidar de sí mismos.

Una reestructuración importante que incluya grandes “haircuts” y extensiones de madurez, podría hacer posible una liquidación ordenada del grupo y evitar el colapso formal, e inevitablemente desordenado, que haría volar las fichas de dominó por el sector y sus proveedores y amenazan la estabilidad económica y financiera de China.

Ese proceso, que por lo general implica mucha política arriesgada a medida que los acreedores tratan de minimizar sus pérdidas, pondrá a prueba la sensata resolución de China de que no va a rescatar a los acreedores supuestamente sofisticados (particularmente a los acreedores extranjeros) de las empresas del sector privado ni a crear redes de seguridad gubernamentales bajo la riqueza de los empresarios multimillonarios “imprudentes”.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones EvergrandeChinaEvergrandemercado inmobiliario

Artículos relacionados

Para los funcionarios de la Fed, la crisis bancaria podría ser el principal vehículo hacia la recesión.
Actualidad

Funcionario de la Fed: crisis bancaria aumenta las probabilidades de recesión

Escrito por Alejandro Gil
— 28/3/2023 - 9:27
warren buffett y bill gates
Actualidad

El mejor consejo que Warren Buffett le dio a Bill Gates 

Escrito por Pablo Petovel
— 26/3/2023 - 10:29
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Para los funcionarios de la Fed, la crisis bancaria podría ser el principal vehículo hacia la recesión.
Actualidad

Funcionario de la Fed: crisis bancaria aumenta las probabilidades de recesión

Escrito por Alejandro Gil
— 28/3/2023 - 9:27
sony nft videojuegos playstation

Sony patenta desarrollos en NFT para sus consolas y videojuegos

Escrito por Pablo Petovel
  28/3/2023 - 0:03

El responsable de la caída de Terra, Do Kwon, fue finalmente arrestado en Montenegro.

Do Kwon y Chang-joon fueron aprehendidos tratando de escapar hacia Dubái

Escrito por Alejandro Gil
  27/3/2023 - 1:07

warren buffett y bill gates

El mejor consejo que Warren Buffett le dio a Bill Gates 

Escrito por Pablo Petovel
  26/3/2023 - 10:29

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.